Criptomonedas
Estas serán las nuevas normas para la publicidad de criptoactivos

La CNMV pone cerco a la publicidad de los criptoactivos y exige que sea clara, equilibrada, imparcial y no engañosa.
Binance Iniesta
Imagen del Twitter de Andrés Iniesta promocionando una web de inversión en criptomonedas.
17 ene 2022 11:37

El BOE ha publicado este lunes 17 de enero una circular de la CNMV, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión, en la que se anuncian las nuevas limitaciones, condiciones y controles para la creciente publicidad de criptomonedas, que deberá ser “clara, equilibrada, imparcial y no engañosa”. Las medidas entrarán en vigor un mes desde su publicación, el 17 de febrero.

El organismo que controla los mercados reconoce la necesidad de poner limitaciones a un mercado en el que “actualmente no existe una regulación completa al respecto que responda adecuadamente a los riesgos que pueden traer aparejados estos activos” y que, debido a la alta revalorización de algunos de estos activos en los últimos meses, ha provocado la aparición de “numerosas campañas publicitarias que han podido incitar a inversores minoritarios a invertir en estos nuevos activos sin disponer de información suficiente sobre su naturaleza y los riesgos que conllevan”. Según la circular, tendrá la consideración de actividad publicitaria “toda publicidad dirigida a inversores o potenciales inversores en España en la que se ofrezcan o se llame la atención, de forma implícita o explícita, sobre criptoactivos como objeto de inversión”.

No hará falta residir en España para que el organismo controle y sancione la publicidad de inversión en criptoactivos

No hará falta residir en España para que el organismo controle y sancione su publicidad. La CNMV considerará que la actividad publicitaria va dirigida a inversores en España cuando se realice mediante medios físicos en España, a través de medios de comunicación —incluidas páginas web/dominios— españoles y todas aquellas que se realicen en español o lenguas oficiales salvo que contengan medidas que atestigüen que los servicios o productos promocionados no están dirigidos o no son accesibles a inversores en España.

Campañas masivas

Aunque el organismo regulador no pretende acotar y controlar la publicidad y acciones comerciales de todo el mundo. Pondrá la mira en las campañas masivas, aquellas dirigidas a más de 100.000 personas, que tendrán la obligación de hacer una comunicación previa a la CNMV. Sin embargo, la institución reguladora se guarda el poder de exigir a determinados anunciantes que hagan comunicación previa para todas sus campañas por el público objetivo que pudieran tener.

En medios digitales, el número de personas a las que llega se determinará por la audiencia y visitantes estimados, en redes sociales por el número más elevado entre el número de usuarios estimados en las campañas publicitarias y el número de seguidores de las cuentas utilizadas. Con los vídeos patrocinados será por el número de seguidores del emisor de vídeo.

Estos anunciantes de campañas masivas deberán enviar las piezas de la campaña publicitaria y otras documentaciones relativas a la publicidad con diez días hábiles de antelación a la CNMV. Durante ese periodo, el organismo podrá requerir los cambios que vea pertinente para que se cumpla la normativa o paralizar la campaña publicitaria.

Criptomonedas
criptomonedas NFT, ¿ángel o demonio en el mundo del arte digital?
El fenómeno de la venta de arte digital a través de la tecnología de las criptodivisas o NFT ha levantado varias polémicas en torno a su impacto ambiental y funcionar como una burbuja especulativa

Advertencias obligatorias

Al igual que pasa con otros productos de inversión o tal y como ya se hizo en su día con el alcohol o el tabaco, la publicidad de criptoactivos tendrá que incluir información sobre sus riesgos.

La publicidad deberá advertir que “la inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido”

Con un formato y posición que garantice su relevancia dentro de la pieza publicitaria, no debiendo incluirse como información secundaria o en notas a pie de página, todos los anuncios deberán incluir la siguiente frase: “La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido”.

Además, se deberá incluir información adicional mediante un enlace o indicando su ubicación, que incluya al menos una referencia a la información y los riesgos. El enlace se identificará con el siguiente texto: “Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación”.

Cuando en las comunicaciones comerciales emitidas a través de medios digitales o redes sociales se incluya información relevante en imágenes, vídeos u otros recursos visuales, sonoros o audiovisuales a fin de superar la limitación de espacio o tiempo, se promoverá su visionado por el destinatario incluyendo indicaciones expresas en el mensaje publicitario —como “pincha en la imagen” o “consulta esta dirección para obtener más información”, o bien un código QR o fórmulas similares—, e incluir el siguiente mensaje: “Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación”.

Además de clara, equilibrada, imparcial y no engañosa, la CNMV prohíbe que las comunicaciones comerciales hagan referencia a elevadas rentabilidades pasadas. En caso de hacerse, se deberá indicar el periodo de tiempo al que se refiere, no podrá ser de periodos inferiores a 12 meses, no deberá facilitarse de forma sesgada o imparcial. Si se indicaran revalorizaciones en este periodo, se indicará también, con la misma prominencia, la misma información para el periodo intermedio, anterior o posterior, en el que se hubiera producido una mayor depreciación porcentual.

Criptomonedas
Criptomonedas y blockchain Contra la ideología cripto: descentralización significa financiarización
Nuestro cuerpo e imaginario social están destrozados tras cuatro décadas de neoliberalismo, pero los fondos de capital de riesgo han visto en el blockchain una tecnología para seguir introduciendo las finanzas en esferas mayores de la vida.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Redes sociales
Redes sociales Bluesky, la red social donde se libra la batalla por el futuro de internet
Ni es descentralizada ni está fuera de la influencia de los ‘criptobros’ que han aupado a Trump a la Casa Blanca, pero ofrece funcionalidades útiles para recuperar el interés por participar en redes sociales.
Análisis
Lobby bancario Sacrificar el euro digital para que nada cambie
Ante una adopción masiva del euro digital sin límites, los bancos dejarían de ser esenciales y verían disminuida su capacidad para seguir creando dinero.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?