Crisis económica
Reacciones | Ábalos precisa que el acuerdo se limita a cambiar los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral

Unidas Podemos y EH Bildu defienden la derogación de la reforma laboral. El acuerdo alcanzado ayer, y matizado unas horas después por el PSOE, disgusta profundamente a la patronal CEOE y Cepyme. Los sindicatos tratan de poner puentes. El PSOE, en modo avión.

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en la moción de censura a Mariano Rajoy
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez durante la moción de censura a Mariano Rajoy. Dani Gago
21 may 2020 09:54

De la negativa total de la patronal, que lo ha tachado como “irresponsabilidad”, a la confirmación por parte de Podemos de que los pactos, como el alcanzado ayer, están para cumplirse. La decisión política de eliminar la reforma laboral está recorriendo el sistema político y social mucho antes de que se concrete cómo quedará el marco de relaciones laborales cuando termine el estado de alarma y quede derogada, completamente o solo en parte, la reforma laboral de 2012.

Reforma laboral
El PSOE limita a tres artículos la derogación de la reforma laboral pactada con UP y EH Bildu

Apenas tres horas después de anunciar un pacto entre PSOE, el grupo confederal de Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012, el partido de Pedro Sánchez da marcha atrás y limita la derogación a solo tres artículos.


El término medio lo ha explicitado Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, que a través de un tuit ha recordado que la derogación de la ley de 2012 ya estaba en el acuerdo de investidura pero que emplaza las discusiones al marco del diálogo social y habla de “retormar la agenda”, en lo que se prevé un camino largo y farragoso. En una entrevista radiofónica, Pepe Álvarez, de UGT, ha pedido “mesura” a los representantes de la patronal y ha reafirmado la demanda del sindicato de derogar la reforma laboral. “La derogación de la reforma laboral debe venir de un acuerdo en la mesa de negociación con los sindicatos y las empresas. Eso es lo que da tranquilidad a las personas en este país”.


Para la patronal, sin embargo, el acuerdo divulgado por EH Bildu “dinamita” el diálogo social. Las asociaciones de empresarios CEOE y Cepyme creen que derogar la reforma es “dar un paso atrás e incrementar la rigidez en el mercado laboral”. En la misma línea se ha expresado el Partido Popular, que defiende la ”creación de empleo“ que siguió a la reforma de 2012.

Ante las declaraciones de las asociaciones de empresarios, uno de los firmantes del pacto, el secretario general del Podemos, Pablo Iglesias, ha recordado que “el poder legislativo está en el Parlamento” y ha insistido en que la derogación afecta a toda la reforma laboral: “En el acuerdo para la legislatura y para el Gobierno no se habla de derogación parcial, se habla de derogación de la reforma laboral. Eso es un acuerdo de Gobierno de coalición. En el pacto que se firma ayer entre los máximos responsables de los tres grupos parlamentarios ese es el acuerdo”. De este modo, Unidas Podemos defiende el texto íntegro comunicado por EH Bildu y cree que los partidos son libres de hacer consideraciones, pero sobre la base del texto refrendado. “Voy a ser cristalino: pacta sunt servanda (los acuerdos deben mantenerse)”, dijo Iglesias una entrevista en a Catalunya Radio. 

Una posición que contrasta con las declaraciones a Onda Cero del ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, en la mañana de este 21 de mayo, en las que afirmaba que el acuerdo solo afectará a los “aspectos más lesivos” de la Reforma Laboral. “Y en eso consiste el acuerdo alcanzado, en acometer el cambio de esos puntos lesivos que ya contemplaba el acuerdo de investidura. La diferencia es el tiempo en su aplicación, dado que el acuerdo insta a que se acometa lo antes posible”, dijo el ministro. Ábalos precisó que se trata de una “cuestión conceptual” coherente con el pacto de investidura: “Lo que hay que reformar es aquello en lo que uno no está de acuerdo y que considera que lesiona los derechos de los trabajadores”.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha mantenido la misma línea y considera que el PSOE solo ha matizado algunos aspectos de forma sobre el acuerdo firmado. Aizpurua ha declarado que su partido es consciente de que la “reforma laboral no puede caer de un día para otro”. “No podemos llevar a la población a un vacío legal, no se puede hacer, hay un esquema que da marco a las relaciones laborales y cuando decaigan las medidas extraordinarias del estado de alarma tendremos que proteger a la gente”, declaró la portavoz de EH Bildu. Unas palabras reforzadas por el coordinador general del partido, Arnaldo Otegi, que ha afirmado que las “notas aclaratorias” sobre el pacto “no alteran los acuerdos”.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, calificó el acuerdo para derogar la reforma laboral esta mañana en TVE como “bien jugado por parte de los compañeros de Bildu”, mientras que la polémica mediática “suena a vodevil“, una situación que, según reconoce, podría pasarle en cualquier momento a su formación. ”Es el resultado de que nadie tiene mayoría y que hay que pactar”, dijo. Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Pere Aragonès, ha defendido el pacto como “una buena propuesta” y adelantó que contará con su voto favorable. 

Ciudadanos, en cambio, no ha tardado en rechazar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de coalición y EH Bildu, al que califica de “reproducción del acuerdo de legislatura” y ser un capítulo más del pacto de legislatura para “sostener el 'gobierno Frankestein'”. Sin embargo, el portavoz de CS en el Congreso, Edumundo Bal, ha defendido en dos entrevistas la negociación con el Gobierno para prorrogar el estado de alarma, cuyas condiciones “son públicas” y necesarias: “Nosotros votamos únicamente pensando en la necesidad de seguir con el confinamiento”. 

Arquivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
#61399
23/5/2020 14:36

Estos del Partido de los Socios Listos, no son mas que unos trileros de feria. Asi como salvaron la prorroga del estado de alarma, se olvidan de lo que firmaron. Luego les sale el alma neoliberal y viene Nadia Calviño al ataque.

0
0
#61370
22/5/2020 23:31

Tampoco creo que haga falta recordaros que tenian en su programa lo de la mochila austrica. Ya va siendo hora que dejeis de suavizar los articulos y que informeis y tambien que se haga memoria de lo que han ido haciendo en el pasado, ya que a la gente se suele olvidar. En lo referente a temas de trabajo seria de agradecer que fueseis mas criticos, no podemos permitir que a la clase trabajadora se nos vuelvan a arrebatar derechos. Es hora de empezar a meter presion ignorando los lloriqueos de la CEOE y demas capitalistas y para lograrlo los politicos se tienen que sentir presionados por la mayoria y no por lobbys.

0
0
#61351
22/5/2020 18:53

El P$O€ no defrauda, tanto este como el otro que son partidos del regimen.Menos mal que no esta gobernando con mayoria si no estariamos sufriendo un "calviño" autentico. En cuanto ha podido se aliara con su puta de salon que es ciudadanos. Recordemos que si esta en coaliccion es porque no le quenden otros santos cojones.Recordemos los eres y la privatizacion en andalucia. Que el salto no sea tan critico con ellos es dudoso. Que poque este con vuestros amiguitos de podemos no significa una mierda. Hay que ser critico y mas cuando se supone cuando das cobertura informativa a vuestros subscriptores y subscritoras. Si quereis marcar una tendencia de no ser como los "otros" actuad como tales. En este articulo hecho de menos que tengais mas sangre y valor.

0
0
#61276
21/5/2020 20:57

EL SALTO, NI UNA MALA PALABRA NI UNA BUENA CRÍTICA, CONTRA LA PSOE, OS VAIS A QUEDAR SOLOS

3
2
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.