Comunidad El Salto
El Salto celebrará su asamblea general anual el 2 de marzo

El evento anual con las socias de la cooperativa tendrá lugar en el local de El Salto en Madrid y se podrá seguir telemáticamente vía streaming.
Asamblea plenario El Salto
Buena parte del equipo de El Salto, en el plenario estratégico que organizamos octubre de 2023. David F. Sabadell
31 ene 2024 15:28

En El Salto estamos orgullosas de nuestra tradición de cooperativismo horizontal, lejos de las formas habituales de los grupos de comunicación imperantes, dictadas por la búsqueda de beneficio cuando no directamente dominados por grupos de inversión o fondos buitre. Este 2 de marzo haremos, una vez más, gala de ello.

La Cooperativa Editorial S. Coop, sociedad editora de El Salto, celebra su asamblea general anual. Lo hará en el local que el diario tiene en Madrid (calle Matilde Hernández, 31, 1ºC) aunque el evento se podrá seguir telemáticamente vía streaming de vídeo, como suele ser habitual.

Como estructura horizontal que somos, la asamblea general es el espacio donde socias y socios pueden hacer valer su derecho de decisión, validando o no las cuentas y el rumbo al que se dirige el proyecto. Con más del 77% de los ingresos de la cooperativa proveniente de sus socias suscriptoras, no podría ser de otra forma. En esta casa son las socias quienes poseen el medio, no el Ibex 35, y ellas son quienes deciden si la propuesta planteada es la adecuada o si, por el contrario, debemos cambiar el rumbo.

2023 ha sido, además, un año de cambios, algo a lo que nos obligó la situación en la que estábamos a finales de 2022, con un déficit previsto de 100.000 euros que descuadraba nuestras cuentas. El apoyo recibido en la campaña lanzada a tal efecto, unido a una reordenación de nuestras fuerzas, inversiones en áreas y territorios clave, el lanzamiento de un nuevo formato de revista, así como mejoras en nuestra web y formatos digitales, alejaron los vientos de alarma. 

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto en 2022 y 2023: vamos a por todas, pero necesitamos que nos acompañes
El Salto terminó 2022 con pérdidas, pero salvó 2023 gracias al enorme apoyo de su comunidad. En este año vamos a por todas, aunque necesitamos tu apoyo para que esta apuesta sea sostenible.

Pero no todo son buenas noticias. Nos está costando alcanzar nuestro objetivo de llegar a las 10.000 socias suscriptoras para conseguir la estabilidad presupuestaria del proyecto y una dignificación de los sueldos. En esta asamblea general presentaremos las líneas clave para conseguirlo en 2024.

El programa de la asamblea del 2 de marzo es el siguiente:

  • 9.30: Convocatoria de Asamblea General de la Cooperativa Editorial S. Coop, editora de El Salto. Primera convocatoria.
  • 10.00: Convocatoria de Asamblea General de la Cooperativa Editorial S. Coop, editora de El Salto. Segunda convocatoria y bienvenida.
  • 10.00 - 11.00: Presentación de las cuentas 2023 para su aprobación.
    11.00 - 11.30: Ruegos y preguntas sobre las cuentas 2023.
  • 11.30 - 11.45: Votación y aprobación si procede.
  • 11.45 - 12.00: Despedida y cierre.
Recuerda que si estás suscrita, puedes participar y ejercer tu derecho como parte de este proyecto. Si decides hacerlo, te agradecemos que nos avises enviando un mail a socias@elsaltodiario.com.

Gracias por estar ahí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto El Salto celebrará su Asamblea General anual el 5 de abril
El próximo sábado 5 de abril, a partir de las 9.30h en primera convocatoria, celebraremos la Asamblea Ordinaria con las socias de la cooperativa en la sede de El Salto en Madrid, que también se podrá seguir en streaming.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.