Coronavirus
Trasladan a las 146 personas rescatadas por el Alan Kurdi después de 12 días esperando un puerto seguro

La evacuación del Kurdi, coordinada por Cruz Roja, se realizó el pasado viernes en la costa de Palermo, Sicilia, poniendo fin a la operación de rescate y al bloqueo.
Alan Kurdi
El barco Raffaelle Rubatino ayer cerca de la costa siciliana acercándose al Alan Kurdi para realizar el traslado. Fuente: Sea Eye.

Tras doce días solicitando puerto seguro a las autoridades europeas, las 146 personas rescatadas el 6 de abril en el Mediterráneo central han sido trasladadas al Raffaelle Rubattino, un barco italiano de pasajeros donde pasarán 14 días de cuarentena. La solución fue comunicada por las autoridades italianas y alemanas, que informaron este jueves a la tripulación y a las personas rescatadas sobre el procedimiento a seguir durante la evacuación, frente a la costa siciliana de Palermo.

“La situación en el Alan Kurdi ha sido insoportable durante días. Estamos infinitamente aliviados de que este bloqueo finalmente haya terminado”, afirma en un comunicado Jan Ribbeck, jefe de operaciones de Sea-Eye. Remarcan que el traslado ha sido posible gracias a las autoridades locales de Palermo, entre ellos el alcalde Leoluca Orlando, que ha estado en contacto directo con la tripulación del Kurdi durante los días de bloqueo en el mar. “Se puede decir que Leoluca Orlando fue un importante defensor de los derechos humanos de las personas rescatadas y también de nuestra tripulación en el Alan Kurdi. Su compromiso fue esencial para el final de este bloqueo”, declara Ribbeck.

Las 146 migrantes rescatadas comienzan ahora el periodo de cuarentena de 14 días en este nuevo barco, con mayor capacidad para acoger temporalmente a las personas y mejores condiciones de higiene y seguridad. Esperarán allí a que se habiliten los procedimientos de acogida una vez finalice la cuarentena. Desde Sea Eye recuerdan que deben ser ahora las autoridades las que planifiquen los procedimientos de acogida, para garantizar el desembarque y los traslados dentro de dos semanas.

Las 146 migrantes rescatadas comienzan ahora el periodo de cuarentena de 14 días en este nuevo barco, con mayor capacidad para acoger temporalmente a las personas y mejores condiciones de higiene y seguridad.

Con respecto al estado de salud de estas 146 personas, los médicos y personal sanitario que forman parte de la tripulación realizaron los controles y las pruebas pertinentes desde el primer día a bordo del Kurdi, para verificar sus signos vitales y para detectar posibles enfermedades. “No encontramos signos de coronavirus o tuberculosis y ninguno de los rescatados había tenido contacto con personas con coronavirus antes del rescate. Encontramos algunos casos de enfermedades crónicas, como diabetes, y también varios casos de personas con signos de tortura en sus cuerpos”, comunicaron de manera conjunta la primer oficial y el equipo médico del Alan Kurdi.

En cuanto al procedimiento para el traslado, desde el Alan Kurdi agradecen la colaboración de Cruz Roja y de las autoridades italianas. “Nos hemos abarloado al buque y por una puerta pequeña se va transfiriendo a las personas una a una, en el orden numérico de su brazalete. En el interior del buque está nuestro médico que reporta uno por uno al nuevo médico el estado de cada persona”, explica Salvador Perelló, el rescatista valenciano de ProemAID a bordo del Kurdi. Indica además que la tripulación también tendrá que pasar un periodo de de cuarentena 14 días anclados en la bahía de Palermo, puesto que así lo comunicó la Guardia di Finanza italiana una vez se terminó con el procedimiento de traslado.

El buque vasco de rescate Aita Mari necesita también un puerto seguro

“Ahora es muy importante pensar en las personas rescatadas por el barco Aita Mari. Alrededor de 40 personas todavía esperan una solución humanitaria en este barco”, ha remarcado Gorden Isler, presidente de Sea-Eye, haciendo referencia al buque vasco de rescate coordinado por la organización SMH (Salvamento Marítimo Humanitario). En este caso, el Aita Mari se encuentra con 36 personas a bordo y se acerca ahora a la costa de Sicilia, a petición de las autoridades italianas, esperando un traslado necesario urgentemente.

