Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

Infiltrado en telepizza 2
Miles de menús infantiles serán elaborados y distribuidos en los locales de Telepizza de la Comunidad de Madrid. Foto: Argia
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
17 mar 2020 13:40

“La Consejería ha organizado un dispositivo para que a partir de mañana los 11.500 alumnos que tenían precio reducido de comedor por recibir la RMI [Renta Mínima de Inserción] puedan recoger su comida en los locales de Telepizza”, soltó la presidenta de la Comunidad de Madrid (CAM), Isabel Díaz-Ayuso, el 16 de marzo. 

El Ministerio de Sanidad no tardó en rechazar la propuesta y la actualidad se encargó de enterrar la medida entre una avalancha de titulares. Un día después, Sanidad rectificaba y autorizaba el plan del PP madrileño, al que luego se sumó la empresa de sandwiches Rodilla. Pero, ¿de dónde sale esta ocurrencia? ¿Qué hay detrás?

El anuncio se realiza apenas unos días después de que la Consejería de Educación haya rescindido los contratos con las empresas que gestionan los servicios de comedor escolar en los centros

Para Abel Esteban, coordinador de un proyecto para fomentar la alimentación saludable y sostenible en centros educativos de la Comunidad, es una demostración más de los vínculos del Gobierno autonómico del PP con las grandes empresas y “con el lobby agroalimentario”. Para este especialista, resulta llamativo que el anuncio se realice apenas unos días después de que la Consejería de Educación haya rescindido los contratos con las empresas que gestionan los servicios de comedor escolar en las escuelas y colegios —al igual que hizo con la empresas que gestionan muchos de los centros— y que podrían haberse hecho cargo del trabajo. 

Menos llamativo le resulta a este integrante de la cooperativa Garúa que se junte en un mismo párrafo alimentación infantil y Telepizza. La Consejería de Educación, cuenta a El Salto, tiene como asesor y evaluador “externo” a la Fundación Española de la Nutrición (FEN), “que es quien aporta los criterios nutricionales que deben regir el servicio que prestan los colegios y cada tanto realiza una evaluación del servicio”. La FEN es una “empresa privada promovida por la industria agroalimentaria”, donde se mezclan catedráticos y especialistas en alimentación supuestamente independientes con otros profesionales “que están en nómina” de estas empresas. “Uno de esos chiringuitos de la industria que utiliza para blanquear nutricionalmente su oferta alimentaria”, resume Esteban.


En el patronato de la FEN se encuentra Nestle, McDónalds, Coca-Cola, Quirón Salud —el gigante de la sanidad privada—, Campofrío, Pespsico y, por supuesto, Telepizza. Como vocal del patronato de la FEN, destaca Fernando Frauca Amorena, alto cargo de Telepizza.

Desde Alimentar el Cambio, un programa de la cooperativa Garúa, llevan tiempo demandando que la Consejería de Educación siga el ejemplo aragonés, donde el año pasado se establecieron protocolos independientes a cargo de la Universidad de Zaragoza para el análisis nutricional de los menús escolares. 

Existe un “múltiple conflicto de intereses”: quien aconseja y evalúa la calidad e idoneidad de lo que se come en los colegios de la CAM son algunos de los principales productores de alimentación basura

En otras comunidades autónomas, como Canarias, la estrategia seguida para garantizar la alimentación de las familias en dificultades económicas es muy diferente: en coordinación con Asuntos Sociales ofrecen una compra de alimentos “teniendo como referencia los menús mensuales de los comedores escolares”.

En Madrid, sigue existiendo lo que Esteban califica de un “múltiple conflicto de intereses”: quien aconseja y evalúa la calidad e idoneidad de lo que se come en los colegios de la CAM son algunos de los principales productores de alimentación basura. Ahora también se ocuparán de elaborar y distribuir los menús infantiles a los niños y niñas de las familias con menos recursos, precisamente quienes más necesitan que se garantice una alimentación adecuada a sus necesidades nutricionales, sostiene Esteban.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#57511
18/4/2020 16:13

Los que tenemos algunos años recordamos las mismas noticias en EEUU tras el huracán Katrina. Pensabamos que aquí nadie se atrevería hacer lo mismo y no salir linchado. Ya lo tenemos aquí. Décadas de liberalismo, represión y lavado de cerebró surgieron efecto.

4
0
#55593
6/4/2020 17:14

Yo miraría que une telepizza con Ayuso a lo mejor gerente cuñado al frente del telepi????

2
0
#50975
21/3/2020 10:19

Seguramente es producto 'muerto' en neveras y congeladores. La cdad de madrid les salva como si fueran la banca o las aerolineas.

3
2
#50082
18/3/2020 20:46

Esto es un ensayo para lo futura imposición del nuevo régimen que el gobierno y su socio quieren imponer al estilo de Venezuela.

12
37
#50572
20/3/2020 8:47

Perdón, ha leído usted bien la noticia? Le invito a que relea y se cerciore rectificando su comentario.

20
7
#49906
18/3/2020 8:56

el ayuntamiento de Madrid está haciendo contratos opacos con empresas amigas, quién sabe a qué coste. Subvención encubierta para sus colegas y al resto que les den, sobretodo a las personas que trabajan para dichos colegas.

22
2
#49791
17/3/2020 22:31

es una vergüenza la basura que comen en los colegios de Madrid... y lo peor los que pagamos tmb comen eso...

25
12
#59110
1/5/2020 13:35

Perdón pero no entiendo como alguien puede decir que los niños cuyos padres pagan el menú escolar, es más delito que les pongan mala comida que a los que lo pagamos entre todos, es injustificable.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?