Cultura de la Transición
Pepe Carvalho regresou a Láncara

Contaba unha Transición que non se parecía ao relato dos cronistas palacianos: a conversión das elites franquistas —dun día para outro— en comenenciudos demócratas.
 Vázquez Montalbán
Foto inédita de Manuel Vázquez Montalbán durante un encontro a comezos dos anos 2000. David F. Sabadell
Diego Ameixeiras
25 oct 2023 06:00

O vixésimo aniversario da morte de Manuel Vázquez Montalbán fíxome pensar no pouco que reivindicamos en Galicia a Pepe Carvalho. Resulta que un dos detectives máis emblemáticos da novela negrocriminal europea —inspiración de Márkaris ou Camilleri— era un barcelonés orixinario de Souto, aldea do concello de Láncara. E teño a sensación de que non acabamos de abrazalo demasiado, prescindindo dunha figura que ben poderiamos traer ao noso rego cultural alén de despachar o asunto cunha simple alusión á procedencia xeográfica. Supoño que nese desleixamento hai algo de preguiza intelectual compartida, pero tamén unha nova demostración de que a intelixencia autonómica prefire conducir a máquina da galeguidade exterior por vieiros máis inofensivos: os sentimentais. E Carvalho, afastado desas coordenadas, segue a falar de política e desencanto. Tatuaje, La soledad del manager ou Los mares del Sur son palabras maiores. Contaban unha Transición que non se parecía ao relato dos cronistas palacianos: a conversión das elites franquistas —dun día para outro— en comenenciudos demócratas.

Tampouco houbo intentos de apropiación dende as órbitas culturais do galeguismo e da esquerda nacionalista. Á fin e ao cabo, Pepe Carvalho pertence á literatura española e opera nun xénero popular que, agás excepcións, nunca gozou de moito predicamento entre os intelectuais máis reconcentrados. A min gústame imaxinalo nun trama de noso, cando dos Pactos da Moncloa, onde os líderes da UPG non lle perdoan a súa militancia no PCE e os piñeiristas lle gardan rancor por abandonar a CIA. Teño para min que a Montalbán lle faría graza fantasiar con esa coalición de forzas opostas no ideolóxico que se unen contra as heterodoxias dun detective. As mans que escribiron Asesinato en el Comité Central —unha marabilla de política-ficción— estarían dispostas a apoiarme nese argumento. Non en van falamos dunha novela onde cae asasinado o secretario xeral do PCE cando se vai a luz: un misterio de cuarto pechado con comunistas.

A viaxe de Carvalho de Láncara a Vallvidrera podería interpretarse coma o inicio dese periplo que non chegaría a completar

O escritor reflexionaba sobre a metáfora da fuxida —“máis necesaria en tempos de incertidume e asfixia dos sentidos polas leis da necesidade e a supervivencia”— a través da proposta de T.S. Eliot: “Ler ata ben entrada a noite e en invierno viaxar cara ao sur”. O sur como lugar de plenitude existencial. Aínda que colleu rumbo ao leste, a viaxe de Carvalho de Láncara a Vallvidrera podería interpretarse coma o inicio dese periplo que non chegaría a completar. Cos anos estragáronlle os territorios da infancia, de aí que algunhas das súas últimas novelas xa non se desenvolvan en Barcelona. A cidade turística comezaba a perder o norte e Carvalho perdía definitivamente o seu sur, apenas acompañado dunha “ambigua sensación de territorialidade ingrata” que Montalbán advertira en 1947, cando viaxou por primeira vez a Galicia para coñecer os avós de Souto, cun pai que procuraba o reeencontro coa familia despois de sufrir represión e cárcere. Anos despois, o fillo escribiría en Pero el viajero que huye: “Más allá del silencio / entre barcos varados / en los mares de mármol / donde buscan su rumbo las aves sin suerte”. Así quedou Pepe Carvalho, volvendo a un sur chamado Láncara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.