El Gobierno saca adelante una prórroga de seis meses para el estado de alarma

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, consigue un triunfo en el Congreso, con 194 votos a favor, 53 en contra y 99 abstenciones. En la cámara han llovido críticas por la ausencia de Sánchez y peticiones de reforzar el escudo social. 

Salvador Illa estado de alarma 29-10-20
El ministro de Sanidad informa al Pleno sobre la declaración del estado de alarma y solicita autorización para su prórroga. Foto: Congreso de los diputados

“Nosotros no queremos el estado de alarma pero necesitamos el estado de alarma”. Con estas palabras, la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, resumía la petición con la que acudía hoy el Gobierno al Congreso para prorrogar el estado de alarma hasta el 9 de mayo y que ha sido refrendada con 194 votos favor, 53 en contra y 99 abstenciones. La medida permite a las comunidades decretar toques de queda y confinamientos perimetrales.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, encargado de presentar la propuesta ante la comentada ausencia del presidente Pedro Sánchez para asistir a una videollamada con líderes europeos, ha comenzado la mañana dibujando un panorama “muy grave” en todo el Estado. Illa ha resumido los instrumentos que se han ido aprobando para frenar la pandemia y se ha detenido en el Plan de respuesta temprana, el documento aprobado con el resto de comunidades autónomas durante el 22 de octubre que incluye un “semáforo” con cuatro escenarios.

“Deben elegir si son un partido de Estado o están con la ultraderecha”, ha dicho Illa al PP. Solo Vox y Foro Canarias se han manifestado en contra de la prórroga del estado de alarma.

Dichos escenarios dependen de unos indicadores que son la incidencia acumulada, el porcentaje de positividad en las pruebas, la capacidad de trazabilidad de casos y la ocupación hospitalaria general y en camas UCI. Teniendo en cuenta esto, “España está en un nivel de alerta alto, el escenario es muy preocupante”, ha concluido el ministro.

Acto seguido, ha lanzado el guante al Partido Popular para conseguir su voto positivo y así demostrar que tienen una visión de Estado. “Deben elegir si son un partido de Estado o están con la ultraderecha”. Y es que solo Vox y Foro Canarias se han manifestado en contra de la prórroga del estado de alarma.

Tras la intervención de Illa, Sánchez ha salido del hemiciclo tras una breve presencia, detalle que han aprovechado algunos grupos para echar leña al fuego. Casado intervenía en ese instante para decirle al “señor presidente ausente” que el estado de alarma de seis meses es “un atropello legal”, mientras anunciaba su “abstención crítica”.

“Hemos pasado de 10.000 a 17.000 hospitalizados en dos semanas. Que alguien pretenda hacerle la guerra al Gobierno en este contexto es incalificable”, ha dicho Echenique

Pablo Echenique, representante de Unidas Podemos, exhibía su cara colaboradora con Illa, quien ha sido varias veces cuestionado por su asistencia a una cena organizada por El Español, intentando aplacar a las críticas. “Hemos pasado de 10.000 a 17.000 hospitalizados en dos semanas. Que alguien pretenda hacerle la guerra al Gobierno en este contexto es incalificable”, aseguraba.

Con tono más crítico Rufián confirmaba el 'sí' de Esquerra Republicana atado a una serie de aspectos que habrían negociado. “Cada dos semanas comparecerá Sánchez para dar explicaciones. Illa comparecerá cada mes para dar explicaciones y someterse al debate público. Transcurridos cuatro meses la conferencia de presidentes podrá formular una propuesta del estado de alarma. Y queremos un refuerzo y ampliación del escudo social para la gente”, acababa. Junts per Catalunya, por su parte, ha decidido abstenerse.

“Votar sí es lo responsable por lealtad con el país pero estamos preocupados”, ha dicho Íñigo Errejón, portavoz de Más País. “Si a la gente se le pide sacrificios a cambio hay que darle seguridad”, ha añadido mientras ha demandado “más profesores, más medios sanitarios, más frecuencia transporte público y que se paralicen los desahucios”.

“No se derrota al virus solo con el estado de alarma, se hace reforzando la sanidad pública”, ha expresado Néstor Rego, del BNG.

También Compromís y BNG han tirado de las orejas al Gobierno con un “apoyo crítico”. “No se derrota al virus solo con el estado de alarma, se hace reforzando la sanidad pública”, ha expresado Néstor Rego, del BNG.

Inés Arrimadas ha comenzando abroncando a la cámara. La representante de Ciudadanos ha afeado “otra jornada de peleas y broncas mientras hay 17 millones de familias afectadas”. También ha recriminado la actitud del Gobierno aunque ha reafirmado el sí de su partido.

Aitor Esteban avisaba: “Si lo de comparecer cada 15 días se trata de convertir esto en un pimpampum no estoy de acuerdo”

Era entonces cuando entraba la voz más conciliadora dentro de la oposición, Aitor Esteban, para pedir mesura en las críticas al Gobierno “en medio de una pandemia”. El representante del PNV, avisaba: “Si lo de los 15 días se trata de convertir esto en un pimpampum no estoy de acuerdo”.

Dentro del grupo mixto, Bildu ha declarado su abstención, como UPN, (los dos únicos partidos junto al PP y Junts Per Catalunya que han respaldado este sentido de voto) mientras Coalición Canaria sorprendía con un sí, secundado también por el Partido Regionalista Cántabro y Teruel Existe. “Vamos a apoyar con la abstención. Sería bueno hacer un debate aquí sobre lo que no ha funcionado en la pandemia”, demandaba Mertxe Aizpurua de Bildu.

Coronavirus
Nuevo estado de alarma: toque de queda nocturno y restricciones de movilidad
El Gobierno decreta un toque de queda para todo el territorio entre las 23.00 y las 6.00 horas, horarios que los Ejecutivos regionales podrán adelantar o atrasar una hora. Las comunidades podrán prohibir la circulación con otras regiones en un estado de alarma que Pedro Sánchez pretende extender hasta el 9 de mayo.
Coronavirus
Ayuso desafía a Sánchez: solo cerrará Madrid los puentes

Castilla-La Mancha y Castilla y León cierran perimetralmente hasta el 9 de noviembre y Madrid pide cerrar solo los días de puente.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...