Coronavirus
Una madre, denunciada por su ex tras vacunar a su hijo contra el covid-19

Eva Zaragoza se sentará este 10 de febrero en el banquillo después de que un juzgado de Getafe (Madrid) haya aceptado tramitar una demanda de su ex marido tras vacunar a uno de sus hijos contra el covid-19. El padre pide la custodia de los dos descendientes en común.
Vacunacion infantil 1
Entrada a la zona de vacunación infantil en el Hospital de la Paz. David F. Sabadell

Eva Zaragoza tiene la guardia y custodia de sus dos hijos, el mayor de 12 años y la menor de nueve. Tras una separación en la que se vio en la calle, ya que la sentencia otorgó la casa a su exmarido, hoy vive con sus padres. “Por motivos económicos — solo me pasa una pensión de 256 euros— me he tenido que ir a vivir con mis padres. Mi madre es de riesgo, les tengo que vacunar. El 26 de enero vacuné al mayor”, explica Eva. Antes de esto, informó a su ex de que les iba a administrar las dosis. Él se negó, estaba en contra de la vacunación. Pero ella consideró que tanto por la salud del menor como por la salud familiar, era lo mejor.

Este lunes, y entre sorpresa, recibía una citación judicial. Mañana, 10 de febrero, tendrá que ir a declarar al Juzgado Número 1 de Primera Instancia de Getafe junto a sus hijos. Se enfrenta a la pérdida de la custodia de ambos tras una demanda de su ex marido. El motivo: haber autorizado la primera dosis de la vacuna en su hijo.

En el auto, al que ha tenido acceso El Salto, su ex pide medidas cautelares, que comprenden la pérdida de la guardia y custodia de ambos descendientes de manera provisional en su favor. Alega que Eva puso en peligro “el interés general del menor” con la aplicación de tratamientos “en fase de ensayo clínico III” sin su consentimiento. Pide también que se comunique su negativa a todos los centros de vacunación y a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Según informa el Ministerio de Sanidad en su documento sobre vacunación contra el covid-19 en la población infantil, en el caso de discrepancias entre los padres, la vacunación contra el covid-19 debe considerarse a estos efectos como una “vacunación de calendario oficial”, pues su indicación ha sido establecida por las autoridades sanitarias. Además, añaden que, independientemente de la situación de custodia, oído el propio niño o niña si tiene al menos 12 años, “bastaría el consentimiento verbal de uno de los padres (normalmente el custodio) si no consta fehacientemente la oposición del otro”. “Los servicios sanitarios no tienen la obligación de recabar la opinión de ambos padres en cada caso, en el momento de la vacunación. Si uno de los padres se opone a la vacunación, es su obligación hacer constar personal e inequívocamente su posición para poder ser tenida en cuenta”, añaden.

Eso sí, en caso de que uno de los padres haya expresado de manera formal su oposición a la vacunación, deberá ser la autoridad judicial quien decida finalmente “a instancias de la parte favorable a la vacunación”.

Sentencias previas

Dos sentencias preceden al caso de Eva e inclinan la balanza a su favor. El pasado 15 de noviembre de 2021, el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Vigo concedía a una madre la facultad para decidir sobre la administración de la vacuna a la hija menor de edad ante la negativa del padre, por entender que “en el momento actual el eventual riesgo para la salud de la menor es muy inferior al riesgo cierto que pudiera derivarse de su no vacunación en el supuesto de que la menor llegara a contraer la enfermedad”.

En la misma línea se pronunciaba el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Manacor el 5 de noviembre, otorgándole a un padre la facultad para decidir si el menor debe ser vacunado.

“La pediatra me ha hecho un informe donde se ve que siempre desde que nacieron he sido yo la que he llevado a los niños al médico. Siempre he sido yo, él no ha ido a ninguna revisión”

Eva asegura que ha actuado siempre en beneficio de sus hijos. “La pediatra me ha hecho un informe donde se ve que siempre desde que nacieron he sido yo la que he llevado a los niños al médico. Siempre he sido yo, él no ha ido a ninguna revisión”, asegura.

Y, antes de concluir este reportaje, Eva llama a El Salto para informar de una buena noticia: su ex marido ha intentado retirar la demanda, aunque el juzgado no ha paralizado la citación. La vista tendrá lugar pese a que el demandante haya dado un paso atrás, pero esta madre encara la cita con otros ojos. “Ha pedido la custodia de los dos, de mi hijo vacunado y de mi hija que aún no lo está. No tiene sentido. Que recule es una buena noticia”, asegura.

Arquivado en: Vacunas Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.