Libertad de expresión
La Inquisición del rap

Mientras la música banal campa a sus anchas sin control en los reproductores de los más jóvenes, el rap combativo es perseguido por la justicia española. ¿Y en qué se diferencian estos géneros? En el contenido, en el mensaje. Hoy el rap combativo es el punk de antaño, es el militante político antisistema más activo y efectivo.

pablo hasel
14 may 2018 16:30

En Dale Bombo queremos ser altavoz de la música y la cultura combativa ante el ataque directo que realizan el Estado y la justicia española. Esta represión a la libertad de expresión en el rap no ocurre ni siquiera en Estados Unidos, el país donde nació el género. Imaginad un videoclip de rap en el que se simulara un disparo en la cabeza a Mariano Rajoy, u otro en el que una banda secuestrase y crucificase a un Policía Nacional. Sin lugar a dudas, la ley Mordaza caería sobre sus autores y serían juzgados por incitación al odio. Sin embargo, estos videos existen en USA, y en ningún momento hubo consecuencias para sus autores. Hablamos del clip de Snoop Dogg, "Lavender (Nightfall Remix)", una mofa en toda regla del presidente Donald Trump y el de los neoyorquinos Onyx, “Against All Authorities”. 


Insurgentes

En España hay varias sentencias firmes contra artistas del rap. Los más sonados son los de Pablo Hasel, Valtonyc y el colectivo La Insurgencia. El contenido de sus líricas es político, de orientación antifascista, algo que parece molestar a la Audiencia Nacional y otras instituciones del Estado. Si hablas de drogas, putas, fiesta y evasión no pasa nada (triunfarás en las listas de ventas) pero si hablas alto y claro sobre las injusticias del país, te caerá el peso de la ley. El rap combativo es cada vez más molesto para el poder, saben la fuerza que tiene para cambiar las mentes e ideales de los más jóvenes. Es una forma barata y “fácil” de crear y sirve hasta a los más precarios para poner sobre la mesa sus problemas, sus inquietudes, sus mensajes de protesta, sus llamamientos a la movilización.

El rap es una forma barata y “fácil” de crear y sirve hasta a los más precarios para poner sobre la mesa sus problemas, sus inquietudes, sus mensajes de protesta, sus llamamientos a la movilización

Pablo Hasel acudió el pasado 1 de febrero a declarar ante la Audiencia Nacional por segunda vez, ya en 2015 fue condenado a dos años por hacer canciones solidarias con las presas políticas antifascistas. En esta ocasión se le ha acusado de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. A la primera acusación Hasel contestó: “Cada uno elige sus ejemplos y quién le representa en libertad". A la segunda: “A ver si voy a ser yo el culpable de que el rey financie sus cacerías con dinero público y a sus amantes”.

El fiscal ha condenado a Hasel a dos años y un día de prisión para él y una multa de 24.3000 euros que en caso de no pagarla, se transformarán en cinco años de cárcel. Éste considera que los mensajes de Hasel son "incitadores a la violencia porque no se ha limitado a una serie de epítetos en sintonía con una ideología, sino que ha llevado a cabo un intento de movilización social" y que "no es bueno manifestar afinidad con movimientos anarcoinsurreccionalistas". Para Pablo Hasel, “los límites de la libertad de expresión siempre son para los mismos, los antifascistas. El error es que yo no sea un fascista que desea bombas a homosexuales o catalanes”.

Este mes de mayo Valtonyc entrará en prisión. Será la primera vez que un rapero pise la prisión por sus letras.

En enero de este año el rapero mallorquín Valtonyc fue condenado por el Tribunal Supremo a tres años y seis meses de cárcel por las letras de sus canciones. Este mes de mayo Valtonyc entrará en prisión. Será la primera vez que un rapero pise la prisión por sus letras. Lo mejor de todo es que ni siquiera han conseguido callarle, ahora Valtonyc todavía rapea más alto y claro. “Hasta el último de mis días en libertad voy a seguir cagándome en este estado de mierda. Aunque tilden de terrorista a todo aquel que luche por un país digno. Demasiado hemos tragado ya. Me cansé de tanto silencio en medio de esta guerra. Ni miedo ni respeto al fascismo”, declara el rapero en su perfil de Facebook.

