De haberlo sabido
Luz de Gasvidad

Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”, una protesta ignorada por los medios.
Femen Plaza Mayor
Imágen cedida a FEMEN SPAIN de Ángel Pérez Meca.

Si alguna vez has pertenecido a una familia en el que hay abusos y violencias, seguramente las que vienen te resultarán unas fechas profundamente incómodas. Donde el resto del año hay gritos, golpes y silencios, en Navidad se sustituyen por sonrisas, reuniones ociosas, fotos de grupo… y agresividad feroz hacia las víctimas que osen revolverse ante la falsedad y la impostura.

Si te atreves a cuestionar la situación, a quejarte, a revolverte, normalmente caerá sobre ti toda la ira de los participantes de esa perversa obra performativa, y posiblemente acabarás con esa habitual sensación de que la responsabilidad de los conflictos es tuya, que no percibes bien la realidad y que eres una persona conflictiva. Y todos serán cómplices.

En la metodología de cualquier abusador que se precie, se incluye el llamado “control del relato”: gracias a él han crecido y caído imperios, se han erigido gobiernos, se han fulminado religiones y naciones

Porque en la metodología de cualquier abusador que se precie, se incluye el llamado “control del relato”. Esta práctica es común en infinidad de ámbitos y forma parte de una estrategia que ha sido perpetrada durante toda la historia de la humanidad por, por ejemplo, los hombres. Por eso no se conocen a la mayor parte de las mujeres artistas, escritoras, activistas, científicas o que hayan hecho cualquier cosa a lo largo de los siglos de los siglos. También la han llevado a la práctica los blancos, los heterosexuales, los católicos. Gracias al control del relato han crecido y caído imperios, se han erigido gobiernos, se han fulminado religiones y naciones, se han dominado industrias, se han creado los medios de comunicación.

El control del relato también es aquello que ejercen esas personas a las que llamamos gaslighters. Las que abusan de sus hijos, las que maltratan a sus parejas, las que torturan psicológicamente a sus amigas o compañeras de piso. Esas personas se aprovechan de tu silencio para confundiros a ti y a todos quienes habitan a vuestro alrededor. Esas personas sonríen, hablan con un tono calmado y agradable, posan para la foto con el gesto inalterable. Envían corazones, decoran el salón, generan admiración. Y montan su versión. Y cuentan que sufren por tus actos y tus palabras, que las boicoteas, porque hablan antes que tú. Para que nadie se dé cuenta de que lo que haces es reaccionar a sus abusos constantes. Así es como consiguen aislarte y ahogarte. Así es como logran que prevalezca su “verdad”.

LGTBIAQ+
Derechos LGTBI Colectivos LGTBIQ+ coinciden en que Ayuso eliminará los derechos ganados con las leyes autonómicas de 2016
Esta noche ha tenido lugar una concentración pacifica pero con fuertes condenas hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid por su reciente propuesta para introducir cambios a leyes LGTBI autonómicas

Es irónico que justo un mercado navideño haya sido el escenario de lo que ocurrió el domingo 26 de noviembre en la Plaza Mayor de Madrid. Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”. En apenas unos segundos y bajo la mirada descolocada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, los agentes de seguridad las retiraron a empujones.

A varias personas de las que grabaron esas imágenes, esos mismos agentes de seguridad les pidieron amablemente que las eliminaran de sus dispositivos móviles. Tampoco vimos ninguna noticia en la prensa o la televisión. Toda la cobertura mediática se centró en torno a las sonrisas navideñas de Isabel.

La luz de gas, expresión que se popularizó tras el estreno de una película de los años 40 que contaba la historia de cómo un hombre lograba confundir a su pareja hasta tal punto que casi consigue encerrarla en un sanatorio, no es otra cosa que la manipulación deliberada de la percepción de una persona para desorientarla, pero también hacia quienes están alrededor. Como hace tu ex cuando te engaña, te deja y, de pronto, empieza a llevarse bien con tus amigas.

La acción de Femen por los derechos LGTBI se silencia y se omite porque lo importante para Ayuso no es Femen en sí, sino el relato global

Esta acción se silencia y se omite porque lo importante para Ayuso no es Femen en sí, sino el relato global. Las tres mujeres llevaban sendas banderas LGTBI y consignas pintadas en el pecho, denunciando la próxima cercenación de la ley trans y de derechos LGTBI que se va a llevar a cabo en la comunidad que gobierna. Si no hay quien lo cuestione, ¿está realmente mal? Si no hay voces que lo denuncien, ¿está siquiera ocurriendo?

Y, por ello, los medios de comunicación ignoran estas protestas. Por eso tampoco ha salido en los informativos la intervención de Carla Antonelli en la Asamblea. Por eso no se cubren las concentraciones en contra de esta vejación de los derechos del colectivo. Porque, tal y como hacen los narcisistas en su vida cotidiana, el PP controla la narrativa desacreditando y minimizando la importancia de la lucha LGTBI. Se manipula el relato y se convierte en marginal todo lo que no se alinea con la perspectiva dominante.

Y Ayuso sonríe, porque las locas somos las que gritamos mientras ella no se inmuta y dice que no está haciendo nada.

Para quienes no lo sepan o se hayan visto afectados por esta luz de gas, lo que Ayuso pretende con estos “ajustes” es atentar directamente, desde los principios hasta los procedimientos, contra la identidad de género. Pretende eliminar como agravantes la discriminación y el delito de odio de las agresiones físicas, psíquicas o verbales que sufrimos. El nuevo “la violencia no tiene género” es “te matan por ser una persona, no por ser LGTBI”. Luz de gas.

Ayuso pretende regresar a la patologización, a la hormonación, a las intervenciones médicas mientras centra a su vez el discurso de odio

Pretende regresar a la patologización, a la hormonación, a las intervenciones médicas mientras centra a su vez el discurso de odio en que “las nuevas leyes obligan a los niños a hormonarse y mutilarse”. Luz de gas.

Pero no es real. No está derogando nada. Nos lo estamos inventando todo. Estamos locas.

Tranquilas porque, como ocurre con todos los abusadores, quizá la luz de gas pueda oscurecer la verdad… pero la verdad siempre encuentra la manera de salir a la luz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.