Corrupción
Eduardo Zaplana, condenado a más de 10 años de cárcel por el caso Erial

Sobre el exministro del PP recae también una multa de 20,6 millones de euros. Los delitos por la que ha sido condenado son blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación administrativa.
José Ignacio Wert Eduardo Zaplana  Miguel Arias Cañete 2014
José Ignacio Wert, Eduardo Zaplana y Miguel Arias Cañete un evento en 2014.

El juicio del caso Erial, la trama por la que Eduardo Zaplana habría obtenido mordidas de concesiones durante su etapa como presidente de la Generalitat Valenciana, ya tiene sentencia. No es firme, pero arroja una condena para el también exministro y exdirectivo de Teléfonica que asciende a diez años y cuatro meses de cárcel.

El Tribunal le impone también un total de 17 años y 10 meses de inhabilitación para empleo o cargo público, tres años de inhabilitación para el ejercicio de su profesión y multas que en total superan los 25 millones de euros.

Corrupción
Corrupción Zaplana se enfrenta al juicio por el caso Erial cinco años después de su excarcelación
La fiscalía le pide 19 años de cárcel y le acusa de ser el cabecilla de una trama que habría obtenido mordidas de concesiones durante su etapa como presidente de la Generalitat Valenciana.

El expolítico del PP ha sido condenado por blanqueo, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación administrativa. Ha sido absuelto, no obstante de pertenencia a organización criminal. La sentencia acredita la existencia de una trama destinada al cobro de comisiones derivadas de las concesiones de la ITV y los parques eólicos en el País Valencià.

El ex político del PP ha sido condenado por blanqueo, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación administrativa.

El fallo impone penas mínimas a los acusados que llegaron a un pacto con la Fiscalía Anticorrupción a cambio de reconocer los hechos. Se trata de Joaquín Miguel Barceló 'Pachano', testaferro confeso de Zaplana, condenado a un año y tres meses de prisión por blanqueo de capitales y a una multa de cinco millones de euros, el exjefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García, (dos años y nueve meses por lo delitos de cohecho, falsedad y blanqueo e inhabilitación por un delito de prevaricación durante cuatro años y cinco meses), y de los sobrinos del malogrado Juan Cotino, los también empresarios Vicente Cotino (tres años y cinco meses de prisión por los delitos de cohecho, falsedad y blanqueo de capitales, además de una multa de cuatro millones de euros) y su hermano José Cotino (dos años de prisión por un delito de cohecho y una multa de 320.000 euros).

Corrupción
Zaplana y el turbocapitalismo de amiguetes

El exministro Eduardo Zaplana ha sido detenido en el marco de la Operación Erial. Tras más de 25 años en primera fila política y empresarial, se pone el cerco a la actividad de un personaje que saltó a la fama en unas grabaciones en las que aseguraba que le hacía “falta mucho dinero para vivir”.

Al contable de la trama, Francisco Grau Jornet, le caen cinco años de prisión por blanqueo de capitales, otra multa de 20 millones de euros y la inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante tres años. El empresario Francisco Pérez López ha sido condenado a una pena de un año y medio de prisión por un delito de falsedad. Por el contrario, la sentencia absuelve al abogado Saturnino Suanzes y a los empresarios Robert-Edgar Batauche Pérez y Carlos Gutiérrez Nomdedeu. También han resultado absueltos otro expresidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, que se enfrentaba a una petición de pena de seis años por un presunto delito de cohecho y la secretaria de Zaplana, Mitsouko Henríquez.

Corrupción
Operación ‘Plan Oro’ Zaplana y la trama valenciana, los venezolanos de la Gurtel (amigos del Emérito) y Eduardo Inda
Les invito a seguirme en esta incursión por las cloacas que destapa los vasos comunicantes entre tramas como Gürtel, Taula, Erial, Lezo, los oscuros negocios de Oleguer Pujol, las estafas del pequeño Nicolás en las que aparecen implicados amigos del Emérito y la más que dudosa financiación del digital de Eduardo Inda.

La sentencia, que consta de 364 páginas y que ha sido hecha pública hoy, considera probado que Eduardo Zaplana cobró comisiones por las adjudicaciones de estaciones de ITV entre finales de los años 90 y principios de los 2000 merced a los pactos que había suscrito con el empresario ya fallecido y también político Juan Cotino F., tío de Vicente y José C.E. Igualmente, la Sala declara probado en su resolución que el expresidente de la Generalitat diseñó con la ayuda de varios colaboradores o se aprovechó de una compleja estructura societaria para canalizar los fondos recibidos, tanto en España como en países como Panamá o Luxemburgo, al igual que utilizó para ello cuentas bancarias abiertas en Andorra.

Existió en cuatro sociedades “una unidad de acción y dirección” que fueron utilizadas por Zaplana y otros dos acusados “de una manera coordinada” con el “propósito finalista de permitir la repatriación y uso de fondos provenientes” de otra mercantil

Según se recoge en el texto, existió en cuatro sociedades “una unidad de acción y dirección” merced a la cual fueron utilizadas por Zaplana y otros dos acusados “de una manera coordinada” con el “propósito finalista de permitir de repatriación y uso de fondos provenientes” de otra mercantil, Imison Internacional SA, “pero velando siempre la verdadera titularidad de los mismos”. El expresidente de la Generalitat era el “titular real o último beneficiario” de esos fondos con los que, utilizando otras sociedades, efectuó disposiciones en efectivo o inversiones inmobiliarias, tal y como apuntan los magistrados.

En cambio, respecto a la adjudicación por lotes de los parques eólicos, los magistrados no aprecian pruebas incriminatorias suficientes que permitan afirmar que Zaplana y Juan Francisco G.G. intervinieran en el trámite administrativo del proceso de adjudicación a cambio de una contraprestación económica para satisfacer a Vicente y José C.E.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
pilisms@hotmail.com
16/10/2024 12:57

Dudo que pise la caŕcel. Cuando la jueza de instruccion lo encarceló, la campaña mediatica diciendo que era un moribundo por su leucemia (ya curada por cierto en la Sanidad PUBLICA) fue tremenda. Ahora vendrán los recursos etcetc y mientras a disfrutar de lo robado que es muchisimo en le caso de este sinverguenza.

1
0
Humanista
15/10/2024 19:39

El levante "feliz", y sus mafias políticas...

0
0
doctoranimacion
15/10/2024 15:44

ya era hora de que un criminal entrará en prisión

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.