Coronavirus
Amazon gana: sus trabajadores advierten de que trabajan al mismo ritmo que en diciembre

La compañía de Jeff Bezos aparece como una de las ganadoras por la situación de alarma. Sus ventas han repuntado en marzo, pero afronta las protestas de trabajadores en Estados Unidos y las denuncias sobre las medidas para proteger la de salud de sus trabajadores en Europa.

Huelga Amazon Black Friday 1
Piquete durante la huelga en el almacen de Amazon de San Fernando de Henares coincidiendo con el Black Friday de 2018. Lito Lizana
10 abr 2020 06:38

Los trabajadores del centro de Amazon de San Fernando de Henares (Madrid) no han parado de asistir a sus puestos ni el jueves ni el viernes santo. La compañía de venta online no para ningún día del año: ni en Semana Santa ni como consecuencia de la crisis sanitaria. “Han aumentado un 15% los pedidos”, estima Daniel García, uno de los trabajadores del centro, que refiere que, en condiciones normales, esta época se considera como de “valle” de ventas, pero el confinamiento de la población ha transformado el ritmo de trabajo, que ya se equipara con el nivel de ventas de diciembre, uno de los “picos” de venta del año para la empresa líder en comercio online.

“Hay de todo: tablets, juegos, Kindle... está saliendo de todo”, señala García, quien lamenta que no se haya reducido la oferta para asegurar la salud de trabajadores, repartidores y consumidores del catálogo de Amazon. Moisés Fernández, del Comité de Empresa de CGT en San Fernando, estima que el volumen de productos de primera necesidad que se está vendiendo no llega al 10% de las transacciones. “La plantilla no entiende que no se limite el catálogo de venta de productos”, denuncia Fernández.

Fernández confirma que se han enviado paquetes “que han empaquetado personas que es posible que tengan covid19, y se están produciendo devoluciones por parte de gente que tiene el virus”. Pero el decreto de servicios mínimos y esenciales del 29 de marzo no interfirió en la actividad de Amazon, lo que ha causado perplejidad en la plantilla. “Hay gente enfadada y con miedo por su salud, gente que vive con personas mayores y colectivos de riesgo que han solicitado vacaciones o permisos no retribuidos para no poner en peligro la vida de sus familiares”, denuncian desde CGT, que cifran en 200 el número de trabajadores que se han acogido a este tipo de fórmulas.

Tras las primeras semanas, en las que, a juicio de los sindicatos, la empresa minimizó las consecuencias del virus sobre la plantilla, los trabajadores reconocen que en la última semana se han puesto en marchas medidas de seguridad, después de que el 23 de marzo se presentara Inspección de Trabajo en el centro. Inspección detectó entonces que las distancias entre trabajadores eran insuficientes y que faltaban dispensadores para desinfección. A raíz de esa investigación se contrató a más personal de limpieza para la higienización de los puestos de trabajo, aunque esta se está produciendo, denuncian los sindicatos, sin interrupción de la actividad de los trabajadores. Tampoco se ha mejorado la salida y entrada de la plantilla, formada en San Fernando por 2.000 personas, que no se produce de forma escalonada.

Amazon sigue contratando personal debido a las bajas y por el intenso tráfico de mercancías. Como en toda Europa, se ha aumentado el sueldo en dos euros la hora y se han aumentado las horas extra, lo que devuelve la situación salarial a las condiciones previas a la no renovación del convenio bajo el que se operaba hasta 2019, una no renovación que tuvo como consecuencia la convocatoria de varias jornadas de huelga.

Movilizaciones en Estados Unidos

La actividad en todo el mundo y la falta de medidas de salud laboral han sido objeto de campañas en Estados Unidos y Francia, que han puesto en entredicho la reputación de la compañía “más valiosa” del mundo. A sus conocidas prácticas contra la organización de los trabajadores se suma la disparidad de las condiciones en sus almacenes, que operan en la mayoría de los casos bajo fórmulas legales diferentes.

El despido de Christian Smalls, un veterano trabajador de la compañía, impulsor de las huelgas por motivos de salud laboral en Staten Island, ha puesto a Amazon en el punto de mira de las autoridades políticas y judiciales del Estado de Nueva York, que están investigando a la compañía por la posible ilegalidad de ese despido. Los últimos lunes, el 30 de marzo y el 6 de abril, la plantilla de Amazon está llevando a cabo paros de protesta hasta que no se garanticen las condiciones de salud. Se han reproducido protestas en otros centros en las ciudades de Chicago, Detroit y Sacramento.

Pero los problemas de la compañía en Estados Unidos, donde tiene más de 400.000 empleados, y algunos brotes de protesta organizada en Francia no han cambiado el rumbo de Amazon, que lidera a los sistemas de reparto y logística que están aflorando como los grandes ganadores en la crisis del covid19. La compañía ha contratado a 100.000 personas en todo el mundo desde comienzos de marzo, y su nivel de reparto en Estados Unidos ha aumentado 50 veces con respecto a las previsiones anteriores al coronavirus.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras II
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras I
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
#56209
10/4/2020 10:56

Periodista! Un poco de nivel en la escritura, ojo con el "de que" tan mal utilizado del título.

0
6
Pablo Elorduy
10/4/2020 11:57

https://www.fundeu.es/recomendacion/advertir-y-advertir-de-no-significan-lo-mismo-411/

Siempre es adecuado construir el verbo advertir sin preposición, pero cuando significa ‘informar’ o ‘anunciar’, también es posible utilizarlo seguido de la preposición de.

14
8
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.