Comunidad El Salto
El Salto celebrará su asamblea general anual el 2 de marzo

El evento anual con las socias de la cooperativa tendrá lugar en el local de El Salto en Madrid y se podrá seguir telemáticamente vía streaming.
Asamblea plenario El Salto
Buena parte del equipo de El Salto, en el plenario estratégico que organizamos octubre de 2023. David F. Sabadell
31 ene 2024 15:28

En El Salto estamos orgullosas de nuestra tradición de cooperativismo horizontal, lejos de las formas habituales de los grupos de comunicación imperantes, dictadas por la búsqueda de beneficio cuando no directamente dominados por grupos de inversión o fondos buitre. Este 2 de marzo haremos, una vez más, gala de ello.

La Cooperativa Editorial S. Coop, sociedad editora de El Salto, celebra su asamblea general anual. Lo hará en el local que el diario tiene en Madrid (calle Matilde Hernández, 31, 1ºC) aunque el evento se podrá seguir telemáticamente vía streaming de vídeo, como suele ser habitual.

Como estructura horizontal que somos, la asamblea general es el espacio donde socias y socios pueden hacer valer su derecho de decisión, validando o no las cuentas y el rumbo al que se dirige el proyecto. Con más del 77% de los ingresos de la cooperativa proveniente de sus socias suscriptoras, no podría ser de otra forma. En esta casa son las socias quienes poseen el medio, no el Ibex 35, y ellas son quienes deciden si la propuesta planteada es la adecuada o si, por el contrario, debemos cambiar el rumbo.

2023 ha sido, además, un año de cambios, algo a lo que nos obligó la situación en la que estábamos a finales de 2022, con un déficit previsto de 100.000 euros que descuadraba nuestras cuentas. El apoyo recibido en la campaña lanzada a tal efecto, unido a una reordenación de nuestras fuerzas, inversiones en áreas y territorios clave, el lanzamiento de un nuevo formato de revista, así como mejoras en nuestra web y formatos digitales, alejaron los vientos de alarma. 

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto en 2022 y 2023: vamos a por todas, pero necesitamos que nos acompañes
El Salto terminó 2022 con pérdidas, pero salvó 2023 gracias al enorme apoyo de su comunidad. En este año vamos a por todas, aunque necesitamos tu apoyo para que esta apuesta sea sostenible.

Pero no todo son buenas noticias. Nos está costando alcanzar nuestro objetivo de llegar a las 10.000 socias suscriptoras para conseguir la estabilidad presupuestaria del proyecto y una dignificación de los sueldos. En esta asamblea general presentaremos las líneas clave para conseguirlo en 2024.

El programa de la asamblea del 2 de marzo es el siguiente:

  • 9.30: Convocatoria de Asamblea General de la Cooperativa Editorial S. Coop, editora de El Salto. Primera convocatoria.
  • 10.00: Convocatoria de Asamblea General de la Cooperativa Editorial S. Coop, editora de El Salto. Segunda convocatoria y bienvenida.
  • 10.00 - 11.00: Presentación de las cuentas 2023 para su aprobación.
    11.00 - 11.30: Ruegos y preguntas sobre las cuentas 2023.
  • 11.30 - 11.45: Votación y aprobación si procede.
  • 11.45 - 12.00: Despedida y cierre.
Recuerda que si estás suscrita, puedes participar y ejercer tu derecho como parte de este proyecto. Si decides hacerlo, te agradecemos que nos avises enviando un mail a socias@elsaltodiario.com.

Gracias por estar ahí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y por qué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.