COP25
El pálpito de un cabrero perdido en la COP 25

A raíz de la “celebración” de la cumbre del clima de Madrid hemos podido escuchar las voces siempre autorizadas, y a veces autoritarias, de periodistas, de científicos, de políticos más o menos hipócritas, de empresarios más o menos ecocidas, pero casi nunca toman la palabra aquellas que a contracorriente están de verdad enfriando el planeta al tiempo que producen alimentos sanos, por eso nos es tan grato en El Salto Extremadura dar voz a este cabrero de la Sierra de la Culebra que se dejó caer por la cumbre.

Rebaño de cabras
El rebaño de Cabrero loco cabrero loco
13 dic 2019 11:16

Lo que importa, y lo importante

El circo de las vanidades sigue su gira, ahora le toca actuar en Madrid, esta vez han cambiado de actores, los trapecistas son los mismos, la música que acompaña su actuación sigue anunciando peligro. Los espectadores esta vez no se emocionan, asisten cabizbajos, preocupados por el drama interpretado, sabedores de que el trapecista corre un riesgo añadido, posiblemente alguno no pueda volver a actuar.

Los empresarios y directores del circo cumplen con el guión pre-establecido, dejan al artista interpretar, cada vez con más riesgos, ya que hace tiempo que no invierten ni en mantenimiento, ni en corregir los deterioros de la Carpa. Los publicistas divulgan el espectáculo poniendo los focos en el empresario-director, y se olvidaron de preguntar al actor y al trapecista cual es el motivo de su actuación, qué peligros corren en la cuerda y si creen que sus interpretaciones han sido entendidas.

Los pueblos indios siguen con su eterna canción. El agua, bien escaso, seguirá contaminándose; los territorios, cada vez más olvidados. El rico volverá a su riqueza, el pobre a su pobreza. Y tú, cabrero, a guardar la Capa Parda en la vieja arca de roble.

Los publicistas divulgan el espectáculo de la Cumbre poniendo los focos en el empresario-director, y se olvidaron de preguntar al actor
Las eléctricas regalan carbón dulce, Renfe vende estaciones, Adif viajes caros al paraíso, y se celebran conferencias para discutir lo indiscutible, pero nadie hace nada para que esta discusión acabe ni se toman medidas para corregir lo indiscutible.

Los indomables (sobre las sensaciones de la mani del 6D)

Una vida entera plantándole cara al viento, una vida entera a contracorriente, buscando la verdad, a veces arrastrado por aguas turbulentas, y vuelta a remar por rápidos difíciles de remontar, desnudo, tiritando, sin calor a mi lado… pez tonto, lobo solitario, perseguido, sólo protegido por el bosque. Por fin justo a tiempo, cuando ya estaba a punto de abandonar y tirar por la borda todos mis sueños, todas mis luchas, me vi en el espejo acompañado por hombres y mujeres solitarios que, como yo, luchaban por llegar a la fuente, a contracorriente, a esa fuente dónde nace la vida, dónde está la verdad. Indios, pastores Massais, me acompañan en la lucha, todos con los mismos problemas, con los mismos enemigos, dispersos en territorios lejanos, luchando contra jaurías, contra hordas de hienas que atacan nuestro territorio y nuestros rebaños. Luchando contra Monsantos que contaminan nuestras tierras y nuestras aguas, contra Bolsonaros, Piñeras, Gran Hermano, contra el sistema.

Por fin cabrero, no te sientes solo, por fin ves que la lucha ha merecido la pena. Por fin cabrero, indio como ellos, en este lado del Atlántico, tienes la sensación de que los sonidos que llegan no son los del séptimo de caballería sino que son sonidos de multitudes que se unen a tu lucha para preservar tu territorio, tus pastos, tus aguas, porque tu causa es la suya, por fin, nadadores contracorriente, por fin no estamos gritándole al vacío, por fin el eco de los gritos ha traspasado la montaña, por fin lo empiezan a escuchar en la ciudad.

Indios, pastores Massais, me acompañan en la lucha, todos con los mismos problemas, con los mismos enemigos, dispersos en territorios lejanos, luchando contra jaurías, contra hordas de hienas que atacan nuestro territorio y nuestros rebaños

La gloria es efímera

Actores necesitados de un foco, de una cámara en que mirarse para sentirse protagonistas junto a algo, junto a alguien, que luzca con ellos el resplandor, ignorando que esos focos sólo iluminarán por breve espacio de tiempo, pues son fugaces y como buena estrella fugaz desaparecen con la misma rapidez que su luminosidad.

Por la pasarela donde se exhiben las vanidades, las glorias con fecha de caducidad, cabalgan tras una estrella todos aquellos que siguen la luz de lo fugaz. Actores perdidos en el escenario, sin guión interpretando un drama en el que, al no tener guión, se mezclaban los actos y no se sabía muy bien cuáles eran las causas por las que habían subido al escenario a actuar. Ecologistas de siempre, indios de siempre, viejos guerreros que no luchan contra nada, contra nadie, sino que su lucha es para cambiar el guión, para que no haya más guiones que interpretar, para que finalice el drama y se tone a respirar aires limpios, se vuelva a ver correr aguas cristalinas y que por los bosques no pasen más estrellas fugaces, sólo cielos azules, sólo estrellas que brillan hasta la eternidad.

Nosotros seguimos aquí.
¿Dónde está hoy Greta? "Creo que se marchó fugazmente" le dicen a este cabrero, las musas.


Arquivado en: COP25
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Un pacto europeo que incluya energía nuclear y gas natural no será un pacto verde
VV.AA.

El Pacto Verde europeo ha de servir para impulsar un modelo energético distribuido, basado en la eficiencia y ahorro energéticos y en el autoconsumo con energías renovables. Sin embargo, es una grave contradicción que en la taxonomía del Pacto Verde se pretenda considerar como energías verdes la energía nuclear y el gas natural.

Tribuna
COP25: comprender y superar el enésimo fracaso

Existe un hilo que conecta las protestas en las calles de Santiago y el futuro del clima: la tarea política fundamental del siglo XXI es enhebrarlo.

Personas refugiadas
Refugiados climáticos: ¿una herramienta para la justicia global?

La propuesta de ampliar la definición de persona refugiada dando pie al término refugiado climático persigue defender los derechos humanos. Sin embargo, se debate que este concepto pueda acabar resultando en una nueva herramienta de control migratorio. 

#44656
13/12/2019 21:59

Gran sabiduría y sensibilidad las de ese cabrero

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.