Costas
Salvar La Tejita: “Seguiremos atentas a que el proceso sea de paralización total”

Tras la movilización popular se ha echado el precinto cautelar de las obras del hotel. Sin embargo los ambientalistas tinerfeños son conscientes de que queda pendiente el informe definitivo del deslinde, que salve los metros de playa necesarios para que el proyecto sea inviable.

El lunes 29 de junio los dos activistas que se habían subido a las grúas del hotel de lujo en construcción en la playa de la Tejita fueron citadas en los juzgados de Granadilla de Abona, al que pertenece esta playa del sur de Tenerife. La cita se producía dos días después de que estas bajasen de las estructuras a las que se habían encaramado para tratar de impedir las obras del complejo turístico, realizadas en terreno protegido y a apenas 20 metros de la playa.

La jueza desestimó entonces la petición de prisión preventiva y la orden de alejamiento que pedía la constructora Viqueira, y salieron por su propio pie. De la jueza depende la decisión de archivar el caso o dar continuidad al procedimiento, y de la fiscalía posteriormente sea esta quien determine si se cometió o no alguno de los delitos de los que la empresa acusa a los activistas: usurpación, coacciones y desobediencia a la autoridad.

La empresa, sin embargo, señaló en un comunicado que tomará acciones legales contra la paralización de las obras, a su juicio una decisión “ilegal y arbitraria”, y acusó al Gobierno de “ceder a las presiones de delincuentes” y de actuar con “manifiesta desviación de poder”.

La promotora inmobiliaria alega que tiene 36 años de presencia en Canarias y que con la paralización cautelar la compañía queda “en una situación muy delicada”. El Grupo Viqueira ha realizado todos sus proyectos inmobiliarios de la última década en la zona.

Apoyo social

En el juzgado, las activistas se vieron apoyadas por un amplio grupo de residentes, un colectivo que ya les acompañó a pie de obra durante los once días que permanecieron en lo alto de las grúas. Mediante un comunicado, la plataforma Salvar La Tejita señaló que la acción “fue provocada, única y exclusivamente, por el silencio y la corrupción institucional”.

Islas Canarias
Las obras del hotel de La Tejita, paralizadas cautelarmente por el Ministerio para la Transición Ecológica

El Ministerio para la Transición Ecológica considera que “se están ejecutando obras en terrenos que podrían resultar afectados por la servidumbre de protección una vez finalice el procedimiento en tramitación” y paraliza las obras del hotel de La Tejita en Tenerife.

Aún y cuando, por el momento, las obras han sido paralizadas, está pendiente el informe definitivo del deslinde que indique los metros de playa necesarios para que el proyecto del hotel sea inviable. “Seguiremos atentas a que el proceso sea de paralización total y se consigan los cien metros del deslinde y la demolición del esqueleto de cemento que allí quedó”, señalan desde Salvar La Tejita. También se muestran a la espera de lo que dicte definitivamente la jueza en relación a si abre o no una investigación sobre la acción de las grúa.

A pesar de todo ello, reconocen la acción como una victoria colectiva gracias a la presión social que han mantenido en los últimos días y que ha incluido a medios de comunicación locales como Radio Pimienta, y redes sociales como Islas de Resistencia o la propia plataforma Salvar La Tejita, que se han volcado en la logística y los cuidados para las personas en la grúas, así como otros colectivos sociales y residentes de Tenerife y el resto de Islas Canarias que actúan en defensa por conservar los pocos territorios naturales que todavía no han sido invadidos por el turismo depredador y la especulación inmobiliaria.

En el comunicado, las activistas señalan también la vital labor de asesoramiento legal recibida, profesionales que, según indican, “hacen todo lo posible para que esta acción directa no violenta no tenga repercusiones legales y sea ese hotel el único que caiga”. Y subrayan, “la salud legal es imprescindible en nuestras luchas”.

Islas Canarias
Última llamada para salvar La Tejita

Crece la presión popular para frenar la construcción de un hotel de lujo en el paraje de La Tejita, una de las últimas playas vírgenes de Tenerife. Dos activistas llevan desde el 16 de junio subidas a una de las grúas de la constructora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.