Coronavirus
Madrid abre las restricciones en 10 áreas de salud: así quedan los confinamientos

La Comunidad mantiene el toque de queda de 00.00 a 6.00 horas y este fin de semana no está activo el confinamiento perimetral. Sin embargo, las comunidades limítrofes de Castilla La Mancha y Castilla León, sí permanecen cerradas. Junto a Madrid solo se encuentran libres de acceso Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias.

Zona Incremento de contagios
Cartel de advertencia de zona de incremento de contagios en Colmenar Viejo, Madrid. Foto: Juan Pedro Moreno
13 nov 2020 13:21

La Comunidad de Madrid comienza a desconfinar las zonas de acceso restringido. Esa es la novedad que ha trasladado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en rueda de prensa. Así, han “liberado” 10 áreas que habrían registrado descensos en el número de contagios por encima del 50% las últimas tres semanas. Además, han anunciado el mantenimiento del toque de queda entre las 00.00 y las 6.00 horas en toda la región.

Por tanto, se mantienen confinadas 31 zonas. En Madrid capital son Núñez Morgado (distrito de Chamartín); Guzmán el Bueno (Chamberí); Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal), Pavones y Vandel (Moratalaz); Puerta del Ángel (Latina); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) e Infanta Mercedes y Villaamil (Tetuán).

También se mantiene con límites todo Collado Villalba (por tener afectadas sus zonas de Villalba Pueblo, Collado Villalba Estación y Sierra de Guadarrama); Majadahonda (por Majadahonda-Cerro del Aire y Valle de la Oliva); San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón); Pintores (Parla); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo); la zona básica de Morata de Tajuña (Morata de Tajuña); Doctor Tamames y Barrio del Puerto, en Coslada; y los municipios de Galapagar, Alpedrete, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa y Moralzarzal.

La Comunidad de Madrid en su conjunto permanecerá sin cierre perimetral pero los madrileños solo podrían viajar a Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias

Durante este fin de semana, la Comunidad en su conjunto permanecerá sin cierre perimetral pero los madrileños solo podrían viajar a Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias, pues son las únicas provincias desconfinadas. Tanto Castilla-La Mancha como Castilla León, provincias limítrofes, mantienen confinamientos. Castilla y León pedía ayer el confinamiento domiciliario de los residentes en Burgos y limitaba las reuniones a tres personas en la ciudad.

Coronavirus
Guía | Dime dónde vives y te diré cómo de confinado estás
Tras el estado de alarma, la mayoría de comunidades se confina. Excepto Galiza, Extremadura, Baleares y Canarias, Tras el estado de alarma, la mayoría de comunidades se confina.

En cuanto a las zonas restringidas, “los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada para lo que ya hay dispositivos de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, afirman desde el Gobierno regional.

Tanto aforos como horarios de actividades permanecerán homogéneos en toda la región, con restricciones del 50% en su mayoría y con el cierre de bares a las 00.00 horas. Además, continúa suspendido temporalmente la actividad de los parques infantiles de uso público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
#74222
13/11/2020 17:33

Buenas tardes,

En el caso de Galicia es cierto que no existe un cierre perimetral total de la Comunidad, sin embargo la mayoría de poblaciones sí que se encuentran bajo un cierre. En estos casos no se puede no entrar ni salir sin causa justificada, la hostelería se encuentra cerrada (en este caso para toda Galicia) y solo se permite el envío a domicilio o la recogida en local y las reuniones solo pueden ser de convivientes.

Tal como está redactado da a entender la idea de que no hay regulación alguna cuando sí la hay, y bastante restrictiva.

Un saludo

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.