Coronavirus
Cómo transformar un hospital en hotel de lujo en tiempos del coronavirus

En Lyon y Marsella, la segunda y la tercera gran ciudad de Francia, el Hôtel-Dieu ha sido reconvertido en complejo hotelero de lujo por el grupo Intercontinental Hotels.


Hotel Dieu Marsella
Hotel Dieu, Marsella. Foto: Wikipedia commons
Traducción de Cathy Boirac
22 abr 2020 07:00

En Francia se hacen de manera regular recortes presupuestarios en los hospitales públicos mientras se favorece a las clínicas privadas competidoras, hasta la completa desaparición de estos hospitales públicos. Los hospitales llamados “Hôtel-Dieu” —equivalente a “Hospital de Nuestro Señor”— son un ejemplo emblemático. El término genérico Hôtel-Dieu se usó a partir del final de la Edad Media para designar el hospital principal en las grandes ciudades, institución caritativa, ubicada, por norma general, cerca de la catedral, fundada y gestionada por el obispo para acoger a todos los indigentes, pobres, ancianos dependientes y los enfermos. Otrora, el Hôtel-Dieu era lugar de cuidados y cura ; hoy en día su edificio alberga un hotel de lujo, e incluso una galería comercial.

En Marsella, el edificio construido a finales del siglo XVIII fue comprado por el Ayuntamiento en 2007 antes de ser alquilado al emporio francés del sector inmobiliario AXA Real Estate Investment Managers con un contrato por 99 años. El grupo invirtió 120 millones de euros en rehabilitar el edificio y a continuación delegó la gestión del hotel, incluyendo la del personal, al grupo InterContinental Hotels Group. Al cabo de tres años de obras, el antiguo hospital Hôtel-Dieu, calificado como monumento histórico, dio paso, en junio 2013, al flamante nuevo Hotel Intercontinental de cinco estrellas, con una vista espectacular hacia el puerto de Marsella.

En Lyon, el prestigioso Hôtel-Dieu, fundado en el siglo XII, orilla del Ródano, fue ampliado en el siglo XIX para albergar un millar de enfermos. El primer hospital de Lyon conocerá también una profunda transformación, muy alejada de su objetivo inicial. En septiembre de 2009, el alcalde de Lyon, Gérard Collomb, presentó la hoja de ruta del proyecto de rehabilitación. Este debe permitir la instalación de un hotel de nivel internacional de cuatro o cinco estrellas y de los servicios asociados (restaurantes, centros de mantenimiento físico y para seminarios), la instalación de actividades comerciales (especialmente de diseño y decoración), y tener en cuenta superficies dedicadas a actividades terciarias (bufetes de abogados, bancos, seguros...). Ya cerrado, el edificio se quedará abandonado entre 2010 y 2015 antes de su rehabilitación. Una vez terminadas las obras, este conjunto abrió sus puertas en junio de 2019 y, según la página web del Grand Hôtel Dieu de Lyon, invita al paseo. “Ayer hospicio, hospital o maternidad, brillaba por su tecnología médica puntera. Hoy es un lugar con múltiples facetas, pero siempre orientadas hacia una cálida hospitalidad. Es un hotel cinco estrellas, un espacio de moda, un recorrido concebido en torno a cuatro universos que recorren cúpulas, patios y jardines históricos”.

En París, desaparición programada del hospital más antiguo de Francia

Ubicado en el corazón de la isla de la Cité y situado en la explanada frente a la catedral Notre-Dame, el Hôtel-Dieu, fundado en el año 651 por el obispo parisino Saint-Landry, es el hospital todavía operativo más antiguo del mundo. En mayo 2019, apenas un mes después del incendio de Notre-Dame, el director general del organismo de gestión de los hospitales públicos parisinos (Assistance publique-Hôpitaux de Paris – AP-HP), Martin Hirsch, anunció que se cedería un tercio del excepcional patrimonio hospitalario del Hôtel-Dieu al sector privado. Así, el promotor inmobiliario Novaxia se hacía con aproximadamente 20.000 m² colindantes con la catedral Notre-Dame, con un contrato de arrendamiento vigente durante 80 años, por 241 millones de euros, importe que parece muy bajo considerando el precio del metro cuadrado en este barrio. Se instalarán allí comercios, bares y restaurantes, así como un vivero de empresas, una casa de acogida para personas discapacitadas y una escuela infantil. ¡Estos dos últimos seguramente para dar buena imagen! El presidente de Novaxia, Joachim Azan, declaraba entusiasta al diario Le Monde en mayo de 2019: “Estamos encantados, es un lugar mítico, la cuna de París”. El hospital, por su parte, que contaba hace unos diez años con unas 400 camas, ya no tiene. Mientras muchos sanitarios, entre ellos el médico de urgencias Christophe Prudhomme, reclaman que se requise el espacio, que todavía cuenta con calefacción aunque está vacío (las obras aún no han empezado), para instalar allí camas para atender enfermos del covid-19. El servicio de urgencias cerró sus puertas el 15 de marzo de este año. Se acaba de abrir allí un centro para realizar pruebas a los enfermos de covid-19, aunque existen otros espacios hospitalarios para ello en París.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo –miembro del jurado que avaló el proyecto de transformación del hospital–, parece haber oído el llamamiento del médico de urgencias Patrick Peilloux y de algunos políticos, cuando este lanzaba este mes un grito de alarma frente a la actual crisis sanitaria: “Habría que abrir inmediatamente 500 camas de UCI, abriendo de nuevo bien el hospital militar Val de Grâce (también cerrado), bien el hospital Hôtel-Dieu en París”. Contestaba entonces la alcaldesa: “Se están estudiando algunos proyectos que apoyaré, integrando si es preciso los hospitales Hôtel-Dieu y Val de Grâce”. Proyectos que están tardando en concretarse en medio de una crisis sanitaria en la cual el personal sanitario está al borde del colapso en unas infraestructuras saturadas.

Coronavirus
La única fábrica de botellas de oxígeno de Europa está parada

Los empleados de la fábrica de cilindros de oxígeno de Luxfer piden su nacionalización “total y definitiva” y la reanudación inmediata de la producción para hacer frente a la actual crisis sanitaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
El regreso de Trump Trump anula la orden de Biden destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados
La revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva que reducía el precio de los medicamentos quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.