La Xunta asume el desastre medioambiental y sube el nivel de alerta para pedir el apoyo del Estado

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, insiste en rebajar las preocupaciones acerca de esta marea de plásticos y reprocha al Estado que no haya ejecutado sus competencias en el mar.
alfonso rueda consello xunta
O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda.
9 ene 2024 14:15

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, finalmente ha rectificado y ha elevado el nivel de alerta medioambiental al segundo peldaño, lo que permitirá la intervención directa del Estado para tratar de abordar la marea de plásticos que a esta hora inunda las rías gallegas, como ya hizo Asturias con mucha menos afección y antes que Galicia. Lo ha proclamado el presidente del Gobierno gallego con un mensaje al Gobierno español. Eso sí, reprochando su inacción: “Constatado que no se está haciendo ese trabajo, elevamos para que lo hagan en el mar, que es donde se tiene que hacer ese trabajo”. “Lo haremos, pero con una petición muy expresa, que se trabaje en el mar para impedir que los cientos de sacos que estarán en el mar probablemente lleguen a la costa. Son competencias exclusivas del Estado”, ha explicado el sucesor a dedo de Feijóo en Galicia.

Este miércoles se cumple un mes desde que el 8 de diciembre el buque mercante CSAV Toconao, con bandera del paraíso fiscal de Liberia y operado al menos hasta 2022 por la multinacional del transporte marítimo Maersk, perdiese media docena de contenedores frente a Viana do Castelo, en Portugal, llenos de materiales contaminantes. La situación de emergencia medioambiental en los arenales gallegos es a esta hora tan evidente que el Gobierno del Partido Popular de Galicia no ha tenido otra opción que solicitar ayuda a los ministerios de Transición Ecológica y de Transportes.

El Real Decreto 1695/2012 de 21 de diciembre lo regula. El Sistema Nacional de Respuesta es cristalino: la mar es competencia por completo del Estado, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La costa, de las Comunidades Autónomas. La limpieza de las playas, hasta donde den sus fuerzas, de los ayuntamientos. Con las fuerzas de ayuntamientos y Xunta no es suficiente, como ya denunciaron las organizaciones ecologistas desde la semana pasada. Este martes se hace efectiva esa demanda.

Contaminación
La Xunta ocultó la información del vertido de microplásticos durante días a instituciones y al sector pesquero
Alcaldes de la comarca del entorno de las rías de Arousa y Muros y Noia denuncian la ausencia de responsabilidad por parte del Gobierno gallego, mientras pescadores y mariscadores reciben información a cuenta gotas y a través de la prensa.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...