Coronavirus
El covid se dispara en Extremadura: así nace un hospital de campaña en Badajoz

Extremadura se rearma frente al covid, mientras registra de las peores cifras de incidencia acumulada de toda España desde el comienzo de 2021.
Hospital Covid Feria de Badajoz - 5
Aspecto del hospital covid de Badajoz el Martes 26 de Enero después de varios días de trabajo. Roberto Palomo
29 ene 2021 05:00

El pasado 20 de enero comenzó a correr como la pólvora la noticia de que la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) se convertiría en un hospital de ciento cincuenta camas para tratar pacientes covid. Esta tercera ola de contagios está siendo devastadora para Extremadura que registra de las peores cifras de incidencia acumulada de toda España desde el comienzo de 2021. Si bien el año pasado esta comunidad fue ejemplo de como reducir drásticamente el número de contagios, parece ser que durante las fiestas navideñas se han relajado todos: políticos, autoridades y ciudadanos. Ante el gran número de ingresos hospitalarios que se prevé después del pico de contagios llegará el pico de ingresos se tomó la decisión de transformar IFEBA.

A primera hora del día siguiente, la Institución Ferial, en coordinación con el ayuntamiento de Badajoz, comenzaba a acondicionar el espacio. El lugar estaba oscuro y resonaba un profundo eco cada vez que se producía un ruido. Tres operarios se esmeraron en dejar libre los pabellones, ubicaron las planchas de madera que servirán como paredes y comenzaron el montaje del primer dormitorio.

Hospital Covid Feria de Badajoz - 1
Vistas del pabellón princiapal vacío de la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA). Roberto Palomo

Unas horas después llegaba el ejército para aportar las camas. Una treintena de efectivos esperaban en un autobús a que llegara el camión contenedor que las cargaba desde la Base Militar General Menacho. Una vez allí, los militares se desplegaron para comenzar con las labores de descarga. Perfectamente alineados y coordinados, fueron poco a poco descargando y apilando los ciento cincuenta somieres y colchones cedidos por el Ministerio de Defensa en un lateral del pabellón inferior del recinto que se usará después como almacén del hospital.

El consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles, apuntó que se desembolsarán medio millón de euros y esperanzó que este hospital nunca tenga que usarse.

Cada vez quedaba menos tiempo para que el Servicio Extremeño de Salud (SES) tomara el mando. Esto sucedió el sábado, coincidiendo con la visita a IFEBA de José María Vergeles, vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. Vergeles apuntó que se desembolsarán medio millón de euros y esperanzó que este hospital nunca tenga que usarse. Otra paradoja provocada por un microscópico virus invisible que ahora está haciendo estragos en Extremadura. Este día, el ingeniero Carlos Sánchez, Jefe de Servicio de Obras y Mantenimiento del Servicio Extremeño de Salud, se ponía al frente del proyecto. Siempre acompañado con su tableta donde proyectaba el plano del hospital, el ingeniero iba dando instrucciones a los operarios, atendía a la prensa y explicaba a Vergeles como se constituirá el hospital.

Hospital Covid Feria de Badajoz - 2
Carlos Sánchez, Jefe de Servicio de Obras y Mantenimiento del Servicio Extremeño de Salud indica a Jose María Vergeles, consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, los avances de las obras del nuevo Hospital Covid que se está levantando en IFEBA. Roberto Palomo
Coronavirus
Coronavirus Extremadura se dispara en contagios mientras Vara da alas al negacionismo

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseguraba ayer que la campaña de vacunación ha ido más lenta por prudencia ante una vacuna que "se ha aprobado en un tiempo excepcionalmente corto”, mientras se comunicaba que la comunidad lidera la tabla de incidencia nacional, con 1.381 casos por cada 10.000 habitantes.

Los seis mil metros de superficie se dividirán en 150 boxes de cuatro metros de largo por cuatro de ancho y cada uno contará con puntos de conexión a la red eléctrica y conductos para llevar el oxígeno. Habrá cinco unidades de control de enfermería en las que trabajarán diecisiete enfermeros y diecisiete auxiliares en cada una de ellas para los tres turnos de cada jornada. También habrá celadores y técnicos para el manejo de aparatos electrónicos, de redes y mantenimiento. Finalmente, se reservará una unidad para semicríticos que inicialmente no estará operativa. El área destinado hasta ahora para la realización de pruebas PCR desde el vehículo continuará funcionando.

