Promociones
Baila con la economía social y solidaria de la mano de El Salto

Si lees El Salto, eres de la economía social y solidaria. Aprovecha nuestros acuerdos y apúntate al Mercado Social de Madrid.
montaje MES EL SALTO DOS
8 jun 2021 07:00

Consumiendo de manera responsable en las entidades de la economía social y solidaria, plantamos cara a la economía convencional, hacemos que las alternativas sean viables, y tejemos redes de apoyo mutuo.

La intercooperación es la fórmula para fortalecer la base social entre entidades afines que apuestan por la economía social y solidaria.

Por ello, desde El Salto te animamos a formar parte de la red del Mercado Social de Madrid (MES) a la que pertenecemos y gozar de todas las ventajas que ofrece, como por ejemplo: comprar con bonificaciones en etics (moneda social)  en más de 160 entidades (consulta aquí el catálogo), disfrutar de ventajas especiales en determinadas entidades del Mercado gracias a los acuerdos de intercooperación, recibir información periódica de ofertas y eventos y, sobre todo, podrás participar con pleno derecho en todos los órganos del Mercado Social de Madrid (Asamblea General, Comisiones y Consejo Rector). 

¿Qué ventajas tengo si tengo una suscripción en El Salto?

Las personas suscritas a El Salto podréis haceros socias consumidoras del Mercado Social de Madrid con una oferta especial en la cuota del primer año: pagaríais el capital social, 10 euros, reembolsable en caso de salida de la cooperativa y la cuota anual de 20 euros, pero el Mercado bonificará no sólo 10 euros en etics como hace de forma ordinaria, sino el conjunto de la cuota, los 20 euros para gastar en la entidad que mejor os convenga o renovar vuestra suscripción de El Salto.

Y, todos los años te bonificamos el 5% de la suscripción en etics a través de la aplicación del MES.

¿Cómo me hago socia del Mercado Social de Madrid?

Rellena el formulario https://madrid.mercadosocial.net/hazte-socio-a-del-mercado-social-de-madrid/, y en la pestaña “¿Cómo nos has conocido?” pon “Soy suscriptor/a de El Salto”.

Y, ¡empieza a gozar de todas las ventajas de formar parte de esta red!

Y,  ¿si ya soy socio/a consumidor/a?

Si eres socio/a consumidor/a del Mercado Social de Madrid y quieres hacerte suscriptor/a de El Salto escríbenos a socias@elsaltodiario.com o a madrid@mercadosocial.net y te explicamos el procedimiento para disfrutar de un 5% de descuento en la suscripción y otro 5% de bonificación en etics.

Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Literatura feminista por partida doble
Ya hemos realizado el sorteo. Enhorabuena a las personas ganadoras
Promociones
Promociones Dos obras fundamentales para conectar con los feminismos de ayer y de hoy
Una recopilación de conversaciones entre dos grandes escritoras feministas y un ensayo sobre las madres como sujeto político revolucionario, son nuestras recomendaciones literarias en promoción para socias de El Salto.
Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
jfninsan
16/6/2021 23:19

Hola a todas. Soy nuevo en El Salto y, ante todo, quería soplar desde aquí un gran empuje solidario frente a los ataques fascistas. Y lo dejo ahí. Porque los insultos racistas, LGTBQfóbicos, machistas... tienen una común raíz en el odio. Viven retorcidos sabiendo que a muchas, siempre nos tendrán enfrente, que siempre denunciaremos su locura y que jamás nos verán besar sus delirantes banderas. Abrazos todos. Jose Niño.

0
0
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.