Coronavirus
El municipio con más contagios de Madrid no invierte su superávit en paliar la crisis social

Leganés celebrará este viernes un pleno en el que no habrá ninguna modificación presupuestaria para programas sociales. Mientras, se destinarán casi 17 millones de euros para otras tareas, tal y como denuncian organizaciones del municipio.

activistas leganés donaciones
Activistas de Leganés desmontando palets donados con productos de primera necesidad. Fuente: Red de Apoyo Mutuo de Leganés.

La ciudad de Leganés (Madrid) alcanza ya los 2.700 contagios por covid-19. Es ya la zona de Madrid más afectada por esta crisis sanitaria, que ha desembocado también en una crisis económica. Tal y como denuncian organizaciones sociales y vecinales del municipio, el número de familias que no pueden satisfacer las necesidades básicas crece exponencialmente, al tiempo que los servicios sociales se desbordan. Mientras tanto, el pleno del ayuntamiento (gobernado por PSOE y Más Madrid-Leganemos) que tendrá lugar el próximo 24 de abril, no incluye ningún punto para destinar recursos para paliar tal crisis social.

Coronavirus
Hospitales del sur de Madrid, frente al coronavirus: “Estamos en situación de guerra”

Mientras en el hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés) se amontonan pacientes durmiendo en las sillas de plástico de la sala de espera de urgencias, en Móstoles o Alcorcón, con plantas íntegras dedicadas a la atención del coronavirus, claman por más respiradores y equipos de protección integral (EPI), en la comunidad del Estado que está a la cola en gasto sanitario y a la vez es el principal foco de este virus.

Si bien es cierto que el orden del día arranca con un “información y debate sobre la emergencia sanitaria causada por el covid-19 en Leganés”, la corporación abordará modificaciones presupuestarias por un total de 16.917.196€ y ninguna de ellas apunta a programas sociales, tal y como denuncian desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés. En contraposición, en el orden del pleno se puede leer una propuesta para “destinar el superávit al pago de sentencias y otras obligaciones legales”. “Consideramos que en la situación que vivimos el pago de deudas no son objetivos prioritarios. Antes habría que garantizar que todas las vecinas y vecinos de este municipio tengan un plato caliente y un techo donde vivir”, apuntan desde la asamblea vecinal Leganés para Todas, quienes insisten en que destinar el superávit sería el mínimo y el “punto de partida” para luego profundizar en más recursos.

En el municipio más afectado por el covid-19 se propone destinar 362.000 euros a subvencionar al equipo de fútbol Club Deportivo Leganés

“En una situación de emergencia, que lleguemos a pleno y que no haya ninguna partida para paliar esto es muy sangrante”, expresa Fidel Gozalo, presidente de la Federación, mientras pasa a desglosar el gasto que se presentará, que incluye seis millones para el pago de sentencias y otro millón para el pago de facturas, 300.000 euros para la reparación de tuberías neumáticas de la recogida de basuras, un millón de euros para comprar persianas en los colegios o una partida para comprar cinco camiones.

“Lo más sangrante de todo son las subvenciones directas a entidades deportivas. Hay entidades que juegan en bolsa, que tienen ingresos millonarios y se acogen a ERTE y van a recibir dinero”, se queja Gozalo en clara alusión al equipo de fútbol Club Deportivo Leganés, a quien irían destinados 362.000 euros, según ha podido saber El Salto. Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha matizado que en el orden del día se expone un listado de entidades deportivas, sociales y empresariales “que podrían percibir una subvención directa en el futuro”.

“El lunes hicimos alegaciones porque se ha hecho una modificación presupuestaria de 60.000 euros destinada a publicidad”, añade Gozalo mientras alerta de que, al mismo tiempo “nos están llegando casos muy urgentes, personas que tenían trabajo, que ya estaban en el límite, pero no solían pedir nada. Y ahora no pueden acogerse a nada. Como movimiento vecinal, no podemos hacer el trabajo de servicios sociales”, recalca mientras añade que ante la situación se han visto obligados a abrir una cuenta para los casos más urgentes.

“En plena crisis social se ha hecho una modificación presupuestaria de 60.000 euros destinada a publicidad”

Entre tanto, los y las activistas del municipio se arremangan y han acudido en la mañana de este jueves a descargar unos palets de alimentos y material de higiene que pertenecen a donaciones realizadas al Hospital de campaña del IFEMA y se han dado salida a distintas residencias, hospitales y asociaciones por el inmenso volumen de material donado. Una vez en Leganés, se prepararán kits para ir entregando a las familias que lo necesiten.

“Estamos cansadas de pedir mínimos la verdad, exigimos que se invierta la totalidad de ese superávit generado por todas las vecinas de Leganés para apoyar a la ciudad más castigada. Ni un euro menos merecemos”, explica Sergio Fernández, integrante de Leganés para Todas, quien también colabora con la Red de Ayuda Mutua que se ha gestado en la ciudad, impulsada por esta asamblea y que ya reúne a un centenar de voluntarios y voluntarias.