Todos parecen trabajar al unísono. Cada operario conoce exactamente cuál es su tarea y se centra en ejecutarla. Utilizan generadores móviles de electricidad para hacer funcionar los taladros, las atornilladoras, las sierras de calar y las soldadoras. Ya están también instalando las tuberías de cobre por las que circulará el oxígeno.

Hospital Covid Feria de Badajoz - 3
Dos operarios fijan las paredes del nuevo hospital covid de Badajoz. Roberto Palomo

Una empresa extremeña, Spim pavimentos, ha sido contratada para instalar un suelo especial más seguro y que permite ser desinfectado más fácilmente. El gerente de la empresa pacense, Ismael Álvarez, contaba que desde que comenzó la tercera ola entre el 60 y el 70% de sus trabajos se han centrado en reacondicionar los hospitales para pacientes covid y han remodelado plantas del Hospital Universitario de Badajoz, el Hospital Provincial Nuestra Señora de la Montaña e incluso del Virgen del Rocío de Sevilla. En algunas ocasiones, Ismael se ha visto obligado a ampliar su personal o incluso a realizar subcontratas. Sin embargo, reconoce que desearía que nada de esto estuviese ocurriendo.

Los trabajos se realizan con toda la rapidez posible y mientras se instala el suelo, ya se ha comenzado con la instalación eléctrica, las luces e incluso los cables de red que permitirán acceder a la intranet del SES para tener acceso a los historiales clínicos de los pacientes. Entretanto, unos trabajadores cargan neveras portátiles con refrigerios pues las jornadas de trabajo son intensas y largas.

Hospital Covid Feria de Badajoz - 4
Varios operarios subcontratados por el Servicio Extremeño de Salud instalan el suelo del nuevo hospital covid de Badajo Roberto Palomo

El martes 25 de enero por la mañana ya estaba casi toda la estructura levantada y los pabellones tenían ya aspecto de hospital aunque los altos techos nos recuerdan que estamos en un recinto ferial. Las paredes están ya pintadas de blanco adornadas con colores verde, amarillo, rojo o naranja según a lo que se destinará cada área.

El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de Badajoz, el Doctor Luis López, indicó que ya se encuentran preocupados y que el estrés y el cansancio entre el personal recuerdan al de la primera ola.

Según el ingeniero Carlos Sánchez, el hospital hoy ya contaría con todos los equipos electrónicos y sanitarios para que pueda estar funcionando de inmediato aunque como indicó Vergeles, “la recepción de pacientes se llevará a cabo según el estado y volumen de infectados para así desahogar los hospitales y poder atender infartos agudos de miocardio, ictus, intervenciones quirúrgicas oncológicas y urgencias traumatológicas, de cirugía general y ginecológicas, entre otras”. El consejero de Sanidad extremeño también apuntó que “el desahogo de las ciento cincuenta camas es suficiente y se destinan no solo a Badajoz si no a toda la Comunidad de Extremadura”. A pesar de la esperanza de que nunca tenga que usarse este hospital y de que el hospital Universitario de Badajoz no se encuentra aún desbordado, el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de Badajoz, el Doctor Luis López, indicó que ya se encuentran preocupados y que el estrés y el cansancio entre el personal recuerdan al de la primera ola.

El IFEBA fue un lugar constituido para albergar ferias y eventos. Allí se celebraba cada año la feria para los mayores, la de los jóvenes y la infancia, la de belleza o la del mueble entre otras. Hoy, todos coinciden en que nunca se imaginaron que este inmenso recinto de hormigón acogería un hospital y que por él transitaría personal médico y pacientes. Un lugar concebido para celebrar la vida y que ahora se prepara para albergar la muerte.

Hospital Covid Feria de Badajoz - 6
Entrada al estacionamiento de la Institución Ferial de Badajoz, IFEBA. Roberto Palomo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
jaferan1975
29/1/2021 23:02

Que digo yo que se podría cerrar el artículo de alguna forma menos amarillista
A ver si esto va a ser El Mundo y me he equivocado de sitio.

0
0
#81340
29/1/2021 13:38

¿Dónde quedo la visión crítica de El Salto con la militarización de la salud? Ni una referencia. Direis que os limitais a contar la realidad. La realidad es bien otra.

0
0
#81339
29/1/2021 13:37

Titular falso. ¿Cómo es posible que cuando hace una semana que todos los medios dicen que los casos de covid vuelven a bajar en Extremadura, digais que se disparan? Vais dos semanas atrasados

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.