Isabel Díaz Ayuso
Fracaso en estrados

Somos muchas las abogadas acostumbradas a “perder”. La gracia está en no esconder las orejas, echarle imaginación y paciencia y volver a intentarlo. Aunque Ayuso nos considere “fracasadas”
Abogada civilista
26 nov 2021 18:08

El pasado 18 de noviembre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Insultaba a la diputada de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, llamándola «abogada fracasada». La expresión la vertía aprovechando un informe del Ministerio Fiscal que recomienda el archivo de la querella presentada por la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) que le imputa un alzamiento de bienes en el caso Avalmadrid y al que el Supremo ya le ha dado carpetazo.

La dimensión del insulto, sin embargo, aludía a otra cuestión. Antes de entrar en política Jacinto trabajaba en un pequeño despacho madrileño especializado, como tantos otros, en la defensa de personas demandadas en ejecuciones hipotecarias; una disciplina poco rentable y muy sacrificada que muchas veces se ha visto limitada por la propia legislación procesal que impedía, sobre todo hace 10 años, poner sobre la mesa todas las circunstancias de cada caso o alegar la existencia de cláusulas abusivas. La Ley se ha ido flexibilizando a golpes de Directiva europea y resoluciones del TJUE.

Estas sentencias del TJUE existen sólo gracias a la incansable labor de abogados especializados, muchos del Turno de Oficio, que no se han aquietado frente a la rigidez de la Ley nacional o los equipos jurídicos de los bancos y que han hecho el esfuerzo adicional de agotar todos los recursos existentes y compartir los materiales con otros compañeros. Abogados éstos para los que las resoluciones desestimatorias forman parte de la rutina y a los que acompañan otros letrados de penal o social igualmente familiarizados. En otras palabras, somos muchos los abogados acostumbrados a “perder” y la gracia está en no esconder las orejas, echarle imaginación y paciencia, y volver a intentarlo.

La cuestión es que Díaz Ayuso no ve la virtud de ese esfuerzo. No comprende el derroche de creatividad y persistencia que caracteriza a “una abogada de pleitos pobres” y le espetará un «fracasada» como solo se oye en las teen movies estadounidenses. El insulto se hace así extensible a todo un sector profesional que incluye a parte de su propio electorado.

Esta imprudencia se debe a que la Sra. Ayuso sufre de exitismo, un afán desmedido por ganar. Ya lo vimos cuando, días atrás, respondió a otra diputada, Mónica García, diciéndole que Nacho Cano, el músico amigo de la Presidenta con vocación de tlatoani, «con 25 años ya triplicaba el patrimonio que usted nunca va a conseguir». De la frase no sólo llama la atención el misterio matemático que multiplica por tres la incógnita de la ecuación. También que Ayuso se empeña en aleccionarnos sobre que el éxito se mide en billetes de 500 euros.

Hasta el capitalista menos ilustrado estaría de acuerdo en que el dinero no es más que una herramienta. ¡Esto lo dijo Ayn Rand a la que no se puede tachar de marxista! Los liberales defendían el derecho de hacer dinero para comprar los privilegios de la Aristocracia. La Aristocracia defendía preservar las tradiciones que les privilegian aún a costa del dinero. La Sra. Ayuso no es ni lo uno ni lo otro. Se decanta por una versión del tío Gilito que nunca tuvo sobrinos y dedica sus noches a contar monedas de oro en la piscina de un hotel de Sarasola.

Sobre o blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Financiación a medios ultras Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores
Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Fiscalidad
Impuestos La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB
El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Consumo
Impunidad corporativa La primera gran multa de Consumo a fraudes empresariales abre una vía para limitar la impunidad corporativa
La sanción del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano sienta un precedente: sancionar los fraudes de mayor envergadura es hoy más fácil.
Sobre o blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Más noticias
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.