Congreso de los Diputados
Clímax de violencia política contra Montero: “Inútil”, “soberbia”, “te ha fecundado un macho alfa”

“Inútil”, “soberbia”, “estás ahí porque te ha fecundado un macho alfa”. Políticos de PP, Ciudadanos y Vox han proferido graves insultos contra Irene Montero esta semana. La izquierda reacciona de manera sólida y unánime por primera vez ante la violencia política contra la ministra.
Irene Montero en el Congreso fascistas
Irene Montero, ministra de Igualdad, responde en el Congreso de los Diputados a los insultos machistas proferidos por la extrema derecha. Dani Gago

“Hay que tenerla de cemento armado para insultar a profesionales que se han pasado años de su vida estudiando Derecho y una oposición cuando el único mérito que tiene usted es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias”. Estas palabras dedicaba la diputada de Vox Carla Toscano a la ministra de Igualdad Irene Montero, en el debate presupuestario del miércoles 23 de noviembre en el Congreso. Toscano la llamaba también “libertadora de violadores”.

El martes 22 de noviembre era Ciudadanos quien firmaba los insultos contra Montero. Lo hacía en Zaragoza a través de la concejala Carmen Herrarte, quien durante la Comisión de Hacienda celebrada en el Ayuntamiento se sumaba a las tesis de Vox de que la reforma del Código Penal que ha derivado de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual está provocando que se “suelten violadores a la calle”. De paso, decía que Irene Montero “está donde está porque la ha fecundado el macho alfa”.

El 21 de noviembre era el PP quien dedicaba insultos a Montero. El diputado popular Víctor Píriz Maya llamaba a la ministra “inútil” y “soberbia” durante la primera jornada del debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 en el Congreso de los Diputados.

El Ministerio de Igualdad ha sido objeto de numerosos ataques y campañas de desinformación desde que arrancó en enero de 2020. Los ataques se dirigen de manera muy particular a la ministra, Irene Montero. En septiembre, se conocía que varias asociaciones de corte derechista habían interpuesto denuncias contra la ministra por “apología de la pederastia” tras una declaraciones de Montero en las que defendía la necesidad de impartir educación sexual. En julio de este año, varios medios manipulaban una declaraciones suyas sobre los hechos sucedidos en un salto a la valla de Melilla el 24 de junio en el que murieron al menos 27 personas y la acusaban de reírse de los medios al no responder a una pregunta que le habían formulado, aunque sí lo había hecho. Poco después la desinformación se producía en torno al viaje de Montero y su equipo a Nueva York en el avión oficial del Gobierno, algo que provocó una lluvia de insultos y bulos.

Irene Montero
Violencias machistas Rolex, vuittons y niñeras: así es el acoso sistemático a Irene Montero y su equipo
Las denuncias contra la ministra por “apología de la pederastia” basadas en un bulo ilustran cómo funciona el engranaje contra el Ministerio de Igualdad. Quienes trabajan en el ministerio lo hacen bajo un escrutinio sin precedentes como consecuencia de lo que Montero ha calificado como “violencia política”.

Rebajas de condenas y desinformación

El conocimiento de que algunas penas a condenados por delitos sexuales habían sido revisadas a la baja tras entrar en vigor la “ley del solo sí es sí” ha provocado una avalancha de información en los últimos días. Y, pese a que se han ido conociendo los matices de estas rebajas —que existen tribunales que no están aplicando rebajas y un Derecho transitorio que contempla la situación de cambio de Código Penal, entre otras cosas— y se conoce ya la posición de la Fiscalía General del Estado —contraria a una revisión generalizada de las penas y que pide tomar las decisiones teniendo en cuenta a las víctimas—, la bola de nieve no ha dejado de crecer hasta explosionar este miércoles en el Congreso de los Diputados con las acusaciones de Vox a Montero y mientras la bancada de extrema derecha reía la intervención de Toscano y gritaba “libertad”.

