Observatorio de medios
Foc da zine

Programación de actividades del zinefest Foc da Zine, que se celebra los días 2 y 3 de abril en Godella (Valencia).
Foc da zine
Cartel de Alba Piera
Antigua Logia Hermenéutica
30 mar 2022 17:18

Festival de autoedición gráfica y sonora que nace con la idea de impulsar la apertura de la Fanzinoteca de Fanzineología (@fanzineologia) en la calle Cervantes 20, Godella, Valencia (Quercus, C+R | www.quercusrestauracion.es).


Foc Da Zine es la lonja del fanzine y autoedición sonora y gráfica, con la diversidad de la autogestión. 

Hemos optado por hacer una inauguración pachanguera de la fanzinoteca con el formato del zinefest, que será constituido por feriantes con autopublicaciones, charlas enfocadas a la edición de zines, talleres y creación de fanzines para niñas, niños, niñes y demás. Foc da zine tendrá lugar los días 2 y 3 de abril de 2022 en Quercus y TEP, Carrer Cervantes 20 y 26, Godella.

Cerca de 60 participantes y colectivos y así darle vida a la autoedición, radio en directo con El Gran Show para transmitir las presentaciones, un Zine Forum y degustación de fanzines, taller de creación de zines objetuales (Arquitecta de libros), taller de pirateo de zines (P de Piera), taller de elaboración de bombas de semillas (danciadescendente) para impulsar la milicia ecológica en la contorná de Valencia; taller de creación de zines con casetes (crystalmine_muzik), taller de socarrats (emeceramics) porque el medievo también molaba. Pequeño Mulo y Charlie Milf in tha house, flamenquito del bueno. Paella, aperitus e infusiones de las frescas.

Para apuntarte a los talleres escribe a focdazine@gmail.com

2 y 3 de abril 2022

Horario: 

sábado 2 

17:00 h. Inicio de festival

18:00 h. Inauguración de fanzinoteca: “El Archivo como ejercicio de Autogestión” Món Magán + Álvaro Pons + Alejandro Álvarez | Modera Eixa

19:00 h. Concierto: Pequeño Mulo y Charlie Milf


domingo 3

11:00 h. “Make zines, change tha barrio” Taller colaborativo para crear fanzines desde la improvisación objetual Encargada: Arquitecta de libros @arquitectadelibros + @alejandroalfe (Berta Ferrer + Alejandro Álvarez) Precio libre.

12:00 h. “Piratear fanzines” Taller para piratear un fanzine. Utilizar la copia como recurso creativo. Encargada: @pdepiera Precio libre.

13:00 h. “Bombas de semillas” Taller para hacer bombas de semillas con barro, tierra y semillas. Encargada: @danciadescendente Precio libre.

14:30 h. Els aperitius y paellas.

16:30 h. “El medievo también molaba” Taller para experimentar en baldosas con la técnica del socarrat. Encargada: @emeceramics Precio: 10€

17:30 h. “Taller de cassette-libro analógico” Taller de Autoedición de cassettes Encargada: @crystalmine_muzik Precio: 20€

18:00 h. “Zineforum y cata de fanzines, el Gran Show" con Marta Grimalt. Será un podcast de zines con participantes

21:00 h. Clausura de festival.

Fanzinoteca de fanzineología door
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.