República Democrática del Congo
Quartier Matadi: cuando los ‘kinois’ construyen desde abajo
En un suburbio de Kinshasa se quiere demostrar al Gobierno que con poco presupuesto se pueden mejorar muchas vidas.

Cuarta versión del documento. Como indica Manuel Rico de Infolibre, el cambio más relevante es que se sustituye “centros residenciales” por “residencias de mayores”, lo que deja fuera de las prácticas de exclusión a personas discapacitadas. Explica Rico: “En comparación con las dos versiones anteriores, desaparecen los criterios de ‘deterioro funcional severo (definidos por Barthel <25)’ y de ‘deterioro funcional grave (Barthel 25-40) más deterioro cognitivo moderado (GDS 5)’. Y se añade un ‘criterio de fragilidad igual o mayor de 7’”.
La Consejería de Sanidad se aferra a esta versión y en el anterior cambio de “criterios de exclusión de derivación hospitalaria” por ”recomendaciones de exclusión" para justificar su actuación.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!