Coronavirus
Guía | Dime dónde vives y te diré cómo de confinado estás

Tras el estado de alarma, la mayoría de comunidades se confina. Excepto Galiza, Extremadura, Baleares y Canarias, todas han establecido un cierre perimetral. Y, menos esta última, todas han puesto un toque de queda. Consulta aquí qué medidas se han tomado en tu comunidad.

El pasado 24 de octubre Pedro Sánchez anunciaba el segundo estado de alarma de la pandemia. Un estado de alarma, que el gobierno prorrogaba este jueves hasta el 6 de mayo, en el que se abre la posibilidad de que cada comunidad autónoma imponga un toque de queda (entre las 22:00 y las 6:00h) y blinde entradas y salidas de su perímetro mediante un confinamiento por un mínimo de siete días. A lo largo de esta semana todas las comunidades han ido anunciando sus intenciones. Algunas, como Madrid, trataban de salirse del guion y estiraban el suspense, demandando al Gobierno un confinamiento por días sueltos. 

El resultado es que todas las comunidades han cerrado sus fronteras, salvo Galiza, Extremadura, Baleares y Canarias y, menos esta última, todas han puesto un toque de queda. En el siguiente cuadro se pueden consultar las medidas de restricción que afectan a cada comunidad:

Coronavirus
El Gobierno saca adelante una prórroga de seis meses para el estado de alarma
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha conseguido un triunfo en el Congreso, entre críticas por la ausencia de Sánchez y la petición de reforzar el escudo social


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Coronavirus
Pandemia Desmintiendo mitos de la quinta ola
Expertos matizan algunas afirmaciones que se han convertido en mantras en esta nueva sacudida del covid-19.
Coronavirus
Pandemia El Constitucional tumba el confinamiento del primer estado de alarma
El Alto Tribunal invalida los apartados 1,3 y 5 del artículo 7 del decreto sobre la limitación de la libertad de circulación de las personas.
#73443
3/11/2020 14:35

Igual si en vez de enfocarse en Madrid por temas politicos y el acoso y derribo hacia Ayuso hicieran su trabajo analizando las tendencias de todas las comunidades podrian anticiparse y no estar como ahora. Que pena de gobierno de coalición

2
1
#73118
31/10/2020 16:11

Las protestas y manifestaciones quedan prohibidas salvo que sean contra Ayuso. El gobierno de coalición está gestionando todo de manera ejemplar. Mientras dure la legislatura manifestarse es de fachas.

5
6
#73113
31/10/2020 14:54

La prensa que diga lo que quiera. Que si 'extrema derecha' o 'negacionistas'. Esta crisis es mucho peor que la anterior. En Grecia salieron a las calles: la extrema derecha, la extrema izquierda, anarquistas, gente arruinada... No se podrá tapar el sol con un dedo

5
4
#73088
31/10/2020 11:37

Se agradece esta tipo de información detallada porque vamos a dar en locas. 😂😂😂

2
2
#73087
31/10/2020 11:34

Por cierto, seguramente es una medida muy obvia y por eso no ha sido publicada por lxs compañerxs de El Salto, pero el real decreto también prohibe de facto las manifestaciones. Algún resquicio queda, por ejemplo, realizarlas en el metro durante las horas punta, donde sí está garantizada la seguridad.
https://www.publico.es/politica/manifestaciones-realicen-durante-alarma-podran-prohibirse-no-cumple-distanciamiento-social.html

5
0
#73062
31/10/2020 9:00

Es verdad, deberían unificarlo a toda españa. Bueno, a toda europa, sobre todo a los suecos. No entiendo como hace casi dos semanas cerraron los parques infantiles en mi localidad, y en las limítrofes no. Por favor, que cierren ya todos los parques y colegios. Los niños que no salgan de casa en medio año, y no acercarlos a las ventanas, por si acaso. Vamos tarde!, que prohíban ya salir a pasear y realizar ejercicio físico. Perros paseos de 100 metros. Unidos podemos aplanar la curva otra vez. Y que la policía y el ejército tomen de una vez las calles, mano dura a los insolidarios y negacionistas. Gracias a los vecinos concienciados, viva la policía de balcón y mascarillas. Nos vemos en mayo. Salud y viva el encierro de la gente.

3
6
#73061
31/10/2020 8:35

Hay un error en los datos referentes a Murcia, el toque de queda es de 23 a 6hs —no de 0 a 6hs—. La hostelería cierra a las 22hs. Un saludo.

2
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.