Corrupción
Madrid es la única ciudad que paga derechos de sede por celebrar el Open de Tenis

La celebración del Open de Tenis costó al Ayuntamiento de Madrid 14,3 millones de euros en 2016. El coste hasta la finalización del convenio, en 2021, ascendería a 136 millones. El Ayuntamiento ya ha aprobado la nueva factura de MTP, la empresa organizadora, por derechos de uso, que supera los 6 millones de dólares.

9 may 2017 15:37

“La organización y la gestión del Torneo ATP de Roma, incluidos los recursos necesarios, se llevan directamente por la Federación Italiana de Tenis, tratándose de un evento que está financiado desde privados”, explica un mail enviado desde el Ayuntamiento de Roma, en marzo de 2016, al Ayuntamiento de Madrid.

En la capital italiana, ni siquiera el espacio lo aporta lo público, según continúa el documento, sino que el torneo se celebra en unas instalaciones privadas. El Gobierno municipal romano sólo otorga las autorizaciones para que el evento se celebre. Fuentes municipales señalan tener constancia de que otros másters de la asociación internacional de tenistas ATP celebrados en otras grandes ciudades tampoco cuentan con presupuesto público.

El Open de Tenis, que el pasado año costó un total de 14,3 millones de euros a Madrid, puso en alarma en 2016 al equipo de Madrid Destino, con Ana Varela a la cabeza.

Varela, directora hasta principios de abril de la empresa pública, y los concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer denunciaron en marzo ante la Fiscalía a la empresa organizadora del evento, Madrid Trophy Promotions (MTP), y a varios miembros del Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón por prevaricación y malversación de caudales públicos. El más destacado, Manuel Cobo, durante años mano derecha del exalcalde, enfrentado en el PP de Madrid a los hoy encarcelados Francisco Granados e Ignacio González.

El convenio bajo el que se celebra la cita deportiva supuso en 2016 el pago a la empresa MTP de 3,3 millones más IVA por parte del Consistorio en concepto de patrocinio.

A esta cantidad se sumaron 4,6 millones por derechos de sede pagados por la empresa municipal Madrid Destino, un concepto que no quedaba clarificado en el convenio ni en las diferentes facturas remitidas por la empresa al Ayuntamiento.

A los cerca de ocho millones se añadieron otros 6,16 millones en lucro cesante –por lo que se dejó de ingresar por la Caja Mágica al quedar su uso hipotecado al torneo de tenis–, otros 23.340 euros –por la oficina que se cede sin coste ninguno a MTP– y 136.897 más por los gastos de la carpa que se mantiene durante todo el año en el pabellón. En total: 14.307.630 euros de coste sólo en 2016, frente a millón y medio anual que costó el torneo en sus primeros años en Madrid y el coste cero que supone para ciudades como Roma.

Este año, el nuevo delegado de Madrid Destino tras al cese de Ana Varela, Joaquín Fernández Segura, ya ha firmado la nueva factura de MTP relativa a los derechos de sede por un importe de 5 millones de dólares más IVA –6,05 millones de dólares o 5,55 millones de euros al cambio de hoy–.

Madrid Trophy Promotion, propiedad del jugador de tenis rumano Ion Tiriac –una de las grandes fortunas del país balcánico–, es el organizador del torneo de tenis Masters de Madrid, que comenzó a celebrarse en 2002 a través de un convenio con el Ayuntamiento por el que este último pagaba a la citada empresa 1,5 millones de euros anuales en concepto de “compra de derechos de sede”, según explica el informe realizado por el despacho Nazaret 6 abogados.

