Congreso de los Diputados
Clímax de violencia política contra Montero: “Inútil”, “soberbia”, “te ha fecundado un macho alfa”

“Inútil”, “soberbia”, “estás ahí porque te ha fecundado un macho alfa”. Políticos de PP, Ciudadanos y Vox han proferido graves insultos contra Irene Montero esta semana. La izquierda reacciona de manera sólida y unánime por primera vez ante la violencia política contra la ministra.
Irene Montero en el Congreso fascistas
Irene Montero, ministra de Igualdad, responde en el Congreso de los Diputados a los insultos machistas proferidos por la extrema derecha. Dani Gago

“Hay que tenerla de cemento armado para insultar a profesionales que se han pasado años de su vida estudiando Derecho y una oposición cuando el único mérito que tiene usted es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias”. Estas palabras dedicaba la diputada de Vox Carla Toscano a la ministra de Igualdad Irene Montero, en el debate presupuestario del miércoles 23 de noviembre en el Congreso. Toscano la llamaba también “libertadora de violadores”.

El martes 22 de noviembre era Ciudadanos quien firmaba los insultos contra Montero. Lo hacía en Zaragoza a través de la concejala Carmen Herrarte, quien durante la Comisión de Hacienda celebrada en el Ayuntamiento se sumaba a las tesis de Vox de que la reforma del Código Penal que ha derivado de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual está provocando que se “suelten violadores a la calle”. De paso, decía que Irene Montero “está donde está porque la ha fecundado el macho alfa”.

El 21 de noviembre era el PP quien dedicaba insultos a Montero. El diputado popular Víctor Píriz Maya llamaba a la ministra “inútil” y “soberbia” durante la primera jornada del debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 en el Congreso de los Diputados.

El Ministerio de Igualdad ha sido objeto de numerosos ataques y campañas de desinformación desde que arrancó en enero de 2020. Los ataques se dirigen de manera muy particular a la ministra, Irene Montero. En septiembre, se conocía que varias asociaciones de corte derechista habían interpuesto denuncias contra la ministra por “apología de la pederastia” tras una declaraciones de Montero en las que defendía la necesidad de impartir educación sexual. En julio de este año, varios medios manipulaban una declaraciones suyas sobre los hechos sucedidos en un salto a la valla de Melilla el 24 de junio en el que murieron al menos 27 personas y la acusaban de reírse de los medios al no responder a una pregunta que le habían formulado, aunque sí lo había hecho. Poco después la desinformación se producía en torno al viaje de Montero y su equipo a Nueva York en el avión oficial del Gobierno, algo que provocó una lluvia de insultos y bulos.

Irene Montero
Violencias machistas Rolex, vuittons y niñeras: así es el acoso sistemático a Irene Montero y su equipo
Las denuncias contra la ministra por “apología de la pederastia” basadas en un bulo ilustran cómo funciona el engranaje contra el Ministerio de Igualdad. Quienes trabajan en el ministerio lo hacen bajo un escrutinio sin precedentes como consecuencia de lo que Montero ha calificado como “violencia política”.

Rebajas de condenas y desinformación

El conocimiento de que algunas penas a condenados por delitos sexuales habían sido revisadas a la baja tras entrar en vigor la “ley del solo sí es sí” ha provocado una avalancha de información en los últimos días. Y, pese a que se han ido conociendo los matices de estas rebajas —que existen tribunales que no están aplicando rebajas y un Derecho transitorio que contempla la situación de cambio de Código Penal, entre otras cosas— y se conoce ya la posición de la Fiscalía General del Estado —contraria a una revisión generalizada de las penas y que pide tomar las decisiones teniendo en cuenta a las víctimas—, la bola de nieve no ha dejado de crecer hasta explosionar este miércoles en el Congreso de los Diputados con las acusaciones de Vox a Montero y mientras la bancada de extrema derecha reía la intervención de Toscano y gritaba “libertad”.

