Coronavirus
El Defensor del Pueblo confirma la liberación de internas de los CIE

El titular de la Defensoría, Fernández Marugán, ha comunicado en un escrito que se está coordinando con la Comisaría General de Extranjería y la Secretaría de Estado de Migraciones “para asegurar que se dan las condiciones para la puesta en libertad de los internos”

CIE Zona Franca Barcelona
Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zona Franca, en Barcelona. Imagen de Albert García.

En un escrito remitido a primera hora de este jueves, en respuesta a la Asociación de Abogados Extranjeristas, el defensor del pueblo, Francisco Fernández Marugán, admite que “las circunstancias actuales impiden que se pueda dar cumplimiento” a la finalidad de la expulsión, por cuanto a su juicio “estas personas deben ser puestas en libertad”.

“Las excepcionales circunstancias en las que nos encontramos han de tomar en consideración de modo prioritario la salud y la seguridad, tanto de los internos como de los funcionarios de policía y todo el personal que presta servicio en los CIE. Por ese motivo resulta imprescindible asegurar que esa puesta en libertad se realice en condiciones que permitan dar cumplimiento a las medidas decretadas en el estado de alarma para todos los ciudadanos”, afirman desde Defensoría.

Al respecto, confirma el adelanto de El Salto respecto al inicio ayer miércoles, de la puesta en libertad de las personas retenidas en los CIE, destacando que se encuentra en comunicación con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras así como con la Secretaría de Estado de Migraciones “para asegurar que se dan las condiciones anteriormente señaladas para la puesta en libertad de los internos”.

“Ambos departamentos han comunicado las medidas de coordinación adoptadas, que ya se han puesto en marcha, para derivar las personas procedentes de patera y los solicitantes de protección internacional al sistema de acogida humanitaria. Por otro lado, se están realizando gestiones para facilitar el regreso a su residencia de las personas que cuentan con domicilio en España; y la derivación a los servicios sociales municipales de aquellas otras que no se encuentren en las situaciones anteriores”, destacan desde Defensoría del Pueblo.

La Asociación de Abogados Extranjeristas había presentado una queja el martes 17 de marzo porque se mantenían “apresados a los extranjeros que se encuentra en los CIE”, argumentando que el internamiento “es una medida de carácter medial para una expulsión que no se va a poder ejecutar en las próximas semanas, y que por tanto pierde su sentido y legalidad”.

“Queremos llamar a la cordura al Ministerio del Interior, a demostrar que verdaderamente cree en lo que dice la Ley, y a que no utiliza los CIE como medida de intimidación contra la inmigración ilegal y como castigo añadido contra los que se atrevan a contravenir sus órdenes. La ley consagra estos centros como NO PENITENCIARIOS y eso no quiere decir sino lo que ha expresado el Defensor del Pueblo, y la consecuente obligación de liberación inmediata, que confiamos se lleve a cabo, junto con otros países europeos, lo antes posible, dado que estamos hablando de un derecho fundamental de las personas”, enfatizan en un comunicado firmado por su portavoz y presidente, Francisco Solans Puyuelo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Melilla
Opinión A tres años de la masacre de Melilla del 24J, ¿qué ha cambiado?
Lo que aconteció en 2022 es otra huella de la rutina neocolonial y racista de este enclave español en la frontera sur. El hecho nos permite recordar las necropolíticas racistas invisibilizadas en los juzgados y las esferas mediáticas.
Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.