Crisis económica
“España puede” pero no quiere: el plan de recuperación solo invertirá un 6% en inclusión social

Un informe de Finance Watch subraya las carencias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que solo destinará un 30% del total a la transición digital, ecológica y social.
Nadia Calviño
La ministra de Economía Nadia Calviño a su llegada a la primera reunión del Consejo de Ministras y Ministros. Foto: La Mocloa
22 feb 2021 12:15

“¿Transformación económica o vuelta a los negocios como siempre?” con esta pregunta con tintes retóricos, el observatorio Finance Watch enmarca su análisis sobre el plan España Puede, enviado a Bruselas en junio dentro del contexto de Next Generation Europe, la respuesta europea a la situación de crisis generada tras el estallido de la pandemia del covid-19.

El estudio, publicado hoy 22 de febrero, subraya que España solo destinará un 6% del presupuesto aprobado a inclusión social a largo plazo ─cuando Francia dedica un 23% de su presupuesto─, dedicará un 11% a sostenibilidad ambiental y solo destaca por el 13% que dedicará a transformación digital. 

“Europa está en camino de desperdiciar esta oportunidad única en una generación de reestructurar la economía para construir un futuro sostenible y socialmente inclusivo”, reflexiona Benoît Lallemand, secretario general de Finance Watch, quien reclama que los ministros de Finanzas y Economía (en España, Nadia Calviño) vuelvan a empezar a pensar el plan para dejar de apoyar a industrias que no favorecerán una economía sostenible.

En conjunto, de los 72 mil millones de euros de fondos europeos, España destinará el 30% del presupuesto enviado a Bruselas en estos tres campos de mejoras (sostenibilidad ambiental, inclusión social y digitalización). Francia, que recibirá 100 millardos de euros, ha remitido un plan en el que la mitad del presupuesto le permitirá afrontar esa transformación de la economía. Alemania, con 130 mil millones, destinará menos del 30% a estas tres formas de resiliencia.

El resto del presupuesto, señala el informe, se destinará a medidas a corto plazo, entre otras el sostenimiento de los esquemas de regulación temporal de empleo (ERTE) y las rebajas de las cotizaciones empresariales a la seguridad social.

La evaluación hecha en falta medidas claras de sostenibilidad adjuntas a las inversiones anunciadas en transporte, movilidad y energías renovables. También subraya la falta de concreción en materia de creación de empleos.

“La evidencia sugiere que los fondos ya se han utilizado en beneficio de poderosos actores de la industria en lugar de para transformar la estructura de la economía y garantizar su resiliencia a futuras conmociones”, subraya el informe, que cita tres ejemplos: las ayudas públicas a NH Hoteles, los cien millones de euros aportados al Real Madrid Club de Fútbol, y los fondos de rescate a Iberia / Vueling.

Desde la plataforma Rethink the recovery (volver a pensar la recuperación), se defiende la necesidad de una “transición socialmente justa que apoye la reconversión de los trabajadores para los empleos ecológicos del futuro y que garantice un nivel de vida digno para todos”.  De esta forma, se reivindica “una inversión pública adecuada en infraestructuras como hospitales, escuelas y viviendas sociales, así como en servicios como sanidad, educación, asistencia social y formación profesional”.

Opinión
Europa a cero velocidades
Los fondos europeos son una palanca para la reconstrucción de las relaciones de poder continentales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#83419
24/2/2021 0:14

Mientras que UP siga sin llevar estas cosas al Parlamento...todo quedará en un video vertical de Errejón frunciendo el ceño. Desgraciadamente la coalición no está mejorando la salud del parlamentarismo sino que quiere pensar uno que es debido a la pandemia que se está superando la etapa del rodillo por decreto del pérfido Mariano.

2
0
#83388
23/2/2021 16:08

echa en falta

1
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.