Coronavirus
La nueva normalidad de siempre

La nueva normalidad se parece mucho a la vieja. Surge del mismo molde, de la misma pulsión suicida. Porque lo que sí está claro es que el coste de la nueva normalidad lo vamos a tener que pagar nosotras, las personas, los pueblos del mundo. Y eso tampoco es nuevo.

Policía saluda mono protección Iruñea
Un policía vestido con un mono de protección saluda a los balcones en la Plaza de la Cruz (Iruñea) Ione Arzoz
3 may 2020 06:20

Hablan de la nueva normalidad y nuestra imaginación se dispara. ¿Qué imaginamos? Vivir separados por plexiglás, llevar mascarillas y gel hidroalcohólico a todas partes. Imaginamos controles sanitarios en los aeropuertos y en los lugares de trabajo. Imaginamos abrazarnos a un metro y medio de distancia. ¿Y podemos lidiar con ese escenario? Sí. Si nos hemos acostumbrado a estar encerradas en casa, ciertamente podemos acostumbrarnos también a todo eso.

Sin embargo, cuando nos hablan de “nueva normalidad” también se asoman presagios de desempleo, pobreza, gente que se queda sin vivienda. Vislumbramos nuestras libertades y nuestros derechos recortados, el horror en los barrios pobres del mundo, en los campos de refugiados, en las residencias de ancianos. Imaginamos la recuperación de la economía a base de residuos plásticos, mares de petróleo y rescates financieros que buscan desesperadamente que el capital vuelva a fluir de un lado a otro del globo.

Sin embargo, cuando nos hablan de “nueva normalidad” también se asoman presagios de desempleo, pobreza, gente que se queda sin vivienda.
Un policía vestido con un mono de protección en Iruñea
Un policía vestido con un mono de protección en la Plaza de la Cruz (Iruñea) Ione Arzoz

A pesar de todo, la nueva normalidad nos seduce, y por eso es muy peligrosa. Hay algo en cada una de nosotras que también la está deseando. Deseamos volver a nuestras costumbres y rutinas, a nuestras seguridades y códigos, aunque sea con plexiglás y mascarillas. Y así, mientras empieza la desescalada, casi sin darnos cuenta, nos vamos encaminando hacia la caja, donde nos recordarán que el precio de la vieja normalidad disfrazada de “nueva” podría ser nuestra propia vida.

A pesar de todo, la nueva normalidad nos seduce, y por eso es muy peligrosa. Hay algo en cada una de nosotras que también la está deseando. Deseamos volver a nuestras costumbres y rutinas, a nuestras seguridades y códigos, aunque sea con plexiglás y mascarillas.

Hace falta coraje, porque el engaño empieza dentro de cada una, en nuestra propia mente, en nuestros propios deseos y nostalgias. La “nueva normalidad” apela a lo más profundo de nosotras, y hace falta un trabajo atento para desmontar los esquemas y los miedos que nos atrapan en este espejismo. Hace falta coraje para imaginar algo distinto, para creer en los sueños. Pero no nos queda más remedio: serán nuestros sueños o sus pesadillas.

El discurso de la nueva normalidad es un engaño que surge de la inconsciencia. Es la inconsciencia de la codicia, de la bulimia del capital, del egoísmo y la competición como valores imperantes. Conocemos todo esto, pero ha llegado el momento de quitarnos el velo de los ojos y apostar por la verdad: lo que mueve el mundo de la “nueva normalidad de siempre” son actitudes disfuncionales que necesitan ser desaprendidas y erradicadas. Seguirlas significaría elegir la ceguera: volveremos a perdernos y esta vez será en una selva mucho más oscura, llena de muerte y sufrimiento, incluso en nuestro entorno privilegiado.

La única nueva normalidad sensata es una realidad completamente distinta, a todos los niveles, desde el corazón hasta el sistema mundo. No dejemos de conmovernos, no dejemos de emocionarnos, no volvamos a guardar nuestros sueños en el cajón, pues solo de ellos puede surgir lo nuevo. Y no será por una sumatoria de gotas en el océano, sino por un cambio que funcione de manera exponencial, al igual que este virus. Cada elemento que se transforma, cambia la realidad en su conjunto, no por una lógica aditiva, sino por un “efecto mariposa”, pues produce una respuesta en todos los demás. Esto indica la física desde hace más de cien años. Ha llegado el momento de creérnoslo.

La única nueva normalidad sensata es una realidad completamente distinta, a todos los niveles, desde el corazón hasta el sistema mundo.

Es una lucha, interna y externa. Es un trabajo. Los paladines de “la nueva normalidad de siempre” no renunciarán a sus miedos y sus apegos. Lo estamos viendo, y ya lo sabíamos. Desde hace al menos veinte años por todos los rincones del mundo se levanta un grito contra este sistema capitalista globalizado en el que estamos atrapados. Nos han llamado anti-sistema, nos han golpeado y matado, nos han criminalizado y lo seguirán haciendo. Y más violentos se volverán conforme avance su inevitable agonía.

Ellos son los anti-sistema. Ellos son los que están contra la vida y la evolución de la especie. La normalidad que defienden es una psicosis. Es nuestra responsabilidad, la de cada una y de todas juntas, parar esta carrera mortífera y construir algo que sea realmente “nuevo”. Ya lo sabíamos, sí, pero ahora tenemos que creérnoslo con el corazón.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.