“A pesar de los desafíos sin precedentes que enfrentan los países europeos debido al Covid-19, debemos continuar salvando vidas en el mar y desembarcar a los sobrevivientes en un puerto seguro", declaró el pasado jueves Dunja Mijatović, Comisaria de Derechos Humanos en el Consejo de Europa.

“Ahora es muy importante pensar en las personas rescatadas por el barco Aita Mari. Alrededor de 40 personas todavía esperan una solución humanitaria en este barco”, ha remarcado Gorden Isler, presidente de Sea-Eye

Casi dos semanas antes, el lunes 6 de abril, durante el rescate del Kurdi cerca de la costa libia, el Ministerio Federal del Interior alemán pidió a las organizaciones alemanas de rescate marítimo que cesaran las operaciones y, si fuera necesario, retiraran todos los barcos debido a la falta de puertos seguros. En este sentido, Gorden Isler, presidente de Sea-Eye declaró desde el Alan Kurdi que “no pueden pedirnos que dejemos de salvar vidas, mientras que simultáneamente, los mismos políticos en Alemania exigen que se haga todo lo humanamente posible para salvar tantas vidas como sea posible”.

Así lo reclama también la campaña lanzada durante este fin de semana por la organización Stop Mare Mortum, que denuncia más de 16.000 muertes en el Mediterráneo durante los últimos cinco años. “Este 18 de abril hace cinco años del día en que 900 personas perdieron la vida en un naufragio delante de las costas de Lampedusa”, recuerdan desde esta organización. “Desde entonces no hemos parado de denunciar las políticas migratorias y de asilo europeas que están convirtiendo el Mediterráneo en un gran cementerio, con más de 40.000 muertes contabilizadas desde el año 2.000 y decenas de miles de personas desaparecidas”, añaden en un comunicado.

“La pandemia no entiende de fronteras pero la respuesta política sí. La falta de coordinación eficiente por parte de los estados, y el cierre de los puertos (de Italia y Malta) dejan en situación de especial riesgo a las personas que se encuentran a la deriva” declaran, haciendo hincapié en que “las 36 personas a bordo del Aita Mari necesitan urgentemente desembarcar en un puerto seguro”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Fronteras Tijuana concentra los estragos del cerrojazo de Trump
Frente a la aduana de Estados Unidos se acumulan los migrantes que se han quedado sin cita para su tramitación de asilo, cuya esperanza merma al ver los grupos de deportados que son devueltos a México.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Migración
Fronteras Dos colectivos cuestionan la versión del Gobierno búlgaro sobre la muerte por congelación de tres jóvenes
Las organizaciones No Name Kitchen & Collettivo Rotte Balcaniche publican un informe que detalla las circunstancias de la muerte por congelación de tres jóvenes migrantes procedentes de Egipto.
#59096
1/5/2020 12:29

Estas llegadas no son puntuales y vienen de mucho conflicto, necesidad y de unas culturas y religiones, q les privan de los derechos y libertades. La violencia esta presente en sus ciudades.

Aunque las religiones de aquí no es q sean mejores. No pintan nada.

Desde América Latina a África y países del Este, las llegadas y solicitud de asilo son incesantes.

Miles de personas hacinadas en campos de refugiados, andando travesías inhóspitas y con violentos acechándolos, con frágiles pateras hinchables, surcando el mediterraneo, huyendo del horror o en camiones escondidos y quien sabe donde mas, para salir de su país, en su mayoría sin dinero, muchos otros sin el idioma y aveces sin documentación q acrediten su identidad y procedencia.

Huyen de la miseria, de la falta de oportunidades, de la opresión, de las persecuciones y la violencia.

Europa y Estados Unidos, son los lugares a elegir para la llegadas de estas personas.

Pq son lugares privilegiados, por el hecho ser capitalistas, un lugar donde el dinero se mueve con mas fluidez, por haber mas libertades y sin mayores conflictos q los delincuentes de a pie y los políticos.

Se culpabiliza al hombre blanco de los peores crímenes cometidos en los paises subdesarrollados, por creerse de una raza superior, apropiarse de todo y contribuyendo al horror y masacres.

