Corpos Incómodos
“Fueron 7 brasileños”: bulos racistas e invisibilización da LGBTfobia

Os máis graves crimes machistas e LGBTfóbicos son instrumentalizados polo fascismo para promover o odio cara as migrantes mentres apartan o foco público da LGBTfobia e o machismo sistémicos
13 jul 2021 06:48

É un feito recorrente. No medio do auxe de crimes de odio que estamos a presenciar nos últimos anos, cada vez que ten lugar un crime especialmente mediático, un asasinato machista moi cruento ou unha agresión LGBTfóbica, non tardan en correr como a pólvora polas redes sociais relatos que atribúen o acto a persoas extranxeiras, migrantes, racializadas.

No caso do asasinato de Samuel non foi diferente. Nada máis publicar Avante LGBT+ nas redes que podía tratarse dun asasinato homófobo comezaron a chegar as mensaxes e comentarios. “Los han cogido, fueron 7 brasileños, me lo cuenta una amiga de allí pero no hay noticia oficial”. “Seguro que ha sido un grupo de marroquíes, andan mucho por esa zona”. Tivemos que sacar tempo da coordinación das case 80 concentracións que se convocaron por toda Galiza para dedicarnos a borrar estes comentarios das nosas redes e bloquear quen os espalla, aclarando que non se permitiría ningún tipo de manifestación racista nos nosos espazos.

Porén, foi precisamente un mozo negro quen nun primeiro momento salvou a Samuel ao enfrontarse ao seu agresor. Se non fora porque o cobarde voltou cun grupo de matóns acabar o que comezara, Samuel seguiría vivo grazas á intervención dunha persoa racializada. Racializada como tamén o era o home que unha semana antes, na noite do día do Orgullo, axudou a unha parella gay que acababa de ser agredida cunha porra extensible na mesma cidade da Coruña, compartindo con eles que el tamén fora agredido noutras ocasións por ser quen é.

xustiza samuel 7 coruña
Las calles de A Coruña pidiendo justicia para Samuel Luiz. Óscar Górriz

Por unha banda, esta estratexia fundaméntase no “homonacionalismo”, a instrumentalización duns supostos valores de protección á diversidade afectivosexual en occidente para xustificar a violencia e discriminación contra outras culturas, de xeito que ao atribuíren estas agresións a persoas migrantes conseguen fomentar o odio contra elas.

Ao mesmo tempo, esta estratexia permite botar balóns fóra e invisibilizar as estruturas sociais que fomentan e perpetúan a LGBTfobia no noso propio país. Convirten a LGBTfobia e o machismo nun problema vinculado exclusivamente coa inmigración, e bloquean o debate sobre cuestións como lexislación que nos protexa ou unha educación que inclúa a realidade LGBT no currículo de maneira transversal e específica.

Son os mesmos grupos que piden a derrogación da Lei de Violencia de Xénero, pero cada vez que ten lugar un feminicidio claman pola cadea perpetua ou a implantación da pena de morte. Os mesmos que nos mandaron correos dicindo que debemos esixir que aos asasinos de Samuel os metan presos o resto da súa vida para dar exemplo. Mais non podemos caer no seu xogo, no punitivismo e a xustiza como vinganza, xa que no sistema no que vivimos, toda medida implementada co fin de castigar uns criminais socialmente desprezados, acaba sendo usada para reprimir as persoas máis vulnerables das marxes da sociedade.

LGTBIAQ+
Violencia homófoba Un hombre agrede al grito de “maricones” a una pareja en A Coruña
El agresor, identificado en el momento y lugar de los hechos, se enfrenta a un posible delito de lesiones con agravante de odio. Los afectados estaban en A Coruña de visita y dicen no conocer de nada al sujeto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Actualidad LGTBIQA+ La noche de Reinas: un evento para celebrar a las amigas en Málaga
La Nave en Málaga acoge un evento con actuaciones musicales, drags, rifa y mercadillo para presentar el proyecto agenda comadre rodeada de artistas, colectivos locales y amigas, muchas amigas
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.