Coronavirus
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refrescos

La medida de la Comunidad de Madrid de alimentar a niños y niñas de familias vulnerables delegando en las cadenas Telepizza y Rodilla no ha estado exenta de críticas. El fotógrafo Jesús Hellín ha retratado cómo reciben los menús las familias y los más pequeños.


Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 7
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados. Jesús Hellín
22 mar 2020 15:35

“Tenga su libro de familia en la mano”, grita un policía delante del Telepizza de la calle Abrantes, en el sur Madrid. Una patrulla está controlando que los padres que van a por los menús de sus hijos mantengan la separación recomendada por las autoridades sanitarias. En el exterior unos quince progenitores hacen cola con el libro de familia u otro documento que acredite la identidad de sus hijos e hijas y les permita acceder a su ración.

Delante de una mesa, el personal del Telepizza hace lo que puede mientras los nombres dictados se acumulan. Muchos no están en las listas y tienen que esperar segundas confirmaciones. Dichos listados son enviados por los colegios, que enumeran a los aproximadamente 11.500 alumnos y alumnas que tienen precio reducido en los comedores escolares por pertenecer a familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Es un convenio al que la Comunidad de Madrid llegó con las empresas Telepizza y Rodilla para suministrar los menús y que no ha estado exento de quejas. En València, el gobierno también propuso una alternativa a niños y niñas que se quedaban sin su menú escolar: la diferencia es que se trataba de un vale para canjear en los supermercados de la cooperativa valenciana Consum.

Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

Rocío, vecina del barrio de Carabanchel y madre de una menor, vive por la zona de San Isidro. Llega en patinete al Telepizza de la calle Abrantes a las 12.30 horas, tal y como le ha sido asignado, a unos cuatro kilómetros desde su domicilio. Delante de ella, aguardan otros padres y madres que la policía trata de organizar. Dos madres dan media vuelta al no estar en las listas. Una abandona el lugar mientras masculla un escueto “vergüenza, vergüenza”.

La Comunidad de Madrid está pagando cinco euros por cada menú a estas empresas, unos 60.000 euros al día en total. Sin embargo, el coste está siendo inferior porque, desde que los menús se empezaron a repartir el pasado miércoles, solo unos 2.000 fueron recogidos por los padres. Unos 3.000 el viernes. El principal problema es la organización de los listados, en los cuales no aparecen muchos de los niños, y la distancia: solo puede acudir un familiar de lunes a viernes entre las 12h hasta 15h para recoger el menú en el establecimiento asignado. Muchos padres temen ser multados y otros ven insuficiente la comida que se le está ofreciendo.

“Te voy a enseñar cuál es el menú de hoy”, se quejaba este viernes una madre en Abrantes. Una pizza pequeña, tres Nuggets y una bebida, lo que correspondería al Menú Escolar número 3 ofertado, pero sin ensalada. Cuando a Rocío le llega su turno, firma en un listado y se lleva la comida tras casi una hora de espera. Al llegar a casa, la niña, sin mucho entusiasmo, empieza con el primer trozo de pizza.

Estos menús que reciben los menores en situación de mayor vulnerabilidad se componen de pizzas, hamburguesas, ensaladas y nuggets para quienes lo reciben del Telepizza. A quienes se les asigna Rodilla se alimentan, en su comida principal del día, de sándwiches, ensalada y bocadillos, acompañados de dos piezas de frutas.

En el Telepizza de San Fermín en Usera patrulla un coche policial. Los familiares que están haciendo la cola comienzan a decir “que ayer fue imposible recoger la comida porque nadie estaba en las listas”, tal y como narra un padre de tres hijos. Esta vez sí están y disminuye el número de personas que tienen que marcharse sin el menú.

Coronavirus
Telepizza, Rodilla y covid19: con la comida de las familias vulnerables no se juega

En un ejercicio más de clasismo, el Gobierno madrileño parece haberle planteado a las familias más vulnerables un reto similar al del documental Supersize Me: comer comida basura durante un mes.

Jury, madre de dos niños, llega a las 14.30h para recoger solamente el menú de su hijo pequeño. Ella ha tenido más suerte que Rocío, sólo está a dos paradas de metro del Telepizza y sí han añadido la ensalada en el Menú Escolar 3. Llega a casa con la comida y su hijo empieza a almorzar a las 15:30h. “Ya tengo ganas de volver al colegio”, lamenta el pequeño mientras mastica frente a la televisión.

Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 7
Ampliar
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados.
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados.
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 1
Ampliar
Una madre entrega el libro de familia para comprobar si en el listado está su hijo.
Una madre entrega el libro de familia para comprobar si en el listado está su hijo.
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 4
Ampliar
La policía supervisa que se respete la separación de las personas a la hora de recoger los menús
La policía supervisa que se respete la separación de las personas a la hora de recoger los menús
Un padre llevando cuatro menús para sus hijos
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 2
Ampliar
Los empleados disponen de gel desinfectantes a los padres para firmar y recoger la comida
Los empleados disponen de gel desinfectantes a los padres para firmar y recoger la comida
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 8
Ampliar
Una de las pizzas del establecimiento de Abrantes que en los últimos días reciben los hijos e hijas de familias vulnerables
Una de las pizzas del establecimiento de Abrantes que en los últimos días reciben los hijos e hijas de familias vulnerables
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 6
Ampliar
Una madre nos muestra el menú, una pizza, tres nuggets y un bebida
Una madre nos muestra el menú, una pizza, tres nuggets y un bebida
Padres esperando su turno en el Telepizza de San Fermin
Un padre que ha recogido tres menús para sus hijos
En el Telepizza de San Fermin si incluyen la ensalda
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
Ampliar
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
El hijo de Yury comiendo mientras ve la televisión
Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#51782
23/3/2020 10:08

Ayuso echa a los trabajadores de los comedores y luego sustituye la comida por bazofia. Debe estar ahorrando para el yate, la muy ladrona.

1
1
#51799
23/3/2020 10:39

o para un chalet con piscina, casa de invitados y parcela en espacio protegido en galapagar

2
2
#52225
24/3/2020 9:36

Eso ya lo tiene

0
0
#51649
22/3/2020 21:31

Qué pitó asco

3
0
#51634
22/3/2020 20:41

Y el Gobierno que ha hecho...Ya lo digo yo, nada, als menos en la CCAA de Madrid se están tomando medidas aunque no sean perfectas.

2
4
#51768
23/3/2020 9:01

Porque es competencia de las Comunidades, es lo que hay.

1
1
#51614
22/3/2020 19:29

Bien ricos que están los nuggets

2
5
#52226
24/3/2020 9:38

Pues ale, vete todos los días al telepizza. Yo no pienso volver a pedir nada a esta empresa de mierda.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.