Se está viendo que la codicia de poder y dinero, y la violencia, q cualquier persona, de cualquier lugar del planeta o estrato social y cultura, puede tener, aspirar o ejercer al prójimo. No está fijado en un raza determinada.

Se habla del rechazo al inmigrante pobre, ya q no es lo mismo, el q viene para hacer negocio, de vacaciones, para estudiar o vivir y trabajar con dinero de sobra para mantenerse su estancia, de este modo el Estado no ha de preocuparse de su sustento, de q hacer con tanta gente q vienen sin nada constantemente.
Si encima no hay un sólo país q no necesiten papeles, para regularizar su situación, por lo q se complica la situación aun más.

Se habla de la insolidaridad y la violacion de los ddhh, de aquellos países q durante años acogen a miles de personas, la mayoría sin recursos ni domicilio establecido.

Se habla de los supremacistas blancos de la xenofobia, del racismo institucional, de los fascistas, de las ultraderechas, por cómo están haciendo las cosas o por su rechazo directo a la llegada de pobres con culturas y costumbres, nada afines a las suyas, por ser demasiado opresoras.

Miedo sienten de q su cultura se vea invadida y desaparezca, por las de estas personas.

Se comenta de la explotación de los patrones y de q a los inmigrantes se les dan los peores trabajos, o q vienen a quitarte el trabajo.

La economía sumergida y la obra de mano barata están garantizadas.

Los abusos y la discriminación están a la orden del día.

Se habla de la violencia generada por algunos inmigrantes y de algunos menores no acompañados, también de
los temporeros, q están en condiciones infrahumanas, habiendo casos hasta de violaciones.

Y del servicio doméstico, una persona, en su mayoría mujer, encargándose de todo, por un sueldo misero, sin derechos, ni subsidio al quedarse parada,, y todo esto y lo anteriormente descrito, se permiten impunemente.

Se dice q muchos están hacinados en los centros y sin condiciones, por la falta de recursos. Y no se hace nada.

Otros critican de q estos centros de acogida, deben cerrarse y dejarles su derecho a la libre circulación, aunque no tengan donde ir, ni cómo mantenerse.

Se oyen de las persecuciones raciales sobre todo a gitanos.

También de q en los campos de refugiados se cometen muchas atrocidades, incluso violando a niños y q no están en muy buenas condiciones.

Y q en Estados Unidos se separan a los niños de sus familiares los enjaulan, como forma de persuadir la llegada masiva de personas pobres a sus fronteras.

Se critica fuertemente, las expulsiones en caliente, las deportaciones y el pq no se acogen a más personas necesitadas cuando Europa es un país rico y ellos se mueren o viven violencias extremas.

También los muros fronterizos, son dignos de demolición, por los activistas, q con buena fe ayudan en la medida de lo posible al necesitado o al refugiado, pero su excesivo entusiasmo, crea ingenuidad, si creen q la libre circulación por el mundo, sin llevar un mínimo control, identificando a la gente y el motivo de su visita o peticion de asilo, domicilio, su economía, para su sustento, q es lo q llevan en los vehículo o equipaje,
no causaran problemas.

Una cosa es cerrar todas las fronteras a cal y canto y dejar morir a todo el q solicite refugio por el hecho de ser pobre o se perseguido en su país por ser gay, trans, defensor de los DDHH, etc.... Y otra es pensar q el humano es noble y q por el hecho de sufrir o ser pobre, eres ajeno a la maldad.

Dar DDHH, no significa permitir ciertas conductas q pongan en peligro a otros personas o rompan la convivencia, y aun así seguir dándoselos, por el hecho de existir.

Y aquí no hablo de razas ni orígenes o estatus socioeconómicos.
Puedes pertenecer a un imperio, ser un rey o un sintecho, si másntas contra los DDHH y libertades, incluso contra la vida, o rompes la convivencia de un lugar, no mereces más q te marginen.

Pero la justicia, el sentido común, los DDHH, las libertades y la buenas intenciones, no están repartidos por igual.

Pobre el q viola, roba, asalta tu casa, maltrata animales, destruye el emplo, explota, extorsiona, estafa, agrede impunemente, mata o destruye la convivencia con violencia, no saben lo q hacen, no hay q apartarles de la sociedad. Así nos va.