“Una empresa de catering reparte raciones de 140 gramos una vez al día de lunes a viernes entre las personas más vulnerables”

“En las últimas dos semanas se han multiplicado los casos de personas que no solo están aisladas, sino que se encuentran en tales dificultades económicas que no pueden hacer frente a su compra semanal. Ya no es que necesiten ayuda logística, es que necesitan ayuda económica urgente. Personas de las que tendrían que hacerse responsable los servicios sociales o el ayuntamiento mediante programas de ayuda. Porque nosotras al final somos una red modesta, no podemos afrontar la alimentación de cientos de familias sin recursos”, añade Fernández.

Red Ayuda Leganés
Voluntarias cuelgan los datos de contacto de la Red en un balcón. Fuente: Red de Apoyo Mutuo de Leganés.

15 MILLONES DE SUPERÁVIT

Desde Unidas Podemos Leganés informan de que el ahorro neto del municipio asciende a 15 millones de euros. Un superávit que consideran que debiera ir destinado a sofocar los efectos de la pandemia. “Este va a ser el primer pleno de la crisis. Nosotras propusimos destinar una partida grande para servicios sociales. Aunque sea quitar dinero de Festejos. Y luego te encuentras con dinero para el equipo de fútbol y el superávit para sentencias. Y para la gente, ¿qué?”, denuncia Gema Gil, concejala de Unidas Podemos. Esta edil advierte de que su grupo ha pedido la retirada de este punto, ya que una de las sentencias, relacionada con una expropiación, supondría la devolución de dinero a una vecina que ya ha fallecido. “No se puede pagar una sentencia a una persona fallecida, tiene que haber declaración de herederos y haber pagado previamente los impuestos municipales por dicha parcela”, asegura Gil.

Hasta el momento la propuesta del ayuntamiento para paliar las necesidades más acuciantes se centra en el reparto de comidas a los perceptores de la beca comedor y a las familias más vulnerables. Una vez al día de lunes a viernes cuatro colegios del municipio y dos centros municipales reparten una ración por persona, cerca de 1.000 en total. Además, se reparten 238 menús a hogares de mayores solos o personas con problemas de movilidad. Por otro lado, han repartido 40.400 mascarillas entre la población, cedidas por el Gobierno, y pantallas protectoras para comercios y residencias. Además, desde el consistorio se han entregado 4.000 test rápidos al Hospital Severo Ochoa y se ha tramitado la compra de 5.000 más. Durante la crisis de las Urgencias en el hospital, el ayuntamiento habilitó un hospital de campaña en un pabellón deportivo, con 120 camas.

Coronavirus
Redes de apoyo mutuo en los lugares más castigados por el coronavirus
VV.AA.

Recorremos Vallecas, Leganés, Fuencarral- El Pardo y Carabanchel, lugares que acumulan altas cifras de positivos, a través de los rostros del apoyo mutuo y las potentes redes vecinales reforzadas en tiempos de pandemia.

“Una empresa de catering reparte raciones de 140 gramos una vez al día de lunes a viernes. Propusimos que se habilitara un cheque para que la gente pudiera ir a comprar a los comercios locales, y no tuviera que hacer cola y además podrían comer los fines de semana. Y no nos han contestado”, se queja Gil mientras añade que quiere expresar su agradecimiento a los voluntarios y voluntarias de la Red de Ayuda “que están haciendo un trabajo impecable. Ellos son los que están ayudando a todo el mundo”, zanja.

Mientras, el gobierno estatal ha habilitado la posibilidad de que los municipios puedan utilizar su superávit en gastos relacionados con paliar la crisis desatada por la pandemia, tal y como confirmaba recientemente la Federación Estatal de Municipios y Provincias (FEMP). Además, otras ciudades están elaborando sus propios planes de choque frente al covid-19. Es el caso de Alcorcón, municipio limítrofe con Leganés, que aprobaba el pasado 20 de abril una partida presupuestaria de 943.090 euros dividida en 3 ejes: protección de las personas, desinfección y prevención de contagios y facilitar el trabajo telemático de la administración. El 45,5% del total se destinará a atención y gasto social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
#58187
23/4/2020 21:25

A ver, que el superavit, con la ley Montoro, no puede aplicarse más que a pago de deudas, facturas antiguas y cosas así. No seamos mentirosillos.

0
0
#58253
24/4/2020 14:47

Según el Real Decreto-ley 8/2020 del estado de alarma, sí se puede.
"El real decreto-ley establece, en segundo lugar, que las corporaciones locales disponen de una cantidad de igual cuantía del superávit del ejercicio 2019 para financiar las ayudas económicas y todas las prestaciones de servicios gestionadas por los servicios sociales de atención primaria y atención a la dependencia que vienen recogidas en el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de 16 de enero de 2013, que recoge el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales".

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.