Comunidad El Salto
Nuestro corazón con Palestina: nueva revista de El Salto

La revista de invierno de 2024 ya está camino de los buzones de las socias y de los puntos de venta. Como no podía ser de otra forma, la portada y el tema central del número están dedicados a la masacre israelí en Palestina.
17 ene 2024 17:56

La portada resume el espíritu del número y de la cobertura de El Salto de la ofensiva genocida del Estado de Israel sobre Gaza. No pretendemos ser objetivos: nuestro corazón está con Palestina. Como regalo a las personas socias y para extender el rechazo por los bombardeos indiscriminados sobre la población de Gaza hemos incluido una plancha de pegatinas de Mauro Entrialgo para llenar los baños y paredes de nuestras ciudades de indignación.

Revista73_1

Una indignación que mostraremos también este sábado 20 de enero en la jornada de movilizaciones contra el genocidio, con una cobertura especial por parte de El Salto, y el próximo 25 de enero con el acto “Palestina: palabras e imágenes contra el genocidio” en el que, entre otras actividades, aprovecharemos para presentar este nuevo número. 

Revista73_2

El otro gran tema de este número de invierno son las madres protectoras, una de las banderas de El Salto. Mientras el debate mediático se ha centrado en la violencia sexual por parte de la Iglesia, la violencia intrafamiliar sigue siendo la gran olvidada.

Revista73_3

Sobre las madres que protegen a sus hijos e hijas cae la criminalización y el silencio de una sociedad que sigue tolerando este tipo de violencia y una justicia que entrega las víctimas a sus victimarios. En este número, hablan las madres, pero también los hijos y las hijas que han sufrido primero la violencia sexual en un espacio que debería ser de seguridad y luego en los tribunales, un espacio que debería ser de justicia.

Alimenta tu lado crítico

imagen regalo campaña alimenta

Este nuevo número ya está en plena distribución, como suscriptora puedes acceder a la versión digital desde la Zona Socias.

Si no estás suscrito/a, hazlo aquí antes del 25 de enero y te mandamos el último número a tu casa junto con nuestra manopla Come Rico(s), ilustrada por Adrián Astorgano y diseñada por nuestro equipo de Arte, para que no te quemes con la actualidad que nos depara este 2024.

También puedes adquirir la revista en las más de 150 librerías y puntos de venta alternativos de todo el Estado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Ocupación israelí
Madrid Cacerolada frente a la Embajada de Israel, en Madrid
Decenas de personas se han concentrado frente a la sede diplomática para llamar la atención sobre la insoportable situación en que el Estado sionista mantiene a la población Palestina.
Opinión
Opinión La colonialidad europea y la criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina
El incremento de la violencia extrema por parte de Israel y sus aliados occidentales contra Palestina viene acompañado de una alianza cada vez más profunda con los movimientos de extrema derecha.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Más noticias
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.