Contaminación
A Fiscalía abre dilixencias pola vertedura de millóns de microplásticos na costa galega

A unidade especializada en Medio Ambiente da Fiscalía investigará se hai responsabilidades penais e o alcance da catástrofe, mentres os gobernos galego e español cruzan reproches de responsabilidade.
pellets 2 galiza
Un saco de pellets en las playas de Noia. | Noia Limpa
8 ene 2024 15:45

A Fiscalía Xeral do Estado, a través da súa unidade especializada en Medio Ambiente, iniciou investigacións sobre a vertedura de pélets de plástico nas costas galegas tras a vertedura descontrolada de millóns de microplásticos fronte a Viana do Castelo (Portugal), segundo adiantou a CadenaSER. Segundo fontes da Fiscalía consultadas polo Grupo Prisa, o 4 de xaneiro iniciouse un expediente para tratar de dilucidar unha potencial responsabilidade penal e a magnitude do desastre a nivel medioambiental. Tamén Asturias decidiu activar este mesmo luns o Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental do Principado de Asturias (Placampa) ante as primeiras chegadas de pélets ás súas costas.

A vertedura do buque de carga Toconao fronte ás costas galega e portuguesa fixo saltar todas as alarmas na ría de Muros e Noia, na provincia da Coruña. Trátase de millóns de peuqenos pélets de plástico que se empregan en boa parte das industrias convertidos principalmente en polietileno, polipropileno, poliestireno, cloruro de polivinilo e outros plásticos ou resinas sintéticas. Tras a presión social producida desde o pasado xoves, tanto o Goberno do Estado como a Xunta de Galicia anunciaron que activan un plan de emerxencia. As medidas de continxencia chegan case un mes despois dos primeiros indicios da vertedura, a pesar da contaminación á que se está expoñendo aos ecosistemas mariños galegos da zona.

Porén, o Goberno galego non planea elevar o nivel de emrxencia activado debido á chegada de pélets de plástico, polo menos ata contar con nova información, din. De feito, o presidente da Xunta, Alfonso Rueda, criticou “a falta de datos por parte do Goberno” e acusou á oposición de entrar en “modo electoral” desde o principio, levando a cabo unha “campaña descarada” sobre este tema. E ao outro lado da chamada, máis do mesmo: o ministro de Transportes, Óscar Puente, acusou á Xunta de Galicia de tratar de “escorrer o vulto” e de “non facer nada” desde o 13 de decembro, día no que veciños de Ribeira (A Coruña) albiscaron o primeiro saco de microplásticos na costa galega.

Arquivado en: Contaminación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Galicia
Galicia Noruega frena una celulosa similar a Altri amparándose en la directiva europea que regula los vertidos
La Agencia de Medio Ambiente del país da carpetazo a la construcción de una fábrica en su territorio y argumenta su decisión por las potenciales afecciones a la calidad del agua. El proyecto, señalado por Greenpeace, era más pequeño que el gallego.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?