Un poco de sentido común. Que buenos y malos, racistas y voluntarios, existen en cualquier raza o país.

Ahora si sabiendo todo esto:

#1- por qué no se detienen, juzgan y condenan, a todos los que se apropian de las riquezas y de los recursos, como las elites, esas familias poderosas, dueñas de multinacionales y bancos?

#2- por qué a las elites y poderosos, no se les expropia de todo lo robado y se reparte en los lugares mas devastados, creando infraestructuras y empleo, para las gentes?

#3- por qué no se detiene, juzga y condena a los dirigentes de los países en conflicto, en la miseria, se de aquellos países subdesarrollados?

#4- por que en los países desarrollados, sabiendo el daño q ocasiona el capitalismo, por la desigualdad socioeconómica q genera, no se implanta una modalidad de crear empleo estable y digno, q el q mas gane, no se enriquezcan?

#5- por que se permiten y consideran un derecho cultural los cultos, costumbres como la perpetuación de la raza, donde se violan sistemáticamente los DDHH y las libertades individuales, pq se les dicta cómo sentir, en q creer, a quien seguir, qué rol desempeñar por el hecho de ser mujer u hombre.

Por lo q surgen la homofobia y el machismo hacia la mujer?
Y q pasa con del descontrol de natalidad, por su rechazo a los medios anticonceptivos y el aborto, teniendo hijos, hasta en las situaciones mas precarias, sólo pq Dios lo dice o por el hecho de ser mujer, has de ser madre si o sí.

Y del otro extremo, la libertad sin cierto control, ni responsabilidad, apelando a la buena voluntad de niños, adolescentes, y adultos.

Cuando estan habiendo muchas violaciones a niñas y mujeres y entre los mas jovenes

Niños de 8 años consumen pornógrafia, la pornografía en si, donde se lleva a un enfoque irreal de lo q es el sexo, sin q se lleve al sometimiento o a todo tipo de violencias sobre todo a la mujer.
Donde se distorsiona la sexualidad y la visión de una mujer en los menores.

Y la prostitución, o ese culto exarcervado al cuerpo, al gustar, al ser deseado.

Pasamos de un extremo a otro sin ver q ambos son dañinos. Como el apego a lo material y las relaciones toxicas, posesivas de tu eres mio y yo tuya. No desees ni ames a nadie más

#6- pq si se dice q somos todos iguales, surgen y se mantienen sistemas q crean desigualdad socioeconómica, religiones y culturas, q generan rechazo a otras razas, LGTBI, a la planificación familiar, a la libertad y gozo sexual, a la equidad en derechos y libertades entre mujeres y hombres, al desprecio mas abyecto a lo que sea evolucionar socialmente y no quedarse anclados en la opresión de otras épocas?

#7- pq se siguen permitiendo las centrales nucleares, las fabricas de armas y todo aquello q contamina. Y la explotación, confinamiento y maltrato indiscriminado de las plantas, océanos, entornos y animales?

#8- Sabiendo todo esto, pq no se hace por cambiar en pos a la igualdad de género, lgtbi, animal medioambiental, laboral, por una convivencia de respeto, diálogo y contribución entre todos?

Porque el humano tiende a:
- codiciar el poder y dinero, su violencia necesita exteriorizarla

- el control sobre todos y ante todo es su máxima.

- el querer llevar la razón les obsesiona.
Y el orgullo les pierde.

- la búsqueda incesante de la verdad absoluta y del comienzo de todo, está en su sed de comprender y aprender, pero también de controlar todo.. Unos mas q otros.

- Pq no aceptan q la vida continua a través del tiempo y sin q nadie ejerzca control ni poder sobre ella.

- en el fondo, el humano no acepta ni comprende su corta existencia, del pq no son indispensables para un fin mayor, lo que rige todo. La vida.

2
0
#57946
21/4/2020 20:35

Italia y Malta están bajo cuarentena, por lo tanto, NO son puertos seguros. Si Libia tampoco lo es, al estar en situación de conflicto, deben dirigirse al puerto seguro más cercano, es decir, Túnez.

4
2
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.