República Democrática del Congo
África Claves para entender la guerra en la República Democrática del Congo, más allá de sus recursos
El análisis de este conflicto se ha centrado en la avaricia de estos actores armados ante las riquezas congolesas, obviando e invisibilizando el resto de cuestiones en la génesis de este complejo conflicto.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo Chikuru quiere para la República Democrática del Congo esa paz que nunca ha conocido
La vida de Chikuru ha transcurrido en una República Democrática del Congo siempre en guerra, desde su organización FoBeWorld, aspira a ayudar a la infancia y juventud a construir un futuro mejor, frente al expolio que devora su presente.
República Democrática del Congo
Refugiados Acnur alerta de que ya hay 5,7 millones de desplazados en la República Democrática del Congo
Los combates entre el M23 y el Ejército de la República Democrática del Congo han multiplicado las necesidades de refugio de cientos de miles de personas, que se han desplazado a zonas en los que no consiguen escapar de los estragos de la guerra.
Sidecar
Sidecar Crisis intratable en la República Democrática del Congo
Una y otra vez los actores externos han fracasado a la hora de contener la escalada de violencia en la República Democrática del Congo.
Decrecimiento
Decrecimiento ¡Baterías, no! ¡Catenarias! Por una movilidad justa y que tenga en cuenta los límites
No habrá futuro sustentable ni justo que no pase por relocalizar nuestras actividades socioeconómicas, adelgazar la industria, expandir la agroecología y reforzar la accesibilidad frente a la movilidad.
Actualidad africana
Actualidad africana Unas elecciones clave invisibilizadas o la reiteración del menosprecio a las realidades africanas
Necesitamos a la RD del Congo, literalmente, como al aire que respiramos y, sin embargo, no somos capaces de entender cuánto se juega el planeta en sus elecciones. Y así, con muchas más realidades.
Tema principal: África
Colonialismo
Uranio Un asesinato, uranio y el destino de un país
El 80% del uranio usado para las bombas de Hiroshima y Nagasaki se originó en la mina Shinkolobwe del Congo belga, ahora la República Democrática del Congo (RDC).
Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Actualidad africana
Actualidad africana Transiciones a trompicones junto a la épica de la revuelta
Durante la pasada semana hemos visto trastabillar las transiciones a la democracia en Mali y en Guinea, mientras que escuchábamos llamadas al poder popular en Mozambique y veíamos muestras de resistencia en Senegal.
Actualidad africana
Actualidad africana Los esfuerzos internacionales cortejan al continente africano
El continente gana centralidad en las estrategias de las principales potencias, pero sigue sufriendo consecuencias desde el cambio climático al yugo de la deuda.
Actualidad africana
Actualidad africana El silencio como arma de guerra y los límites de la “flexibilidad” de la democracia
El conflicto de Tigray, al norte de Etiopía, demuestra hasta qué punto algunas autoridades tienen capacidad para silenciar, no ya episodios de represión, sino incluso, una guerra abierta.
República Democrática del Congo
A FRONTEIRA A guerra que non di o seu nome
Jason K. Stearn describe as condicións dun dos conflitos contemporáneos máis importantes da África Central.
Música
Música Fulu Miziki, poder musical desde la basura
Fulu Miziki es una suerte de orquesta que trabaja con instrumentos que sus músicos fabrican a partir de materiales recogidos en la basura. Este colectivo musical lanza un mensaje a favor del reciclaje y del medio ambiente, pero también pretende “transmitir alegría y esperanza a toda la gente pobre que lo está pasando mal”.
Actualidad africana
Actualidad africana Postureo colonial, retrocesos de la democracia y respuestas ciudadanas
Alemania reconoce sus atropellos en Namibia, pero solo un poco, mientras los militares vuelven a hacer retroceder la democracia en Mali y las ciudadanía responde como puede a las amenazas de un volcán en la República Democrática del Congo.
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio Viajar por placer o por supervivencia
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.
Actualidad africana
Actualidad africana Los dirigentes autócratas africanos muestran sus verdaderas caras
No se puede decir que las máscaras hayan caído, pero sí que algunos episodios muestran las tendencias antidemocráticas de algunos líderes africanos en su máxima crudeza.
Actualidad africana
Actualidad africana África lucha por la suspensión de las patentes en un contexto político agitado
A la sombra de la pandemia global la actualidad en el continente africano desvela los innumerables prismas de un mismo contexto, desde las vacunaciones hasta la lucha por un acceso a la salud más igualitario.
Actualidad africana
África La democracia y la salud en riesgo
La democracia en el continente está en la cuerda floja entre elecciones que consolidan la estabilidad y soluciones militares a problemas políticos.
Actualidad africana
Panafricanismo Entre la fuerza de los hechos de Museveni y el ejemplo esperanzador de Lumumba
El poder impone su fuerza en Uganda, donde se soñaba con el cambio, y en Zimbabue, pero la sombra de Lumumba sigue cobijando a las sociedades civiles con el sueño de un futuro mejor.
Actualidad africana
Nuevos esquemas políticos y viejas violencias
La actualidad africana se mueve entre la transformación y los viejos lastres, entre las fuerzas que pujan por construir nuevos órdenes y las que se empeñan en reproducir violencias y lógicas de confrontación.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.