Los miembros del colectivo La Insurgencia acusados de enaltecimiento del terrorismo fueron condenados el pasado mes de diciembre cada uno de ellos a dos años y un día de cárcel, 4800 euros de multa, nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, el pago de las costas del juicio y la retirada pública de los temas por los que los han imputado.

¿rapero = terrorista?

Los medios de comunicación generalistas también han participado en esta criminalización del rap, acusando públicamente a los raperos encausados de “terroristas” o “yihadistas” o difundiendo informaciones falsas, como que el rapero mallorquín Valtonyc había aportado 12.000 euros de su caja de resistencia a Puigdemont y 20.000 a la CUP. Fue el mismo Valtonyc quien afirmó que todo fue una treta para demostrar el rigor periodístico de los medios de comunicación en nuestro país. Estos no son los únicos casos, podríamos seguir con Ciniko, Siker, Volk GZ o Ajax y Prok, estos últimos juzgados por mostrar la cara de un policía municipal en uno de sus videoclips.

Los medios de comunicación generalistas también han participado en esta criminalización del rap, acusando públicamente a los raperos encausados de “terroristas” o “yihadistas” o difundiendo informaciones falsas

Hoy en este país ser cantante de rap es como ser un criminal. Imputan a raperos como estrategia contra la movilización porque tienen miedo. Quieren avisar a los jóvenes de que midan sus palabras, que callen, trabajen, consumen y se alineen, que sean sujetos pasivos. En 2018 parece que seguiremos por el mismo camino de represión hacia la música combativa. Es normal, pues, que surjan plataformas autogestionadas para combatir esta persecución. Es el caso de la Plataforma por la Libertad de Expresión de los Artistas, que pretende dar visibilidad a los casos y generar iniciativas para apoyar económicamente a los represaliados. También ha dado que hablar el videoclip “Los Borbones son unos ladrones”, gestionado por la plataforma No Callarem, en el que varios raperos se unen contra los recortes en la libertad de expresión. Si querían callar al rap, no lo han conseguido, ahora estamos más unidos y gritamos más fuerte si cabe.

 

El Estado está en plena Inquisición contra la libertad de expresión. No se permite decir la verdad, ni en las redes sociales ni en canciones, no quieren que pienses, no vaya a ser que te movilices en contra de las injusticias. Entonces la pregunta que surge es la siguiente: si el poder se limita a limitar la libertad de expresión del rap antifascista… ¿significa que el Estado en el que vivimos es un estado fascista?

Sobre o blog
Espacio de información y reflexión sobre Hip Hop, centrados especialmente en su poder como herramienta de transformación social y su espíritu subversivo, como arma crítica por la libertad de expresión. Queremos poner en el mapa el compromiso en la lucha por los derechos humanos de la cultura Hip Hop, que nació como forma de protesta y reivindicación. Exploraremos el activismo del Hip Hop, aportando la seriedad y madurez a esta cultura hoy adulta y permanentemente conectada a las calles. Somos un espacio donde reflexionar sobre lo que piensan y como actúan activistas comprometidos con el Hip Hop y la transformación de la sociedad.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
#16184
16/5/2018 14:41

Hola! Muy buen artículo! Solo otro apunte, es Ayax en vez de Ajax. Un saludo!

1
0
#16104
15/5/2018 11:08

Hola! Un apunte, Badbadnotgood no es el nombre del tema sino del grupo que produce el tema. El nombre del tema sería "Lavender (Nightfall remix)". Un saludo!

1
0
Dale Bombo
15/5/2018 11:25

Gracias por el apunte! ;)

0
1
Sobre o blog
Espacio de información y reflexión sobre Hip Hop, centrados especialmente en su poder como herramienta de transformación social y su espíritu subversivo, como arma crítica por la libertad de expresión. Queremos poner en el mapa el compromiso en la lucha por los derechos humanos de la cultura Hip Hop, que nació como forma de protesta y reivindicación. Exploraremos el activismo del Hip Hop, aportando la seriedad y madurez a esta cultura hoy adulta y permanentemente conectada a las calles. Somos un espacio donde reflexionar sobre lo que piensan y como actúan activistas comprometidos con el Hip Hop y la transformación de la sociedad.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.