Comunidad de Madrid
Unidas Podemos propone una renta para 230.000 familias con la recaudación del Impuesto de Patrimonio

Con los 992 millones que no se cobran del Impuesto de Patrimonio a 18.226 personas se podría dar una renta a todas las familias de la Comunidad de Madrid que ganan menos de 35.000 euros anuales.
Alejandra Jacinto Podemos Fernando
Intervención de Alejandra Jacinto, candidata de Podemos a la Comunidad e Madrid, en el Debate sobre el estado de la Región, el día 13 de septiembre. Fernando Sánchez

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 sep 2022 12:00

Tras un par de días de debates más bien broncos por parte del partido de gobierno y donde Isabel Díaz Ayuso parecía apuntar mucho más al Gobierno central que a los problemas de la Comunidad de Madrid, le llegaba el turno en este segundo día a Unidas Podemos.

La diputada Alejandra Jacinto, que ayer anunció que será la candidata de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de mayo del año que viene, ha propuesto destinar los cerca de 1.000 millones de euros que se perdonan cada año a un grupo de entre 17.000 y 18.000 personas cada año al bonificar al 100% el Impuesto de Patrimonio.

Unidas Podemos propone destinar esos 992 millones para asegurar una “Renta Crianza” para las 230.000 familias que ingresan menos de 35.000 euros anuales

Según los datos estadísticos de los declarantes del Impuesto sobre Patrimonio 2020 publicados por la Agencia Tributaria, en 2020 fueron 18.226 personas las que tuvieron que presentar una declaración de este impuesto. Pero la bonificación del 100% del impuesto del Gobierno de Ayuso libró a estos altos patrimonios de pagar exactamente 992 millones de euros. Esto significa que estos contribuyentes se libraron de pagar una media de 54.431 euros cada uno.

Según ha explicado Jacinto, Unidas Podemos propone destinar esos 992 millones para asegurar una “Renta Crianza” para las 230.000 familias que ingresan menos de 35.000 euros anuales. “Aquellos que llegan justos a fin de mes,  que van a poder alimentar a sus hijos de manera adecuada y saludable, que van a llevarles al colegio con el material escolar necesario, que van a poder renovar el chándal o las zapatillas de deporte”, ha afirmado la diputada. Dicha renta sería de 360 euros mensuales, 4.320 euros anuales, y se financiaría integramente con lo que la Comunidad de Madrid deja de ingresar por bonificar el Impuesto de Patrimonio a esas 18.000 personas.

Isabel Díaz Ayuso
Fiscalidad Ayuso perdonó 992 millones en impuestos a 18.226 personas en plena pandemia
La bonificación del Impuesto de Patrimonio del Partido Popular hizo que se ahorraran casi 55.000 euros de media cada uno de estos altos patrimonios en 2020.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
#95833
14/9/2022 10:51

Ante la crisis presente y futura hay políticas que se preocupan de proteger a la gente, mientras otras se dedican a crear más desigualdad. Excelente iniciativa, aunque me temo que la IDA no está por la labor.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.