Criptomonedas
La Unión Europea prohíbe el anonimato tras las transferencias de criptomonedas

Los portales de intercambio de criptoactivos deberán identificar todas las transferencias, sin importe mínimo, conservar y compartir la información.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

1 abr 2022 10:20

Tanto la comisión ECON como LIBE del Parlamento Europeo han votado una normativa para aplicar la legislación contra el blanqueo de capitales a  las transferencias de criptomonedas. A diferencia de las transferencias bancarias, en la actualidad no existe un marco que garantice la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos y la identificación de las entidades reales que se encuentran detrás de una dirección de cartera de criptoactivos seudónima, lo que las convierte en una herramienta perfecta para la evasión de impuestos o su uso para cualquier tipo de actividad ilícita.

Los exchanges se verán obligados a identificar a las personas que comercien en sus portales, conservar dicha información y presentarla a las autoridades si se les reclama

Según el texto votado, las empresas que comercien con criptomonedas o que sirvan de portal de intercambio, como los criptos exchanges, se verán obligados a identificar a las personas que comercien en sus portales, conservar dicha información y presentarla a las autoridades si se les reclama.

De este modo, los órganos de control, jueces o agencias tributarias europeas podrán identificar prácticas ilícitas, así como analizar las transacciones que consideren sospechosas. “Las transferencias de criptoactivos vinculadas con actividades criminales en Europa se mueven mayoritariamente sin ser detectadas. Son un instrumento ideal para garantizar el anonimato, como ilustran todos los escándalos pasados sobre el blanqueo de capitales”, ha declarado el eurodiputado de En Comú Podem y ponente del informe votado Ernest Urtasun. “Con esta propuesta de reglamento, la UE cerrará esta laguna”, ha afirmado.

El informe aprobado acelera su entrada en vigor. Los portales deberán adoptar un plan de implantación antes de 6 meses y garantizar el cumplimiento antes de un año y medio. Además, cuando entre en vigor la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), se prohibirá interactuar con proveedores no-legales, definidos como entidades sin registro o sin presencia en cualquier jurisdicción o con entidades que operan en la UE sin autorización.

Todas las transferencias de criptomonedas sin mínimo entrarían en el ámbito de aplicación, los portales deberán registrar y almacenar información de todas ellas

Además, el texto va más allá de las normativas para las transferencias de dinero en su límite mínimo. La legislación para controlar el blanqueo de capitales ejerce vigilancia sobre las transferencias superiores a 1.000 euros, pero los legisladores votaron el jueves a favor de eliminar el umbral de mínimos, lo que significa que todas las transferencias entrarían en el ámbito de aplicación y los portales deberán registrar y almacenar información de todas ellas sin atender a su cuantía.

Tras la aprobación de la posición del Parlamento de este texto, en las próximas semanas se iniciarán las negociaciones institucionales con el Consejo, en un expediente que se espera acordar bajo la presidencia francesa.

El mercado de criptos se ha resentido frente al anuncio y ha roto la tendencia alcista de las últimas semanas. Horas después de la votación, las dos principales criptomonedas por capitalización, Bitcoin y Ethereum, se dejaban entre un 4 y 5%.

Criptomonedas
Criptomonedas Europa tumba la propuesta de regular el consumo energético del minado de criptomonedas
El reglamento pretendía regular el tipo de minado que más energía necesita, el usado por Bitcoin y Ethereum. El Partido Popular ha votado en contra.
Criptomonedas
Criptomonedas Los reguladores financieros europeos advierten sobre los riesgos de los criptoactivos
Las autoridades supervisoras de toda Europa publican un comunicado conjunto para alertar de que los inversores “se enfrentan a la posibilidad real de perder todo el dinero invertido si compran estos activos”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.