Comunidad El Salto
Objetivo 10.000: donde importa gracias a ti

Necesitamos llegar a las 10.000 socias para salir a darlo todo en este año en el que nos jugamos tanto. Donde importa. Pase lo que pase. Gracias a ti.
Donde importa gracias a ti_articulo
26 abr 2023 14:54

Hace unos meses lanzamos una campaña que parecía una serie de terror. Si estáis leyendo esto es porque la historia acabó bien: mejoramos la situación económica del proyecto y llegamos a las 9.300 socias. Hoy estamos en un momento distinto y muchas cosas han cambiado. Desde entonces estamos inmersas en un proceso de cambio que hará de El Salto un proyecto mucho más útil, sólido y resistente.

En enero —muchas ya lo habréis notado— cambiamos nuestra revista, que pasó a ser trimestral y a tener más páginas, más secciones, contenidos más cuidados y una imagen renovada. En marzo lanzamos un nuevo diseño de la web, nuestra herramienta con más impacto y visibilidad, que ahora cuenta con un aspecto más limpio, un sistema de maquetación mejorado y una flexibilidad que nos permite adaptar la portada y todo el resto de la página de inicio a las necesidades de cada momento.

No solemos hablar mucho de esto, pero tantos cambios en la cara visible del proyecto y el aumento de suscripciones nos obligaron —y ya hacía falta— a mejorar nuestro sistema de gestión interna. Es decir, todas esas tareas invisibles sin las cuales las revistas no llegan a las casas, las noticias no se pueden publicar y las luces no se encienden. Ahora tenemos un sistema de gestión de suscripciones intuitivo y fácil de usar, que ya es mucho más de lo que teníamos, y un programa de administración, contabilidad, fiscalidad y logística integrado, modular y de software libre que gracias a ciertos automatismos ha descargado las doloridas espaldas del área de administración.

Hemos hecho grandes cambios estructurales y ahora nos disponemos a ampliar la plantilla, mejorar las condiciones salariales de las personas que trabajamos en el proyecto y otros planes a medio plazo

Hasta aquí, los grandes cambios estructurales que hemos hecho o estamos terminando de hacer. Pero una vez que tenemos todo eso a punto hay que empezar a sacarle provecho. ¿Cómo? Llenándolo de contenidos interesantes, útiles, transformadores, es decir, lo mismo de siempre, pero mejor.

Para empezar, vamos a ampliar nuestra plantilla de las ediciones territoriales en El Salto Andalucía y El Salto Madrid, y también contrataremos a dos persona más, una para el área de vídeo y otra para promoción. En el apartado laboral hemos mejorado, siempre de forma insuficiente, las condiciones salariales de toda la plantilla, una plantilla en la que no hay ni jefes, ni jefas, ni jerarquías y todas cobramos lo mismo. Además, a partir de mayo, El Salto Radio va a empezar a emitir 24 horas al día, con una parrilla mucho más completa, programas nuevos y algunos clásicos. Y tenemos más planes a medio plazo: un proyecto de edición de libros, más formación o mejoras para las socias. De esas os contaremos más adelante.

Bandera Con lo público

Y todo esto... ¿para qué? Bueno, pues para tener más incidencia, para poder seguir informando de las cosas que otros medios no informan porque no pueden o porque no quieren, para seguir sin  publicidad del Ibex 35 o publicidad electoral, sin contenidos patrocinados y para seguir haciendo un periodismo situado al lado de la gente. 

Como ya sabes, en mayo hay elecciones municipales y autonómicas. Son unas elecciones importantes que van a marcar la pauta de cara a las generales de final de año. Desde El Salto queremos hacer una apuesta informativa fuerte, una cobertura especial que podrás seguir en nuestra web y en nuestras redes y donde apostaremos por nuevos formatos en vídeo y en nuestro canal de Twitch, entre otras cosas.

Para que toda esta apuesta sea sostenible a medio y largo plazo nos planteamos un objetivo muy ambicioso: llegar a las 10.000 suscripciones
Pero para que toda esta apuesta sea sostenible a medio y largo plazo tenemos que seguir ampliando nuestra base de suscriptoras y lectoras, es decir, necesitamos una vez más el apoyo de nuestra comunidad, de todas vosotras y vosotros. Esta vez nos planteamos un objetivo muy ambicioso: llegar a las 10.000 suscripciones. Eso nos permitiría finalizar todos los cambios en los que nos hemos embarcado y consolidar las apuestas que hemos hecho.

Por eso te pedimos varias cosas. Primero, que nos leas, nos veas y nos oigas. Eso siempre será gratuito y abierto para todas. También que nos ayudes a difundir nuestros contenidos allá donde creas que pueden ser útiles. Además, si te lo puedes permitir y aún no lo has hecho, te pedimos que te suscribas y, si ya estás suscrito, que mejores tu tipo de suscripción o le regales una suscripción a alguien cercano. Encima, si te suscribes de forma anual y domiciliada te llevas de regalo una bandera en defensa de los servicios públicos para colocar en tu balcón.

Para poder seguir estando donde más falta hace, donde más les duele, donde importa. Pase lo que pase. Gracias a ti.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Suscríbete Lucha por tus medios
En El Salto no hemos conocido otra cosa que la precariedad y la vida en los márgenes, no tenemos miedo al futuro, pero queremos conseguirlo todo, con nuestros propios medios
Comunidad El Salto
Más que nunca Necesitamos medios propios, nos jugamos demasiado
Los resultados de las elecciones muestran la necesidad de contar con medios de comunicación propios, independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos. Se nos va la vida en ello.
Sirianta
Sirianta
26/4/2023 17:23

Es un placer poner mi granito de arena para que este proyecto siga dando "guerra". ¡Ánimo!

1
0
djcesarrubio
26/4/2023 14:34

Ánimo equipo de El Salto, vosotras podéis! Siempre que tengo ocasión comparto vuestras noticias y artículos en las redes para que la gente compruebe la calidad de vuestro periodismo y deposite en vosotras la confianza que merecéis!

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.