Crisis económica
El Banco Central Europeo no cede y sitúa los tipos de interés a los niveles de la gran crisis de 2008

El BCE va más allá de la Reserva Federal y sitúa el precio del dinero en su punto más alto desde la crisis económica. Lagarde anuncia que en marzo se volverán a subir los tipos.
Lagarde Powell
Christine Lagarde (BCE) y Jerome Powell (FED) en el Foro del BCE en Sintra (Portugal) en junio de 2022. Foto: ECB.
2 feb 2023 15:13

Después del anuncio por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED) de ayer se esperaba la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). La inflación es el pretexto para una nuevo incremento del precio del dinero: una subida del 0,5% que afectará especialmente a los hogares con hipotecas variables referenciadas al Euríbor.

De este modo, los tipos de interés se colocan en el 3%, su nivel más alto desde la crisis de 2008. En menos de 48 horas se ha producido la subida por parte de la FED (0,25%) y el Banco de Inglaterra (0,5%). Christine Lagarde, dirigente del BCE, ha anunciado que la subida no se detendrá con el incremento aprobado hoy, 2 de febrero, sino que en marzo el precio del dinero aumentará otro 0,5%. “El Consejo de Gobierno tiene intención de subir los tipos de interés otros 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de marzo”, ha señalado la institución con sede en Frankfurt: “A continuación, evaluará la trayectoria posterior de su política monetaria”.

El BCE se muestra más agresivo en esta ocasión que la Reserva Federal, que ayer aprobó una subida un cuarto de punto más modesta y que ha recibido varias advertencias por parte de economistas ortodoxos, que creen que estas subidas para contener la inflación pueden derivar en una contracción de los salarios —y en mayor desempleo— y derivar así en un problema mayor: la caída de la demanda interna.

En el otro lado están los bancos, los grandes beneficiados de las subidas de tipos de interés. En las últimas horas, las dos entidades de referencia en España, BBVA y Santander, han anunciado un 2022 con beneficios récords, una marca que ha estado espoleada por las cinco subidas de tipos que el BCE ha realizado en apenas siete meses. El Banco Santander calcula que la subida de tipos le reportará entre 2.000 y 2.500 millones de euros más en concepto de intereses cobrados a lo largo de 2023.

Hipotecas
Hipotecas Tope al Euribor o asomarse al abismo
Las subidas de tipos del BCE están provocando la asfixia de los hogares mientras engordan los beneficios de los bancos a niveles nunca vistos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
djcesarrubio
2/2/2023 17:57

Ya se empiezan a ver los primeros pasos en la agenda de Davos 2023. Terroristas financieros desatados.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.