Contaminación
Almeida vuelve a la carga contra Madrid Central

El alcalde presenta Madrid 360, un “plan anticontaminación” que rebaja las exigencias de Madrid Central y aumentará el número de vehículos en el centro de la ciudad.

Señalización de Madrid Central
Señalización de Madrid Central. Álvaro Minguito

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

30 sep 2019 12:06

El video de la presentación, lleno de planos donde aparece el verde, comienza diciendo: “Hoy ponemos en marcha una estrategia para que Madrid vuelva a ser una ciudad llena de vida”. Vida hay en la mayor ciudad del Estado, pero lo que no hay hoy, en comparación con el año pasado, es tantos coches, algo que cambiará si sale adelante Madrid 360, la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental con la que el consistorio de la capital pretende dar carpetazo al Plan A de Calidad del Aire, la estrategia anticontaminación del anterior gobierno local en la que se engloba la que es considerada la zona de bajas emisiones (ZBE) más eficiente de Europa: Madrid Central.

José Luis Martínez-Almeida, tras su fallido intento veraniego para revertir las multas de la ZBE, ataca de nuevo y ha presentado este lunes el avance del nuevo proyecto del Ayuntamiento, que incluye un recorte de las medidas anticontaminación de Madrid Central. En concreto, el Consistorio pretende abrir la mano a los vehículos con indicativo C, es decir, los propulsados a gasolina posteriores a 2006 y los diésel posteriores a 2014, siempre que vayan con más de un ocupante en su interior.

Con los cambios propuestos, estos vehículos, que ahora ahora solo podían acceder al centro de la ciudad si estacionaban en un aparcamiento público o privado, tendrán libre acceso a las vías en el interior de la ZBE. Asimismo, la intención del Gobierno local de abaratar el precio de los aparcamientos —los vehículos ECO tendrán que abonar el 50% del mismo y hasta los de etiqueta C tendrán un 10% de descuento— y de ampliar las plazas de aparcamiento para no residentes ayudará a aumentar, previsiblemente, el número de turismos en la almendra central. Las motos también incrementarán su presencia en la urbe, ya que Almeida quiere duplicar sus plazas de aparcamiento y ampliar el horario de entrada al centro hasta las 22h. 

Está previsto que el plan del Ayuntamiento entre en vigor en los primeros meses de 2020, cuando el Consistorio conservador, sustentado en la ultraderecha, reforme la ordenanza de movilidad.

El plan, que a pesar de las medidas anunciadas dice pretender rebajar paulatinamente los vehículos que más polución emiten en la ciudad, incluye toda una batería de medidas entre las que se encuentra el soterramiento de la A-5 a su paso por Campamento —anunciado en campaña— la construcción de carriles Bus VAO —reversibles— tanto en la A-5 como en la A-42 y una inversión en ayudas para la compra de vehículos nuevos de más de 50 millones de euros.

Entre las iniciativas contempladas en el plan municipal está la “reordenación de itinerarios ciclistas”, lo que implica la supresión de algunos de los carriles bici habilitados en los últimos años.

Regresión

La Plataforma en Defensa de Madrid Central ha criticado la medida, que ve como “una regresión en la lucha por un aire limpio”. Este colectivo, que agrupa a toda una serie de grupos y asociaciones en defensa de la ZBE, señala que las medidas “suponen una invitación clara a entrar en coche y moto al centro de Madrid”, lo que “pone en riesgo la salud pública, y nos aleja de las ciudades europeas y del movimiento social que pide acciones urgentes contra el cambio climático”.

La Plataforma critica además “la improvisación en la redacción del plan, redactado en solo dos meses y sin contar con los organismos técnicos municipales y de participación ciudadana, una gestión opaca que contrasta con el vigente Plan A, para cuya elaboración se emplearon dos años y contó con el respaldo de informes y modelos predictivos de tráfico y emisiones”.

Rita Maestre, concejala de Más Madrid y anterior portavoz del Gobierno municipal, ha respondido nada más conocerse la noticia: “Sin convocar a la comisión de expertos, sin informes previos y sobre la base de un informe hecho en dos meses sin concurso público: la estrategia de Almeida para sustituir el Plan A de Calidad del Aire parece francamente chapucera”.
Arquivado en: Contaminación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
#40188
30/9/2019 19:46

Almeida prometió eliminar completamente Madrid Central, lo que ha hecho han sido solo unos pequeños retoques pero ahí sigue la prohibición de desplazarse en coche. Los pobres necesitamos movernos con libertad con nuestro vehículo, no podemos permitirnos coger siete taxis cada día, ni transportar enseres grandes en el metro, ni ir por la calle cargados como mulas. El coche es necesario, a veces imprescindible. Pero claro, qué vais a saber los pijoprogres de todo esto, si solo tenéis que pedirle a papá que os preste a su chófer y os deje un rato la tarjeta black. Luego vienen las caras de extrañeza la noche electoral.

2
2
#40337
2/10/2019 19:28

Pero si tu no has dado un palo al agua en tu vida, los currantes dentro de Madrid, y más al centro nos movemos en metro, espabilao. Si ahí solo pueden aparcar los pijales como tú pagando desde hace años. Bienvenido al mundo de los currelas.

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.