Corrupción
La Fiscalía cierra todas las puertas de la investigación al rey Juan Carlos aunque reconoce el fraude fiscal cometido

Los posibles delitos del rey Juan Carlos I han prescrito o se produjeron en el momento en que era inviolable. La Fiscalía celebra haber conseguido recuperar cinco millones de euros del dinero evadido en impuestos.
Rey Juan Carlos I - 5
La reina Letizia, el rey Felipe VI, Juan Carlos I y la reina Sofía. Juan Carlos Rojas
2 mar 2022 17:56

La Fiscalía General del Estado ha concluido y archivado en el día de hoy, 2 de marzo, las tres diligencias que afectaban al rey Juan Carlos I, jefe de Estado entre 1975 y 2014. Con este paso y tras la decisión del fiscal especial del cantón de Ginebra de archivar parcialmente la causa contra Corinna Larsen, el futuro judicial del monarca se termina de aclarar.

En la primera de las causas archivadas se investigaba la adjudicación, en octubre de 2011, de las obras de la línea de ferrocarril de alta velocidad que une las ciudades de Medina y La Meca (Arabia Saudí) al consorcio Al-Shoula.

De esa causa se investigaba la donación de 64.884.405 euros (100 millones de dólares) por parte de los promotores a la cuenta de la Fundación Lucum, de la que el rey Juan Carlos de Borbón sería beneficiario.

En el marco de esa diligencia, la Fiscalía también procede al archivo de la investigación sobre unas transferencias ordenadas entre los años 2017 y 2018 por el empresario mexicano Allen de Jesús Sanginés Krause, de las que habrían salido directamente beneficiados Juan Carlos I y otros miembros de la familia real.

El órgano fiscal reconoce en el primero de los casos que se han identificado cuotas defraudadas a la Hacienda Pública en el IRPF de los ejercicios 2008 a 2012 “que superan con creces el importe de 120.000 euros que el artículo 305 del Código Penal establece como umbral del delito”. Hasta 2011 todo estaría prescrito, explica el escrito, y en las irregularidades de 2012 tampoco se puede entrar porque el rey se encontraba protegido por la inviolabilidad como jefe del Estado.

Tampoco ha conseguido la Fiscalía relacionar la donación de los casi 65 millones de euros con la adjudicación de las obras al consorcio español, un delito “susceptible de integrar el delito de cohecho del artículo 422 del Código Penal” que, sin embargo, también estaría prescrito según el auto de la Fiscalía.

Sobre las transferencias de Sanginés Krause, de un valor total de 516.606,32 euros, la Fiscalía declara que no se conoce contraprestación de servicios por parte del monarca.

Por último, dentro de la diligencia 40/2020 tampoco se encuentra delito en los gastos sufragados por la Fundación Zagatka, pese a que el órgano fiscal reconoce que la documentación permiten establece “que entre los años 2014 y 2018 la Fundación Zagatka, mediante trasferencias bancarias desde sus posiciones financieras en entidades suizas, abonó cuantiosos gastos por el uso de aviones privados y servicios de alojamiento originados por S.M. D. Juan Carlos de Borbón, sus familiares y allegados”. Esos gastos estarían cubiertos por las declaraciones complementarias de la renta presentadas en febrero de 2021.

La Fiscalía se felicita, eso sí, de que su actuación ha permitido recuperar 5.095.148 euros para las arcas públicas, “cuantía correspondiente a las cuotas tributarias adeudadas” por el rey Juan Carlos a Hacienda.

En la misma nota se informa del cierre de la diligencia 44/2020, referente a la participación de Juan Carlos I en The JRM 2004 Trust, puesta en manos del Ministerio Fiscal por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales. Pero Fiscalía no ha encontrado indicios de que el exjefe de Estado estuviera involucrado en la gestión de dicho fondo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.