Informe Nazaret 6 abogados by Periódico Diagonal on Scribd



El convenio, que estaría en vigor entre los años 2002 y 2006, fue seguido por un nuevo contrato, al que el despacho no ha podido tener acceso, y a otro más, en vigor entre los años 2009 y 2012, con el que se estableció el círculo en torno al torneo: los derechos sobre el convenio pasaban del Ayuntamiento a la empresa municipal Madrid Destino, que se comprometía entonces a pagar un 65% del prize money, cuya cantidad debería ser establecida, año a año, por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), mezclando los términos ‘prize money’ con el de ‘derechos de sede’ y sin clarificar a qué correspondían estos.

“La finalidad del contrato es confusa, puesto que aparentemente se le están cediendo derechos de organización del torneo, pero seguidamente lo que se establece es la obligación de aportar el 62,50% del prize money”, señala el informe del despacho de abogados, en el que también se subraya que “es sorprendente que se cedan los derechos del torneo de forma genérica, sin especificar cuáles son, porque podría interpretarse que son los derechos de organización deportiva, pero también los retornos por publicidad, derechos mediáticos y de imagen, derechos de patrocinio, etc”.

A este convenio con Madrid Destino le siguió, un mes después, otro más entre el Ayuntamiento y MTP, por el que la Corporación Municipal se comprometía a aportar los recintos para el evento y la publicidad en la propia ciudad. El último convenio relativo al Open de Tenis, firmado por el entonces vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, el 29 de diciembre de 2011 –un día antes de que renunciara a su cargo en el Consistorio para entrar como alto directivo en Ifema– entró en vigor en 2012 y estará vigente hasta 2021 –una duración total de diez años, tres veces más de lo establecido en los anteriores convenios–.

La duración no fue la única diferencia de este último convenio. El nuevo convenio contemplaba la cesión por parte del Ayuntamiento de la Caja Mágica durante dos meses, una oficina de 261 metros cuadrados durante todo el año y el pago, por parte del Ayuntamiento en concepto de patrocinio de cantidades que iban de los 2,73 millones anuales –para los años 2012 al 2014–, a los 3,28 –2015-2017– y los 4,1 millones anuales entre 2018 y 2021 más IVA.

Convenio Ayuntamiento MTP 29.12.2011 by Periódico Diagonal on Scribd


Un negocio redondo

MTP facturó 34,6 millones en 2014, según sus cuentas anuales, de los que ocho millones tuvieron como origen directo el Ayuntamiento de Madrid. Aun así,el informe de Nazaret 6 señala que su capital circulante era negativo. Según ha publicado InfoLibre, en ese año la empresa tenía como accionista a una empresa que remite a un paraíso fiscal.

Además de la abultada financiación pública, el Open de Tenis ingresa al menos 13 millones de euros por el alquiler de los 400 palcos que tiene, cuyo precio oscilaba en 2016 entre los 30.000 y los 50.000 euros. A esto se añaden patrocinios por un importe que superaba los 15 millones de euros, según se desprende de un documento al que ha tenido acceso El Salto en el que se detallan las invitaciones VIP destinadas a las empresas patrocinadoras en 2013, entre las que se contaban El Corte Inglés. Cepsa, Telefónica o Grupo Barceló.

Low Palcos Mmo2016 Esp by Periódico Diagonal on Scribd

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción Open de Tenis, M-30, CRM y otros tantos: los posibles casos de corrupción madrileña que la justicia se niega a investigar
El caso Open de Tenis, que les valió a Sánchez Mato y Celia Mayer un proceso judicial que ha durado cinco años, es uno más de las posibles tramas de corrupción en la Comunidad de Madrid que la justicia se ha negado a investigar.
Caja Mágica
Caja Mágica La Fiscalía niega que Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer prevaricaran cuando investigaron las irregularidades del Open de Tenis
Sánchez Mato, Mayer y Ana Varela serán juzgados el lunes en la Audiencia Provincial por investigar las irregularidades en el convenio del Open de Tenis de Madrid. El PP les acusa de prevaricación por encargar un informe externo a pesar de que, como explican desde la asesoría jurídica del Ayuntamiento, ellos mismos llevan años usando el mismo procedimiento de contratación directa.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.