Culturas
Redes Vivas, un proyecto para producir cultura desde el cuidado

Varias artistas plantean crear una red social que sirva como espacio de encuentro y facilitación del arte desde los cuidados. Carmen Tomé, su impulsora, explica que el objetivo es generar una plataforma libre que posibilite el trabajo de los artistas en condiciones dignas.


Redes Vivas Carmen Tomé
Carmen Tomé, impulsora de Redes Vivas.

Varias profesionales del arte, la cultura y la pedagogía lanzan un proyecto para dar la vuelta a las condiciones de trabajo en el ámbito de la cultura: esa es la idea principal de Redes Vivas, un proyecto creado por la artista Carmen Tomé y que hasta el 8 de abril tienen abierta la primera ronda de recaudación de fondos en Goteo.

Junto a Tomé, forman parte del proyecto una veintena de personas entre ellas las artistas visuales Gloria Oyarzabal y José María Lázaro; la gestora cultural Irene Calvo, la comunicadora cultural Audrey García; las artistas y pedagogas escénicas Patricia Gracia y Jorge Ezquerra, la educadora Aída Lazuén o el estudio de diseño Noez.

El punto de partida, explica Tomé, es solucionar “la soledad que no es deseada” y facilitar la conexión de “personas con las que compartimos cierta afinidad”. Si finalmente sale adelante el proyecto, los fondos se destinarán a la creación de una plataforma web, que será una red social libre para artistas y profesionales de la cultura que deseen dar visibilidad a su trabajo, abrir las posibilidades de colaboración, generar una forma de producción más sana y eficiente y facilitar el cuidado de la vida desde la consciencia y la conciencia.

“Queremos evitar la precariedad, vivir invisibilizadas, ninguneadas, apartadas las unas de las otras y estando en constante situación de dependencia con terceras personas o recursos que no son respetuosos ni con nosotras ni con nuestros trabajos”, explica la artista.

Tejido cultural

“El proyecto nace de la mirada con la que desarrollo mi proyecto artístico bajo el nombre de Tanim, se gesta en consonancia con las Escenas Comunes, una investigación que desarrollo en torno a la improvisación interdisciplinar no jerárquica, en la que sitúo la misma reflexión respecto a la vida, dentro de la escena”, explica Tomé.

Hace unos meses , Tomé dio forma a Queridas vivas, una obra que reflexiona sobre “el tejido conectivo que nos une o que nos podría unir”. “Decidí cuando fantaseaba con la performance, que no quería que esa visibilidad fuera sólo simbólica, sino que quería poner en común a diferentes personas con diferentes proyectos que pudieran comenzar a generar lazos de colaboración”, explica. De esta forma surge el diseño de Redes Vivas.

En esta red social, además de ofertas y necesidades culturales, se podrá encontrar un espacio para facilitar el cuidado, con pequeños grupos de apoyo. Además, Tomé plantea la figura de las “facilitadoras”, que podrán ser mediadoras tanto para hacer más fluida la comunicación con la red social, como para acompañar a las personas que puedan necesitar ayuda en su cotidiano, individualmente, en sus colectivos o en las relaciones con otras personas de la red.

Arquivado en: Performance Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Artes escénicas
Artes escénicas ‘La caída’, una performance de Laura Corcuera para “caer juntas” sin fracasar
En su nuevo trabajo escénico, la artista y periodista Laura Corcuera desvincula la idea de caer de la de fracasar, conceptos muy unidos en el imaginario capitalista.
Activismos
ACTIVISMOS Performance: el cuerpo como arma de lucha
Segundo episodio de Activismos, la serie de El Salto Radio que aborda diferentes formas de ejercer el activismo
Culturas
Cultura La Parcería: “Queremos posicionar nuestra defensa de la diversidad en la ciudad”
En solo doce meses este centro cultural ha conquistado a un amplio público madrileño con una oferta político-artística auténtica y diversa. Su local, en el distrito de Arganzuela, es un hervidero de actividades durante toda la semana, y empieza nueva temporada con agenda llena.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?