Cultura de la Transición
Pepe Carvalho regresou a Láncara

Contaba unha Transición que non se parecía ao relato dos cronistas palacianos: a conversión das elites franquistas —dun día para outro— en comenenciudos demócratas.
 Vázquez Montalbán
Foto inédita de Manuel Vázquez Montalbán durante un encontro a comezos dos anos 2000. David F. Sabadell
Diego Ameixeiras
25 oct 2023 06:00

O vixésimo aniversario da morte de Manuel Vázquez Montalbán fíxome pensar no pouco que reivindicamos en Galicia a Pepe Carvalho. Resulta que un dos detectives máis emblemáticos da novela negrocriminal europea —inspiración de Márkaris ou Camilleri— era un barcelonés orixinario de Souto, aldea do concello de Láncara. E teño a sensación de que non acabamos de abrazalo demasiado, prescindindo dunha figura que ben poderiamos traer ao noso rego cultural alén de despachar o asunto cunha simple alusión á procedencia xeográfica. Supoño que nese desleixamento hai algo de preguiza intelectual compartida, pero tamén unha nova demostración de que a intelixencia autonómica prefire conducir a máquina da galeguidade exterior por vieiros máis inofensivos: os sentimentais. E Carvalho, afastado desas coordenadas, segue a falar de política e desencanto. Tatuaje, La soledad del manager ou Los mares del Sur son palabras maiores. Contaban unha Transición que non se parecía ao relato dos cronistas palacianos: a conversión das elites franquistas —dun día para outro— en comenenciudos demócratas.

Tampouco houbo intentos de apropiación dende as órbitas culturais do galeguismo e da esquerda nacionalista. Á fin e ao cabo, Pepe Carvalho pertence á literatura española e opera nun xénero popular que, agás excepcións, nunca gozou de moito predicamento entre os intelectuais máis reconcentrados. A min gústame imaxinalo nun trama de noso, cando dos Pactos da Moncloa, onde os líderes da UPG non lle perdoan a súa militancia no PCE e os piñeiristas lle gardan rancor por abandonar a CIA. Teño para min que a Montalbán lle faría graza fantasiar con esa coalición de forzas opostas no ideolóxico que se unen contra as heterodoxias dun detective. As mans que escribiron Asesinato en el Comité Central —unha marabilla de política-ficción— estarían dispostas a apoiarme nese argumento. Non en van falamos dunha novela onde cae asasinado o secretario xeral do PCE cando se vai a luz: un misterio de cuarto pechado con comunistas.

A viaxe de Carvalho de Láncara a Vallvidrera podería interpretarse coma o inicio dese periplo que non chegaría a completar

O escritor reflexionaba sobre a metáfora da fuxida —“máis necesaria en tempos de incertidume e asfixia dos sentidos polas leis da necesidade e a supervivencia”— a través da proposta de T.S. Eliot: “Ler ata ben entrada a noite e en invierno viaxar cara ao sur”. O sur como lugar de plenitude existencial. Aínda que colleu rumbo ao leste, a viaxe de Carvalho de Láncara a Vallvidrera podería interpretarse coma o inicio dese periplo que non chegaría a completar. Cos anos estragáronlle os territorios da infancia, de aí que algunhas das súas últimas novelas xa non se desenvolvan en Barcelona. A cidade turística comezaba a perder o norte e Carvalho perdía definitivamente o seu sur, apenas acompañado dunha “ambigua sensación de territorialidade ingrata” que Montalbán advertira en 1947, cando viaxou por primeira vez a Galicia para coñecer os avós de Souto, cun pai que procuraba o reeencontro coa familia despois de sufrir represión e cárcere. Anos despois, o fillo escribiría en Pero el viajero que huye: “Más allá del silencio / entre barcos varados / en los mares de mármol / donde buscan su rumbo las aves sin suerte”. Así quedou Pepe Carvalho, volvendo a un sur chamado Láncara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.