Coronavirus
Justicia, solidaridad... caridad

La solidaridad se produce desde la igualdad. Para ser solidario hay que situarse al lado, al mismo nivel. La caridad se produce desde la jerarquía: quienes están arriba se compade­cen de quienes están abajo. Quien da limosna se sitúa, aunque sea implícitamente, aun­que sea inconscientemente, por encima de quien la recibe.

13 abr 2020 11:40

Se me ocurre que este artículo tendría que haberlo escrito Pero Grullo. En estos tiempos oscuros las verdades más sencillas se desdibujan en la niebla. Una especie de demiurgo malsano, pero poderoso, agita a sus huestes fanáticas para levantar una bruma de false­dades e idioteces, con el fin confeso de generar dudas, desconfianza, inseguridad, des­concierto y miedo. Y, si fuera posible, nostalgia de autoridad, de mano dura, de domina­ción salvadora. Sin embargo, Pero Grullo, el de las verdades simples, ya no está y entre muchas tendremos que intentar suplirle en la medida de nuestras posibilidades.

La solidaridad se produce desde la igualdad. Para ser solidario hay que situarse al lado, al mismo nivel. La caridad se produce desde la jerarquía: quienes están arriba se compade­cen de quienes están abajo. Quien da limosna se sitúa, aunque sea implícitamente, aun­que sea inconscientemente, por encima de quien la recibe.

La solidaridad se construye sobre la igualdad, o sea, sobre la justicia. La caridad se cons­truye sobre la desigualdad, o sea, sobre la injusticia

La solidaridad se construye sobre la igualdad, o sea, sobre la justicia. La caridad se cons­truye sobre la desigualdad, o sea, sobre la injusticia. La solidaridad cuestiona la injusticia, que ha producido el privilegio y la discriminación, que ha producido la dominación y la su­bordinación. La caridad consolida la injusticia, afianza el privilegio y da poder.

La solidaridad se construye sobre la horizontalidad, o sea, sobre el apoyo y el respeto mu­tuos. Es un apoyo entre iguales en dignidad, hoy por ti, mañana por mi. No soy más que tú por apoyarte hoy que lo necesitas. Tendencialmente, aunque no lleve la contabilidad, el apoyo mutuo tiende a ser simétrico. La caridad se construye sobre la verticalidad, o sea, sobre la falta de respeto y para perpetuar la asimetría y la dependencia. Yo te doy, luego soy más que tú. Te doy porque soy más que tú y para ser -seguir siendo- más que tú.

La solidaridad es antagónica al sistema, que se basa precisamente en la insolidaridad

La solidaridad es gratuita, solo busca el apoyo, sin recompensa. Desde el afecto básico a toda la especie, a toda la vida, que se manifiesta especialmente hacia las personas cerca­nas, amigas, vecinas, compañeras… pero se extiende a desconocidas y diferentes. La ca­ridad no es gratuita, espera reconocimiento y subordinación. Espera recompensas. Incluso, con frecuencia, ocul­ta intereses lucrativos y/o publicitarios (otra forma de lucro, al final). No es gratuito buscar la reducción de impuestos. No es gratuito buscar el prestigio y el reconocimiento sociales.

La solidaridad es antagónica al sistema, que se basa precisamente en la insolidaridad. No es posible ser solidario sin oponerse a un sistema violento que genera ingentes cantidades de po­breza, de miseria, de dolor, de subdesarrollo personal y colectivo. La caridad apuntala el sistema. Es un ornamento del mismo, no dirigido a su transformación sino a su consolida­ción.

Tal vez la caridad, en su origen, era solidaridad, pero en su sentido y práctica actuales, es justamente su contrario. Tal vez, incluso hoy, gente pequeña y sencilla sigue practicando una caridad que debería llamarse solidaridad. Tal vez algunas de las acciones que se presentan como solidaridad sean realmente caridad. Afinemos para deshacer la bruma, para levantar la niebla e intentar ver más claro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.