Tal ha sido el tono que el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que presidía la sesión plenaria, pidió que las palabras de Toscano fueran retiradas del diario de sesiones. Sin embargo, Montero ha querido que estas intervenciones queden registradas en el diario de sesiones y se ha vuelto a referir a la “violencia política” que se está ejerciendo “en la sede de la soberanía popular”. Montero pide que esa violencia “no se borre”:  “Que todo el mundo las pueda recordar [las palabras] y se sepa que las feministas y demócratas somos más y les vamos a parar los pies a esta banda de fascistas con más derechos”.

Pese a que no es la primera vez que Montero recibe insultos, algo sí ha sido diferente esta vez: la reacción sólida por parte de la izquierda y la rectificación del tono por parte de la derecha. La ministra recibió una ovación cerrada tras su intervención y varios diputados y diputadas se acercaron hasta su escaño a transmitirle su apoyo. El presidente Pedro Sánchez afirmó después en Twitter que negar la violencia machista “es una forma de ejercerla” y que “subirla a la tribuna del Congreso es cruzar una línea intolerable”. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha considerado intolerables los “insultos y ataques machistas” a la ministra.

El PP, por su parte, ha mostrado su apoyo a Montero a través de la diputada Cuca Gamarra, quien en Twitter mantenía que “Montero debe asumir responsabilidades políticas por una Ley que tiene unos efectos nefastos, de los que le advertimos, pero nadie tiene derecho a ofenderla y entrar en su vida personal. También Ciudadanos ha tenido que salir al paso tras las declaraciones de su concejala en Zaragoza. El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, calificaba de “absolutamente impresentables” las palabras de la edil.

En declaraciones a la Cadena Ser, Montero decía este jueves haberse sentido arropada y subrayaba que no se trata de hechos aislados. Para que Carla Toscano pasase ese límite, durante muchos días muchas personas lo estaban pasando, porque violencia política no es que un día una persona se levante y diga una barbaridad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Acaido
26/11/2022 11:11

¡Que fácil es la revancha para los jueces!. Y pretenden constituirse en mafia corporativa exenta de todo control democrático.

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
24/11/2022 21:16

En varias ocasiones he insultado a Irene Montero en este diario.

Lo siento mucho. Pienso que la utilizaba de diana para descargar con ella (sin sentido) mis propias frustraciones.

Aprovecho también para disculparme con El Salto y sus suscriptoras por aquellos tiempos en los que me dediqué a intoxicar los comentarios.

Entretanto he descubierto el feminismo y no volveré a ser la persona tóxica de aquella época.

Gracias a El Salto y a Irene Montero 😊

Un saludo y mucho cariño.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
24/11/2022 19:39

Yo mismo, por ejemplo, llevo más de 20 años haciendo activismo político, de modo público, por las calles y donde haya alguien que escuche.

Vivo en el centro de Madrid capital desde hace más de 25 años. Mi activismo político en en favor de LA REPÚBLICA CONSTITUCIONAL y de LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Siempre llevo banderas de la República Española, bien visibles.

También hago activismo ético, cultural, social, laboral y demás (todos ellos, obviamente, íntimamente relacionados con el político, aunque sean distintos, aunque la ciencia de la política y la ciencia de lo político son cosas bien separadas y científicas, como dice su nombre).

Pues bien, desde que en ESPAÑISTÁN se empezó a blanquear a la ultraderecha fascista-terrorista, en cantidades industriales, a través de los mass-mierda y a través de leyes y toda clase de normativas y modus operandis del Poder y de sus Empleados..., yo mismo he sido y sigo estando acosado, intimidado, señalado de modo fascista-terrorista por estos activismos. Y son un perfecto D. Nadie.

0
0
RamonA
24/11/2022 16:41

El fascismo amenaza el Congreso de lxs Diputadxs. Lxs demócratas reaccionan, ¡por fin!

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.