Coronavirus
El INE registra más de 45.000 muertes por covid-19 durante la primera ola, un 40% más de las registradas por Sanidad

Las enfermedades infecciosas se convierten en la segunda causa de muerte en España, superando a los fallecimientos por cáncer.

Mascarilla tirada
Claudio Schwarz
10 dic 2020 12:06

Un total de 45.682 personas habrían fallecido en España por covid-19 o por sospechas de covid-19 durante la primera ola de la pandemia según ha adelantado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Los datos, recogidos entre enero y mayo de 2020, suponen casi un 40% más de los emitidos por el ministerio de Sanidad que contabiliza 29.000 fallecidos por coronavirus durante los primeros meses y tienen en cuenta solo a las personas que perecieron tras una prueba positiva.

Según el INE, 32.652 personas habrían muerto por covid-19 confirmado y otras 13.032 bajo sospechas de covid-19. Las enfermedades infecciosas se convierten así en la segunda causa de muerte en España (el 20,9% del total), superando a los fallecimientos por cáncer (20,4%). La primera causa de muerte continúan siendo las enfermedades del sistema circulatorio, con el 23,0% del total.

Según los datos emitidos en el día de ayer por el ministerio de Sanidad, entre marzo y diciembre tendrían registrados 47.019 fallecimientos, cifra muy cercana a la que el INE ha recogido solo durante la primera ola

Durante la primera ola el ministerio de Sanidad contabilizó 29.000 muertes por covid-19. Según los datos emitidos en el día de ayer, entre marzo y diciembre tendrían registrados 47.019 fallecimientos, cifra muy cercana a la que el INE ha recogido solo durante la primera ola. Hay que tener en cuenta que el ministerio solo incluye aquellos casos que han sido confirmados bajo prueba diagnóstica positiva.

Por sexo, los tumores fueron la primera causa de muerte en los hombres, seguida de las enfermedades infecciosas y las enfermedades del sistema circulatorio. Por su parte, las enfermedades del sistema circulatorio fueron la primera causa de mortalidad femenina, seguida de las enfermedades infecciosas y los tumores. En cuanto a los fallecimientos por covid-19 identificado, los hombres superan en número frente a las mujeres, con 17.688 frente a 14.964.

Por otro lado, las defunciones por coronavirus se concentraron en edades avanzadas. El 87,1% de los fallecidos con el virus identificado tenía 70 o más años y el 89,2% de virus  sospechoso tenía 75 o más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
yermag
yermag
27/9/2021 17:29

No se cuantos miles de muertes POR Covid, dice el falso titular de El Salto. ¿Y sin autópsias como saben que es POR Covid y no CON covid? pues porque son perioLISTOS. Y al parecer no les hacen falta las autópsias, basta con una buena dosis de credulidad. Ni me gustan los covidianos (o covidiotas) ni los negacionistas, creo que el periodismo crítico habría de ser Dudacionista, pero no lo es. Pena y decepción con el salto, y des suscripción. No cabe otra.

1
0
#76834
11/12/2020 23:48

Si claro

0
0
#76796
11/12/2020 13:33

¿MUERTOS "POR" o CON Covid? "Según el INE, 32.652 personas habrían muerto CON covid-19 confirmado y otras 13.032 bajo sospechas de covid-19". El titular dice "POR", pero en el cuerpo del texto del artículo dice "Con". La diferencia es muy importante, la gente muere de muchas causas mezcladas: Diabetes, cardiopatías, obesidad,... y ademas Covid. NO MUERE CASI NADIE SOLO DE COVID. ¿Y si volvemos al colegio y estudiamos las preposiciones? por, para, con, sobre, de, desde, para, contra, .... 2+2 son 4

1
1
#76833
11/12/2020 23:47

Donde pone "CON"??

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.