Coronavirus
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refrescos

La medida de la Comunidad de Madrid de alimentar a niños y niñas de familias vulnerables delegando en las cadenas Telepizza y Rodilla no ha estado exenta de críticas. El fotógrafo Jesús Hellín ha retratado cómo reciben los menús las familias y los más pequeños.


Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 7
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados. Jesús Hellín
22 mar 2020 15:35

“Tenga su libro de familia en la mano”, grita un policía delante del Telepizza de la calle Abrantes, en el sur Madrid. Una patrulla está controlando que los padres que van a por los menús de sus hijos mantengan la separación recomendada por las autoridades sanitarias. En el exterior unos quince progenitores hacen cola con el libro de familia u otro documento que acredite la identidad de sus hijos e hijas y les permita acceder a su ración.

Delante de una mesa, el personal del Telepizza hace lo que puede mientras los nombres dictados se acumulan. Muchos no están en las listas y tienen que esperar segundas confirmaciones. Dichos listados son enviados por los colegios, que enumeran a los aproximadamente 11.500 alumnos y alumnas que tienen precio reducido en los comedores escolares por pertenecer a familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Es un convenio al que la Comunidad de Madrid llegó con las empresas Telepizza y Rodilla para suministrar los menús y que no ha estado exento de quejas. En València, el gobierno también propuso una alternativa a niños y niñas que se quedaban sin su menú escolar: la diferencia es que se trataba de un vale para canjear en los supermercados de la cooperativa valenciana Consum.

Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

Rocío, vecina del barrio de Carabanchel y madre de una menor, vive por la zona de San Isidro. Llega en patinete al Telepizza de la calle Abrantes a las 12.30 horas, tal y como le ha sido asignado, a unos cuatro kilómetros desde su domicilio. Delante de ella, aguardan otros padres y madres que la policía trata de organizar. Dos madres dan media vuelta al no estar en las listas. Una abandona el lugar mientras masculla un escueto “vergüenza, vergüenza”.

La Comunidad de Madrid está pagando cinco euros por cada menú a estas empresas, unos 60.000 euros al día en total. Sin embargo, el coste está siendo inferior porque, desde que los menús se empezaron a repartir el pasado miércoles, solo unos 2.000 fueron recogidos por los padres. Unos 3.000 el viernes. El principal problema es la organización de los listados, en los cuales no aparecen muchos de los niños, y la distancia: solo puede acudir un familiar de lunes a viernes entre las 12h hasta 15h para recoger el menú en el establecimiento asignado. Muchos padres temen ser multados y otros ven insuficiente la comida que se le está ofreciendo.

“Te voy a enseñar cuál es el menú de hoy”, se quejaba este viernes una madre en Abrantes. Una pizza pequeña, tres Nuggets y una bebida, lo que correspondería al Menú Escolar número 3 ofertado, pero sin ensalada. Cuando a Rocío le llega su turno, firma en un listado y se lleva la comida tras casi una hora de espera. Al llegar a casa, la niña, sin mucho entusiasmo, empieza con el primer trozo de pizza.

Estos menús que reciben los menores en situación de mayor vulnerabilidad se componen de pizzas, hamburguesas, ensaladas y nuggets para quienes lo reciben del Telepizza. A quienes se les asigna Rodilla se alimentan, en su comida principal del día, de sándwiches, ensalada y bocadillos, acompañados de dos piezas de frutas.

En el Telepizza de San Fermín en Usera patrulla un coche policial. Los familiares que están haciendo la cola comienzan a decir “que ayer fue imposible recoger la comida porque nadie estaba en las listas”, tal y como narra un padre de tres hijos. Esta vez sí están y disminuye el número de personas que tienen que marcharse sin el menú.

Coronavirus
Telepizza, Rodilla y covid19: con la comida de las familias vulnerables no se juega

En un ejercicio más de clasismo, el Gobierno madrileño parece haberle planteado a las familias más vulnerables un reto similar al del documental Supersize Me: comer comida basura durante un mes.

Jury, madre de dos niños, llega a las 14.30h para recoger solamente el menú de su hijo pequeño. Ella ha tenido más suerte que Rocío, sólo está a dos paradas de metro del Telepizza y sí han añadido la ensalada en el Menú Escolar 3. Llega a casa con la comida y su hijo empieza a almorzar a las 15:30h. “Ya tengo ganas de volver al colegio”, lamenta el pequeño mientras mastica frente a la televisión.

Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 7
Ampliar
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados.
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados.
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 1
Ampliar
Una madre entrega el libro de familia para comprobar si en el listado está su hijo.
Una madre entrega el libro de familia para comprobar si en el listado está su hijo.
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 4
Ampliar
La policía supervisa que se respete la separación de las personas a la hora de recoger los menús
La policía supervisa que se respete la separación de las personas a la hora de recoger los menús
Un padre llevando cuatro menús para sus hijos
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 2
Ampliar
Los empleados disponen de gel desinfectantes a los padres para firmar y recoger la comida
Los empleados disponen de gel desinfectantes a los padres para firmar y recoger la comida
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 8
Ampliar
Una de las pizzas del establecimiento de Abrantes que en los últimos días reciben los hijos e hijas de familias vulnerables
Una de las pizzas del establecimiento de Abrantes que en los últimos días reciben los hijos e hijas de familias vulnerables
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 6
Ampliar
Una madre nos muestra el menú, una pizza, tres nuggets y un bebida
Una madre nos muestra el menú, una pizza, tres nuggets y un bebida
Padres esperando su turno en el Telepizza de San Fermin
Un padre que ha recogido tres menús para sus hijos
En el Telepizza de San Fermin si incluyen la ensalda
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
Ampliar
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
El hijo de Yury comiendo mientras ve la televisión
Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#51782
23/3/2020 10:08

Ayuso echa a los trabajadores de los comedores y luego sustituye la comida por bazofia. Debe estar ahorrando para el yate, la muy ladrona.

1
1
#51799
23/3/2020 10:39

o para un chalet con piscina, casa de invitados y parcela en espacio protegido en galapagar

2
2
#52225
24/3/2020 9:36

Eso ya lo tiene

0
0
#51649
22/3/2020 21:31

Qué pitó asco

3
0
#51634
22/3/2020 20:41

Y el Gobierno que ha hecho...Ya lo digo yo, nada, als menos en la CCAA de Madrid se están tomando medidas aunque no sean perfectas.

2
4
#51768
23/3/2020 9:01

Porque es competencia de las Comunidades, es lo que hay.

1
1
#51614
22/3/2020 19:29

Bien ricos que están los nuggets

2
5
#52226
24/3/2020 9:38

Pues ale, vete todos los días al telepizza. Yo no pienso volver a pedir nada a esta empresa de mierda.

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.