Deportes
Iván Ramírez: “Existe una falta de concienciación sobre los beneficios de la actividad física y el deporte”

Este joven placentino es preparador físico del CB Extremadura Plasencia y, además, precursor de varios proyectos que fomentan la práctica deportiva.

Plasencia CB
Iván Ramírez, de pie a la derecha del entrenador, durante una charla técnica. Foto: CB Extremadura Plasencia
6 nov 2018 16:03

Cualquiera podría pensar que, en los tiempos que corren (con datos alarmantes de sobrepeso, obesidad e incluso enfermedades que afectan a la salud mental como la ansiedad o la depresión), la salida laboral para una persona graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte sea, si no tortuosa, sí al menos limitada y poco clara.

La Universidad de Extremadura cuenta con una de las mejores Facultades de Ciencias del Deporte a nivel nacional y de ella salen al año decenas de egresados que, más allá de permanecer estudiando o investigando en la institución superior de enseñanza, saltan al mercado laboral en busca de un puesto en el que desempeñar sus funciones relacionadas con su formación.

Uno de ellos es Iván Ramírez, joven placentino de 22 años que se desempeña como preparador físico del CB Extremadura Plasencia, equipo de LEB Plata. Admite que llegó hasta ahí “por un cúmulo de casualidades” y gracias a que “alguien en algún momento pensó en que podría ser buen candidato para el puesto”, como si de una estrella del cielo se tratase.

Al final, nunca hay un jugador igual a otro, por eso hay que individualizar algunas partes en función de las características personales de cada uno y otras hay que trabajarlas de manera conjunta, en equipo

A las órdenes de Rafa Sanz, prepara físicamente a jugadores más grandes que él en todos los sentidos, tanto en estatura como en edad. La torre del equipo, Deng Mayot, llega a los 2,18 metros de estatura, y aunque no califica de “más difícil” la preparación de estos por su extraordinaria estatura, sí recalca que es diferente. “Al final, nunca hay un jugador igual a otro, por eso hay que individualizar algunas partes en función de las características personales de cada uno y otras hay que trabajarlas de manera conjunta, en equipo”, destaca. En lo que se refiere a la edad, resalta que no tiene dificultades para imponerse, ya que tiene “la suerte de tener un equipo muy implicado y muy trabajador, aunque el respeto es una cosa que se tiene que ganar uno todos los días”.

Iván ya trabajó en funciones parecidas para el CP Miralvalle durante el campeonato nacional junior femenino y lo compara con su equipo actual afirmando que “la preparación física siempre debe ser diferente, no solo teniendo en cuenta el género, sino también la categoría, grupos de edad, edades complicadas…”

Plasencia CB2
Iván Ramírez durante la presentación de MySportPlan. Foto: UEx

Además, es contundente cuando se le pregunta qué porcentaje ocupan la preparación física o la actitud, entre otras, en el alto rendimiento deportivo. “La preparación física tiene un papel fundamental, englobando el acondicionamiento, la prevención de lesiones, recuperaciones o el entrenamiento invisible; no obstante, la actitud es la base, no solo en el deporte, sino en muchos aspectos de la vida”, expone.

Adentrándose en la relación actual de la sociedad con el deporte, se muestra pesimista y crítico: “lo que existe es una falta de conciencia y cultura sobre el deporte; no se tiene consciencia sobre los beneficios que puede aportar una actividad física bien practicada”, opina. Y no solo eso, además añade que “el Estado se ahorraría millones de euros en sanidad si se invirtiera más en prevención primaria (ejercicio, hábitos saludables, nutrición…)”. Recomienda a los maestros y profesores de educación primaria y secundaria parte de la responsabilidad de trabajar estos aspectos de inmediato, si bien no deja exento al Estado de la inversión a realizar sobre estos.

El Estado se ahorraría millones de euros en sanidad si se invirtiera más en prevención primaria (ejercicio, hábitos saludables, nutrición…)

En aras de ser explícito, deja un ejemplo claro: “Un niño sedentario pasa todos los días una media de 5-6 horas sentado en una silla, va a su casa, muchas veces en coche, se pone a ver la televisión y/o jugar a la consola durante 2-3 horas al día y duerme en torno a 9 horas, siendo su único contacto con el ejercicio físico las dos horas semanales de educación física”. Esto, sumado a una nutrición inadecuada, “puede generar problemas de sobrepeso, que den lugar a problemas de salud, calidad de vida, estado de ánimo…”

Por todo esto, este preparador físico y congresista no solo está centrado en su labor para el conjunto placentino, sino que fue premiado a nivel nacional por el programa Santander Yuzz-Explorer gracias a un proyecto de emprendimiento: MySportPlan, que será defendido por su creador el próximo 15 de noviembre en Estados Unidos. Se trata de un start-up (empresa emergente) que tiene como objetivo principal favorecer la práctica deportiva, “ofreciendo planes en los que la gente pueda asistir de manera puntual, rompiendo con la adherencia y el pago mensual por practicar la actividad”.

Se muestra contento por el premio, ya que considera que “es un reconocimiento al trabajo tras muchas horas destinadas a él”, y explica que el proyecto “tiene cuatro enfoques: ocio-diversión, salud-bienestar, personas mayores y adaptación deportiva a personas con diversidad funcional; siendo este último grupo uno de los que más le motivan”.

A quien le pudiera sorprender esta vocación emprendedora, hay que decirle que no se queda en MySportPlan. Iván, junto a su primo Ismael Martín, técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, crearon Composición Corporal, una app gratuita “que permite medir a una persona y caracterizar su estado físico y de salud”, rozando las 10.000 visitas y posicionándose como una de las principales herramientas de este ámbito.

Por último, opina sobre uno de los principales enemigos de la sociedad española actual: las casas de apuestas. Cada día son más los locales que se alojan en las calles de barrios desfavorecidos y cerca de institutos para captar clientes, muchos de ellos menores de edad, que terminan contando trágicas historias relacionadas con la ludopatía. “Tenemos un problema, y grande”, sentencia, dejando claro que es “perjudicial para el deporte y para la sociedad porque al final siempre ganan y pierden los mismos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
#25606
6/11/2018 19:22

Por fin alguien del mundo del deporte muestra su opinión contra las casas de apuestas, gracias por tu valentía

5
0
#25593
6/11/2018 17:01

Otro gran ejemplo de la cantidad de emprendimiento joven que hay en la región!

7
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.