Contaminación
Un informe de Ecologistas sobre la calidad del aire reprueba los entornos de centros escolares en España

La organización denuncia que la práctica totalidad de los 160 colegios muestreados superan el valor anual de NO2 recomendado por la Organización Mundial de la Salud, llegando incluso a cuadriplicarlo en algunos casos.
Valdebebas terrenos colegio concertado 1
4 may 2023 13:13

Ecologistas en Acción ha llevado a cabo un profuso estudio sobre los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en los aledaño de 160 centros educativos de seis ciudades de toda España para valorar la calidad del aire que respiran las estudiantes. Las ciudades escogidas han sido Barcelona, Madrid, Granada, Murcia, Vigo y Xixón y solamente las mediciones en uno de los entornos de los centros analizados se ha mantenido por debajo del límite de 10 µg/m3 (microgramos por metro cúbico) de NO2 de media que exige la Organización Mundial de la Salud.

Y aunque los parámetros que recomienda la OMS son ambiciosos, solo una de cada ocho escuelas, 20 de las 160 muestreadas (el 13%), arrojaron resultados por debajo de los 20 µg/m3, el límite propuesto por la Comisión Europea en la revisión de la Directiva de Calidad del Aire actualmente en vigor. Los centros educativos de las ciudades de tamaño mediano (Granada, Murcia, Vigo y Xixón) presentan, como parece lógico, una menor contaminación que los de las dos grandes ciudades, sin perjuicio de que las magnitudes resultantes sean superiores a las que recomienda la OMS y las que baraja la Comisión Europea. Especialmente grave es la situación en Madrid, en la que tres de cada cuatro entornos escolares analizados supera este valor, y en Barcelona, ciudad en la que dos de cada tres centros analizados estarían por encima de los 40 µg/m3.

campaña medicion aire colegios
Gráfica resumen de resultados de la campaña de medición Ecologistas en Acción

Para el estudio seleccionaron centros de educación primaria y secundaria ubicados tanto en vías con alta densidad de tráfico como en entornos alejados de vías de alta capacidad y con poca exposición a los contaminantes emitidos por los vehículos. Y los resultados, sin embargo, han sido igualmente negativos. Han medido también los niveles de NO2 junto a las estaciones oficiales de control de la contaminación, con la finalidad de calibrar los aparatos instalados en los colegios. En total, los integrantes de Ecologistas en Acción han colocado 340 captadores pasivos en un total de 170 ubicaciones.

“Debemos recordar que la población infantil es especialmente sensible a la contaminación atmosférica, debido a su elevada frecuencia respiratoria, a su mayor exposición en el ambiente exterior y a la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario, siendo el NO2 un activo inmunodepresor”, señalan desde la organización ecologista. Y añaden: “Resulta necesaria una sustancial mejora de la información sobre la calidad del aire que respiramos, en particular en el entorno de los centros educativos y otros centros sensibles (asistenciales, deportivos y sanitarios), complementando la proporcionada por las estaciones oficiales de medición con mapas de distribución y con campañas de medición específicas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.