Congreso de los Diputados
Tripleta parlamentaria del PSOE en apoyo a Zoido

El PSOE echa para atrás tres peticiones parlamentarias que afectan a la gestión de Interior sobre los atentados de Barcelona, las cargas del 1 de octubre y el CIE de Archidona. 

Congreso 3
Pleno del Congreso de los Diputados
25 ene 2018 18:02

En solo dos días, el grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados ha evitado que salgan adelante tres peticiones de otros grupos que afectan a la gestión del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.

Los socialistas impidieron con su voto en la diputación permanente del Congreso celebrada el martes 23 que Zoido dé explicaciones sobre la posible relación del imán de Ripoll con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y sobre las cargas policiales del 1 de octubre en Cataluña.

Además, rechazaron la petición de Unidos Podemos de que se cree una comisión parlamentaria para investigar la muerte bajo custodia policial del interno en el CIE temporal de Archidona, Mohamed Bouderbala, y se remitieron a las explicaciones del propio Zoido previstas para un día después en la comisión de Interior. Los socialistas no han dado información adicional sobre esta postura tras escuchar la intervención del ministro.

En los dos primeros casos, las peticiones partían de ERC y PDeCat y contaban con el apoyo de Unidos Podemos, pero sin el voto del PSOE -que ha optado por abstenerse- no podrán salir adelante dada la oposición de PP y Ciudadanos.

Los representantes de las dos formaciones catalanas en el Congreso habían pedido la comparecencia urgente en comisión de Zoido para aclarar las vinculaciones con el servicio de inteligencia español del que fue imán de Ripoll y presunto cerebro de los atentados en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, Aldelbaki Se Satty. El CNI reconoció que estuvo en contacto con Se Satty en 2014 durante su estancia en prisión, hecho que ha suscitado preguntas sobre la actuación de los servicios de inteligencia en la prevención del atentado.

Los partidos procesistas también demandaron que Zoido explicase la actuación de la policía nacional el 1 de octubre, con motivo de la celebración del referendum sobre la independencia de Cataluña. Según la Generalitat, 1.066 personas fueron atendidas en urgencias médicas por haber sufrido daños durante las cargas policiales en colegios electorales y calles entre el 1 y el 4 de octubre. Zoido compareció el 18 de enero en el Senado, donde detalló que el despliegue especial de la policía nacional en Cataluña costó 87 millones de euros en sus tres meses de duración.

Por último, el PSOE también se ha negado a que la cámara cree una comisión de investigación sobre la muerte bajo custodia policial del ciudadano argelino Mohamed Bouderbala, fallecido en el CIE temporal de Archidona (Málaga) el 29 de diciembre. Esta comisión fue solicitada por Unidos Podemos, que en la línea de la familia de Bouderbala y de la plataforma por el cierre del CIE de Archidona, estima que falta información relevante sobre las circunstancias de la muerte del interno, sucedida tras 18 horas de aislamiento.

El diputado del PSOE Felipe Sicilia argumentó en este caso que su grupo esperaría a escuchar la intervención de Zoido en la sesión de la comisión de Interior celebrada el miércoles 24, y que sólo después se pronunciaría sobre esta petición de Unidos Podemos.

El Salto se ha puesto en contacto repetidas veces con el grupo parlamentario socialista para conocer su valoración sobre las explicaciones de Zoido y sobre la pertinencia de una comisión de investigación sobre los hechos, sin que desde el PSOE se haya facilitado ninguna respuesta.

En declaraciones a El Salto, la diputada y portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha señalado que su grupo insistirá para que se investiguen en el Congreso los hechos que condujeron a la muerte -oficialmente por suicidio- de Bouderbala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
#7509
27/1/2018 10:01

El PSOE no puede ya caer más bajo y ala derecha.

4
0
#7450
26/1/2018 17:15

Margarita Robles debe ser juzgada por su participación y encubrimiento de la trama del robo de bebes. Fascistas.

8
0
#7443
26/1/2018 16:22

Suicidio, sí seguro, como en todas las carceles.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.