Congreso de los Diputados
Tripleta parlamentaria del PSOE en apoyo a Zoido

El PSOE echa para atrás tres peticiones parlamentarias que afectan a la gestión de Interior sobre los atentados de Barcelona, las cargas del 1 de octubre y el CIE de Archidona. 

Congreso 3
Pleno del Congreso de los Diputados
25 ene 2018 18:02

En solo dos días, el grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados ha evitado que salgan adelante tres peticiones de otros grupos que afectan a la gestión del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.

Los socialistas impidieron con su voto en la diputación permanente del Congreso celebrada el martes 23 que Zoido dé explicaciones sobre la posible relación del imán de Ripoll con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y sobre las cargas policiales del 1 de octubre en Cataluña.

Además, rechazaron la petición de Unidos Podemos de que se cree una comisión parlamentaria para investigar la muerte bajo custodia policial del interno en el CIE temporal de Archidona, Mohamed Bouderbala, y se remitieron a las explicaciones del propio Zoido previstas para un día después en la comisión de Interior. Los socialistas no han dado información adicional sobre esta postura tras escuchar la intervención del ministro.

En los dos primeros casos, las peticiones partían de ERC y PDeCat y contaban con el apoyo de Unidos Podemos, pero sin el voto del PSOE -que ha optado por abstenerse- no podrán salir adelante dada la oposición de PP y Ciudadanos.

Los representantes de las dos formaciones catalanas en el Congreso habían pedido la comparecencia urgente en comisión de Zoido para aclarar las vinculaciones con el servicio de inteligencia español del que fue imán de Ripoll y presunto cerebro de los atentados en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, Aldelbaki Se Satty. El CNI reconoció que estuvo en contacto con Se Satty en 2014 durante su estancia en prisión, hecho que ha suscitado preguntas sobre la actuación de los servicios de inteligencia en la prevención del atentado.

Los partidos procesistas también demandaron que Zoido explicase la actuación de la policía nacional el 1 de octubre, con motivo de la celebración del referendum sobre la independencia de Cataluña. Según la Generalitat, 1.066 personas fueron atendidas en urgencias médicas por haber sufrido daños durante las cargas policiales en colegios electorales y calles entre el 1 y el 4 de octubre. Zoido compareció el 18 de enero en el Senado, donde detalló que el despliegue especial de la policía nacional en Cataluña costó 87 millones de euros en sus tres meses de duración.

Por último, el PSOE también se ha negado a que la cámara cree una comisión de investigación sobre la muerte bajo custodia policial del ciudadano argelino Mohamed Bouderbala, fallecido en el CIE temporal de Archidona (Málaga) el 29 de diciembre. Esta comisión fue solicitada por Unidos Podemos, que en la línea de la familia de Bouderbala y de la plataforma por el cierre del CIE de Archidona, estima que falta información relevante sobre las circunstancias de la muerte del interno, sucedida tras 18 horas de aislamiento.

El diputado del PSOE Felipe Sicilia argumentó en este caso que su grupo esperaría a escuchar la intervención de Zoido en la sesión de la comisión de Interior celebrada el miércoles 24, y que sólo después se pronunciaría sobre esta petición de Unidos Podemos.

El Salto se ha puesto en contacto repetidas veces con el grupo parlamentario socialista para conocer su valoración sobre las explicaciones de Zoido y sobre la pertinencia de una comisión de investigación sobre los hechos, sin que desde el PSOE se haya facilitado ninguna respuesta.

En declaraciones a El Salto, la diputada y portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha señalado que su grupo insistirá para que se investiguen en el Congreso los hechos que condujeron a la muerte -oficialmente por suicidio- de Bouderbala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
#7509
27/1/2018 10:01

El PSOE no puede ya caer más bajo y ala derecha.

4
0
#7450
26/1/2018 17:15

Margarita Robles debe ser juzgada por su participación y encubrimiento de la trama del robo de bebes. Fascistas.

8
0
#7443
26/1/2018 16:22

Suicidio, sí seguro, como en todas las carceles.

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.