Cuidados
Victoria para las familias monomarentales: no ampliar los permisos las discrimina, dice el Constitucional

El Tribunal Constitucional responde a una cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Superior de Catalunya y declara discriminatorio que las madres de familias monoparentales no puedan ampliar su permiso por nacimiento y cuidado de hijo más allá de 16 semanas.
Tribunal Constitucional

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad promovida por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y que argumentaba que la negativa a que las familias encabezadas por un solo progenitor puedan acumular el permiso de nacimiento del segundo progenitor, para equiparar así a los niños y niñas en tiempo de cuidados con las familias biparentales, suponía un trato discriminatorio para los niños y niñas.

El TSJ de Catalunya, que en octubre de 2022, dictó la primera sentencia que reconocía el derecho a extender este permiso, esgrimía también que aunque los preceptos cuestionados tienen carácter neutro, permiten una discriminación indirecta por sexo, ya que el impacto negativo y desfavorable de esa regulación incidiría de manera más intensa sobre las mujeres trabajadoras, que encabezan mayoritariamente las familias monoparentales. 

La sentencia reconoce a todas las familias monomarentales una ampliación del permiso de hasta 26 semanas y que corrige el Tribunal Supremo, que en marzo de 2023 se lo negó

Así se pronuncia la sentencia de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, que reconoce a todas las familias en esta situación una ampliación del permiso de hasta 26 semanas y que corrige al Tribunal Supremo, que en marzo de 2023 cerró la puerta al disfrute del permiso del segundo progenitor para quienes encabezan familias de un solo progenitor.

El texto argumenta que la finalidad que persigue la regulación vigente al equiparar los permisos de nacimiento y cuidado de menor de la trabajadora, madre biológica, y el otro progenitor es la conciliación y la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, algo que no obstaculiza la ampliación del permiso en el caso de que las familias de un solo progenitor acumulen las diez semanas del permiso que correspondería al segundo (al restar las seis primeras, que se deben tomar inmediatamente después del nacimiento de forma simultánea por ambos).

Cuidados
Permisos Monomarentales y permisos para cuidar: una discriminación “lacerante” que el Constitucional debe abordar
Varias sentencias del Supremo han dicho que no a la suma de permisos del segundo progenitor en familias encabezadas por una sola persona, pero la última decisión del mismo tribunal es favorable a la acumulación. ¿Por qué y con qué consecuencias?

La sentencia explica que el legislador dispone de un amplio margen de libertad en la configuración del sistema de Seguridad Social. Sin embargo, una vez dispuesta una determinada herramienta de protección, su articulación concreta debe respetar las exigencias que se derivan del artículo 14 de la Constitución Española, es decir, el que hace referencia  la igualdad. La normativa actual introduce mediante omisión una diferencia de trato por razón del nacimiento entre niños y niñas nacidos en familias monoparentales y biparentales “que no supera el canon de razonabilidad y proporcionalidad, al obviar por completo las consecuencias negativas que produce tal medida en los niños y niñas nacidos en familias monoparentales”.

La sentencia, conocida este jueves, da respuesta a la lucha de asociaciones de familias monomarentales que han batallado en los juzgados por la equiparación en tiempo de cuidados para sus criaturas desde 2019

La sentencia, conocida este jueves, da respuesta a la lucha de asociaciones de familias monomarentales, especialmente la Asociación Madres Solteras por Elección, que han batallado en los juzgados por la equiparación en tiempo de cuidados para sus criaturas desde 2019, cuando empezó la ampliación gradual del permiso del segundo progenitor hasta las 16 semanas, y políticamente desde 2018, cuando llegó al Congreso la primera propuesta de equiparación de los permisos del primer y segundo progenitor en 16 semanas. 

Además del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, el Constitucional tiene admitidos varios recursos de amparo por esta cuestión.

Arquivado en: Infancia Laboral Cuidados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
#106692
8/11/2024 17:01

Me parece muy bien la rectificación de la sentencia, era injusto que los menores con un solo progenitor estuvieran más solos que los que tienen dos. Hablando de la redacción del artículo, parental viene del latín parere, parir, dar a luz. No viene de padre como mucha gente piensa, pero si el pueblo está más contento, nos inventamos palabras.

0
0
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.