Corpos Incómodos
“Fueron 7 brasileños”: bulos racistas e invisibilización da LGBTfobia

Os máis graves crimes machistas e LGBTfóbicos son instrumentalizados polo fascismo para promover o odio cara as migrantes mentres apartan o foco público da LGBTfobia e o machismo sistémicos
13 jul 2021 06:48

É un feito recorrente. No medio do auxe de crimes de odio que estamos a presenciar nos últimos anos, cada vez que ten lugar un crime especialmente mediático, un asasinato machista moi cruento ou unha agresión LGBTfóbica, non tardan en correr como a pólvora polas redes sociais relatos que atribúen o acto a persoas extranxeiras, migrantes, racializadas.

No caso do asasinato de Samuel non foi diferente. Nada máis publicar Avante LGBT+ nas redes que podía tratarse dun asasinato homófobo comezaron a chegar as mensaxes e comentarios. “Los han cogido, fueron 7 brasileños, me lo cuenta una amiga de allí pero no hay noticia oficial”. “Seguro que ha sido un grupo de marroquíes, andan mucho por esa zona”. Tivemos que sacar tempo da coordinación das case 80 concentracións que se convocaron por toda Galiza para dedicarnos a borrar estes comentarios das nosas redes e bloquear quen os espalla, aclarando que non se permitiría ningún tipo de manifestación racista nos nosos espazos.

Porén, foi precisamente un mozo negro quen nun primeiro momento salvou a Samuel ao enfrontarse ao seu agresor. Se non fora porque o cobarde voltou cun grupo de matóns acabar o que comezara, Samuel seguiría vivo grazas á intervención dunha persoa racializada. Racializada como tamén o era o home que unha semana antes, na noite do día do Orgullo, axudou a unha parella gay que acababa de ser agredida cunha porra extensible na mesma cidade da Coruña, compartindo con eles que el tamén fora agredido noutras ocasións por ser quen é.

xustiza samuel 7 coruña
Las calles de A Coruña pidiendo justicia para Samuel Luiz. Óscar Górriz

Por unha banda, esta estratexia fundaméntase no “homonacionalismo”, a instrumentalización duns supostos valores de protección á diversidade afectivosexual en occidente para xustificar a violencia e discriminación contra outras culturas, de xeito que ao atribuíren estas agresións a persoas migrantes conseguen fomentar o odio contra elas.

Ao mesmo tempo, esta estratexia permite botar balóns fóra e invisibilizar as estruturas sociais que fomentan e perpetúan a LGBTfobia no noso propio país. Convirten a LGBTfobia e o machismo nun problema vinculado exclusivamente coa inmigración, e bloquean o debate sobre cuestións como lexislación que nos protexa ou unha educación que inclúa a realidade LGBT no currículo de maneira transversal e específica.

Son os mesmos grupos que piden a derrogación da Lei de Violencia de Xénero, pero cada vez que ten lugar un feminicidio claman pola cadea perpetua ou a implantación da pena de morte. Os mesmos que nos mandaron correos dicindo que debemos esixir que aos asasinos de Samuel os metan presos o resto da súa vida para dar exemplo. Mais non podemos caer no seu xogo, no punitivismo e a xustiza como vinganza, xa que no sistema no que vivimos, toda medida implementada co fin de castigar uns criminais socialmente desprezados, acaba sendo usada para reprimir as persoas máis vulnerables das marxes da sociedade.

LGTBIAQ+
Violencia homófoba Un hombre agrede al grito de “maricones” a una pareja en A Coruña
El agresor, identificado en el momento y lugar de los hechos, se enfrenta a un posible delito de lesiones con agravante de odio. Los afectados estaban en A Coruña de visita y dicen no conocer de nada al sujeto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.