Coronavirus
Ayuso da dos millones más a Ferrovial para la limpieza del Isabel Zendal

Tras el millón adjudicado para las labores de mantenimiento, el gobierno regional anuncia otro contrato sin concurso público para el gigante de la construcción en el nuevo hospital de pandemias, esta vez para gestionar las labores de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización.

Más contratos por la vía de emergencia y sin concurso público para cubrir los servicios esenciales del Isabel Zendal. Según publica el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, el gobierno regional, regido por Isabel Díaz Ayuso, habría adjudicado cinco contratos nuevos por un valor de casi 5 millones de euros para las instalaciones hospitalarias de Valdebebas. Uno de estos contratos, de 2.185.269,49, ha sido adjudicado a la empresa Ferrovial para gestionar la limpieza, la desinfección, la desinsectación y la desratización del nuevo hospital de pandemias.

Ferrovial ya recibió el pasado 17 de diciembre un contrato de 1.125.212,75 para gestionar las labores de mantenimiento. Una nueva apuesta hospitalaria, que sigue el modelo IFEMA de espacios diáfanos y camas contiguas, para la que ya se habrían destinado más de 135 millones de euros. En un principio la Comunidad de Madrid presupuestaba las obras en 50 millones de euros.

El Isabel Zendal ya acumularía un gasto de más de 135 millones de euros, cuando se presupuestó por 50 millones

Ferrovial está capitaneada por Rafael del Pino, multimillonario que ocupa el número cuatro en la lista Forbes en España, con un patrimonio de 3.000 millones de dólares. Esta empresa de construcción lleva ya tiempo en el sector sanitario y acumulando servicios concedidos por distintas administraciones del Partido Popular en Madrid. Así, en 2019 anunciaba la consecución de seis contratos para la limpieza en seis hospitales por valor de 80 millones de euros.

Coronavirus
Un paciente covid trasladado del Isabel Zendal al Gregorio Marañón por empeoramiento
Según ha podido saber El Salto, el paciente llegó a las urgencias del hospital Gregorio Marañón (Madrid) con neumonía bilateral, desde las dependencias del nuevo hospital de pandemias.

De hecho, Ferrovial, junto a una treintena de compañías más, se vio salpicada por la investigación de la supuesta trama del 1% y por la que declaró en el juzgado Esperanza Aguirre en el seno del caso Púnica. El PP regional habría desviado parte del dinero entregado por las empresas para la construcción de hospitales y centros de salud hasta su caja B, durante los años de la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid. 

Además de este contrato a Ferrovial, y también por la vía de urgencia, se ha adjudicado la contratación del servicio de alimentación y vending a la empresa Euroest Colectividades S.L.U., por 1.160.847,77; el servicio de lavandería a Ilunion Lavanderias S.A., por 907.241,11; la gestión de residuos peligrosos a Cespa por 436.787,34 y el calzado sanitario a Anatómicos Madrid, por 14.641. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#79945
15/1/2021 10:15

qué raro, lo normal sería haber desviado aún más dinero de la sanidad a sus colegas, se están moderando en el robo?

3
0
#79886
14/1/2021 17:47

El capitalismo de amiguetes funcionando a toda máquina. Los servicios públicos no tienen valor para el Gobierno de la IDA. Con el dinero de los impuestos de los ciudadanos se pagan a empresas privadas para que hagan negocio (beneficios) y presten el servicio de forma deficiente como ya se ha demostrado en demasiados casos. La puerta de la corrupción está abierta de par en par.

3
0
#79865
14/1/2021 15:46

¿Cómo es que está pululando tanto troll por la edición digital de El Salto? Son totalmente lícitas y saludables las discrepancias con los contenidos o con las opiniones del Diario, pero, ¿Qué aporta la descalificación general del mismo? ¿Qué debate suscita denunciar “la malévola intencionalidad” de sus redactores hacia el PP? Esto sí que denota una actitud infantil. Alguna gente parece estar confundida: no todos los medios aguantan el mismo nivel de simpleza argumental ni todos los lectores soportan comentarios propios del Forocoches.

1
0
#79895
14/1/2021 19:09

Será que es demasiado evidente que es así, cada “noticia” se enfoca al ataque hacia “los otros” y nunca a los fallos de “los nuestros” como si no tuvieran fallos y aciertos tanto unos como otros

0
0
#79930
15/1/2021 8:51

Suscribo, pero estoy orgulloso de poder leer a Trolls en los comentarios, eso es que se están haciendo las cosas bien y que lo reaccionario se retuerce

1
0
#79944
15/1/2021 10:13

Cuando lees que la tierra es plana pues comentas que es redonda, si eso es ser “reaccionaria retorciendose” pues vale

0
0
#79858
14/1/2021 14:52

Que triste es ver que en vez de periodismo se hace otra cosa mas propia de adolescentes proyectando odios personales y criticando cada paso que da sea bueno o malo pero nunca ver los propios.

0
4
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.