Tal ha sido el tono que el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que presidía la sesión plenaria, pidió que las palabras de Toscano fueran retiradas del diario de sesiones. Sin embargo, Montero ha querido que estas intervenciones queden registradas en el diario de sesiones y se ha vuelto a referir a la “violencia política” que se está ejerciendo “en la sede de la soberanía popular”. Montero pide que esa violencia “no se borre”:  “Que todo el mundo las pueda recordar [las palabras] y se sepa que las feministas y demócratas somos más y les vamos a parar los pies a esta banda de fascistas con más derechos”.

Pese a que no es la primera vez que Montero recibe insultos, algo sí ha sido diferente esta vez: la reacción sólida por parte de la izquierda y la rectificación del tono por parte de la derecha. La ministra recibió una ovación cerrada tras su intervención y varios diputados y diputadas se acercaron hasta su escaño a transmitirle su apoyo. El presidente Pedro Sánchez afirmó después en Twitter que negar la violencia machista “es una forma de ejercerla” y que “subirla a la tribuna del Congreso es cruzar una línea intolerable”. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha considerado intolerables los “insultos y ataques machistas” a la ministra.

El PP, por su parte, ha mostrado su apoyo a Montero a través de la diputada Cuca Gamarra, quien en Twitter mantenía que “Montero debe asumir responsabilidades políticas por una Ley que tiene unos efectos nefastos, de los que le advertimos, pero nadie tiene derecho a ofenderla y entrar en su vida personal. También Ciudadanos ha tenido que salir al paso tras las declaraciones de su concejala en Zaragoza. El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, calificaba de “absolutamente impresentables” las palabras de la edil.

En declaraciones a la Cadena Ser, Montero decía este jueves haberse sentido arropada y subrayaba que no se trata de hechos aislados. Para que Carla Toscano pasase ese límite, durante muchos días muchas personas lo estaban pasando, porque violencia política no es que un día una persona se levante y diga una barbaridad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Acaido
26/11/2022 11:11

¡Que fácil es la revancha para los jueces!. Y pretenden constituirse en mafia corporativa exenta de todo control democrático.

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
24/11/2022 21:16

En varias ocasiones he insultado a Irene Montero en este diario.

Lo siento mucho. Pienso que la utilizaba de diana para descargar con ella (sin sentido) mis propias frustraciones.

Aprovecho también para disculparme con El Salto y sus suscriptoras por aquellos tiempos en los que me dediqué a intoxicar los comentarios.

Entretanto he descubierto el feminismo y no volveré a ser la persona tóxica de aquella época.

Gracias a El Salto y a Irene Montero 😊

Un saludo y mucho cariño.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
24/11/2022 19:39

Yo mismo, por ejemplo, llevo más de 20 años haciendo activismo político, de modo público, por las calles y donde haya alguien que escuche.

Vivo en el centro de Madrid capital desde hace más de 25 años. Mi activismo político en en favor de LA REPÚBLICA CONSTITUCIONAL y de LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Siempre llevo banderas de la República Española, bien visibles.

También hago activismo ético, cultural, social, laboral y demás (todos ellos, obviamente, íntimamente relacionados con el político, aunque sean distintos, aunque la ciencia de la política y la ciencia de lo político son cosas bien separadas y científicas, como dice su nombre).

Pues bien, desde que en ESPAÑISTÁN se empezó a blanquear a la ultraderecha fascista-terrorista, en cantidades industriales, a través de los mass-mierda y a través de leyes y toda clase de normativas y modus operandis del Poder y de sus Empleados..., yo mismo he sido y sigo estando acosado, intimidado, señalado de modo fascista-terrorista por estos activismos. Y son un perfecto D. Nadie.

0
0
RamonA
24/11/2022 16:41

El fascismo amenaza el Congreso de lxs Diputadxs. Lxs demócratas reaccionan, ¡por fin!

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?