Coronavirus
Los sindicatos denuncian la muerte de una teleoperadora por coronavirus y urgen a habilitar el teletrabajo en el sector

Una teleoperadora con covid19 ha fallecido en Madrid. Sindicatos como CGT o CC OO denuncian que se siga forzando a las plantillas a acudir a sus puestos de trabajo “obligándoles a jugarse la vida” e insisten en que las empresas faciliten el teletrabajo a los empleados para evitar nuevos contagios.

Contact Center Telemarketing
Centro de telemarketing.
31 mar 2020 11:05

El sindicato CGT ha anunciado la muerte de teleoperadora con covid19 en Madrid. La víctima tenía 36 años y trabajaba a tiempo parcial con un contrato temporal desde 2017 en una empresa de telemarketing que forma parte de Asociación CEX, la patronal del sector, según denuncia el sindicato, que asegura estar investigando esta muerte. La noticia ha llevado a las centrales sindicales a insistir en la denuncia de que la actividad de teleoperadoras (contact center) no está cerrada, pero tampoco se está facilitando el teletrabajo. 

“La empresa Konecta informó ayer de que se pasa por el forro a la prohibición de trabajar y permanece obligando a 800 personas al menos a ir al trabajo”, espeta también CGT en su comunicado. “Esta empresa obliga a muchas personas al día a jugarse la vida. Entender que el telemarketing es esencial, cuando hay ya mucha gente que ha enfermado por la tardanza en esta decisión, es una canallada”, añaden.

Comisiones Obreras apoya que “un Call Center no es un servicio esencial por sí mismo, pero sí algunos servicios que estos prestan para algunas empresas que según el Real Decreto son esenciales”, motivo por el que solicita que estas tareas auxiliares de trabajos esenciales, si bien no se paralicen, “se realicen en modo teletrabajo, priorizando así la seguridad de las plantillas”.

El pasado lunes 30 la Inspección de les advirtió ayer en Avilés a Konecta de que debían cumplir la ley “con carácter inmediato”. “Teniendo en cuenta que la empresa Konecta comercialización es una empresa de servicios de telemarketing y no se encuentra en ninguno de los 25 apartados de actividad en la que se exceptúa la aplicación del mencionado Real Decreto [sobre los “permisos retribuibles recuperables” (...) se advierte a la empresa de que, con carácter inmediato, deberá cumplir con las medidas establecidas en dicho decreto-ley”, reza la resolución de Inspección de Trabajo facilitada por CGT.

Entre los servicios de Call Center se encuentran los servicios de urgencias y administraciones públicas —061, 112, 010, 016, etcétera—, de averías o altas y bajas de suministros —luz, agua, etcétera—, telecomunicaciones, bancas o seguros —siniestros y prestaciones—, además de servicios online de alimentación, por lo que CC OO manifiesta entender que estos servicios son esenciales pero que se deben realizar en modo teletrabajo. Sin embargo, el sindicato sostiene que los servicios de venta activa en emisión y la venta cruzada de productos “no son servicios esenciales y, por lo tanto, no deben de prestarse en los centros de trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto”.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#54727
2/4/2020 8:08

A ver esos chulo-polis de barrios y chivatos de balcón, dónde están cuando se les necesita. No se les verá poner en su sitio a estos empresaurios.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?