Deportes
Iván Ramírez: “Existe una falta de concienciación sobre los beneficios de la actividad física y el deporte”

Este joven placentino es preparador físico del CB Extremadura Plasencia y, además, precursor de varios proyectos que fomentan la práctica deportiva.

Plasencia CB
Iván Ramírez, de pie a la derecha del entrenador, durante una charla técnica. Foto: CB Extremadura Plasencia
6 nov 2018 16:03

Cualquiera podría pensar que, en los tiempos que corren (con datos alarmantes de sobrepeso, obesidad e incluso enfermedades que afectan a la salud mental como la ansiedad o la depresión), la salida laboral para una persona graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte sea, si no tortuosa, sí al menos limitada y poco clara.

La Universidad de Extremadura cuenta con una de las mejores Facultades de Ciencias del Deporte a nivel nacional y de ella salen al año decenas de egresados que, más allá de permanecer estudiando o investigando en la institución superior de enseñanza, saltan al mercado laboral en busca de un puesto en el que desempeñar sus funciones relacionadas con su formación.

Uno de ellos es Iván Ramírez, joven placentino de 22 años que se desempeña como preparador físico del CB Extremadura Plasencia, equipo de LEB Plata. Admite que llegó hasta ahí “por un cúmulo de casualidades” y gracias a que “alguien en algún momento pensó en que podría ser buen candidato para el puesto”, como si de una estrella del cielo se tratase.

Al final, nunca hay un jugador igual a otro, por eso hay que individualizar algunas partes en función de las características personales de cada uno y otras hay que trabajarlas de manera conjunta, en equipo

A las órdenes de Rafa Sanz, prepara físicamente a jugadores más grandes que él en todos los sentidos, tanto en estatura como en edad. La torre del equipo, Deng Mayot, llega a los 2,18 metros de estatura, y aunque no califica de “más difícil” la preparación de estos por su extraordinaria estatura, sí recalca que es diferente. “Al final, nunca hay un jugador igual a otro, por eso hay que individualizar algunas partes en función de las características personales de cada uno y otras hay que trabajarlas de manera conjunta, en equipo”, destaca. En lo que se refiere a la edad, resalta que no tiene dificultades para imponerse, ya que tiene “la suerte de tener un equipo muy implicado y muy trabajador, aunque el respeto es una cosa que se tiene que ganar uno todos los días”.

Iván ya trabajó en funciones parecidas para el CP Miralvalle durante el campeonato nacional junior femenino y lo compara con su equipo actual afirmando que “la preparación física siempre debe ser diferente, no solo teniendo en cuenta el género, sino también la categoría, grupos de edad, edades complicadas…”

Plasencia CB2
Iván Ramírez durante la presentación de MySportPlan. Foto: UEx

Además, es contundente cuando se le pregunta qué porcentaje ocupan la preparación física o la actitud, entre otras, en el alto rendimiento deportivo. “La preparación física tiene un papel fundamental, englobando el acondicionamiento, la prevención de lesiones, recuperaciones o el entrenamiento invisible; no obstante, la actitud es la base, no solo en el deporte, sino en muchos aspectos de la vida”, expone.

Adentrándose en la relación actual de la sociedad con el deporte, se muestra pesimista y crítico: “lo que existe es una falta de conciencia y cultura sobre el deporte; no se tiene consciencia sobre los beneficios que puede aportar una actividad física bien practicada”, opina. Y no solo eso, además añade que “el Estado se ahorraría millones de euros en sanidad si se invirtiera más en prevención primaria (ejercicio, hábitos saludables, nutrición…)”. Recomienda a los maestros y profesores de educación primaria y secundaria parte de la responsabilidad de trabajar estos aspectos de inmediato, si bien no deja exento al Estado de la inversión a realizar sobre estos.

El Estado se ahorraría millones de euros en sanidad si se invirtiera más en prevención primaria (ejercicio, hábitos saludables, nutrición…)

En aras de ser explícito, deja un ejemplo claro: “Un niño sedentario pasa todos los días una media de 5-6 horas sentado en una silla, va a su casa, muchas veces en coche, se pone a ver la televisión y/o jugar a la consola durante 2-3 horas al día y duerme en torno a 9 horas, siendo su único contacto con el ejercicio físico las dos horas semanales de educación física”. Esto, sumado a una nutrición inadecuada, “puede generar problemas de sobrepeso, que den lugar a problemas de salud, calidad de vida, estado de ánimo…”

Por todo esto, este preparador físico y congresista no solo está centrado en su labor para el conjunto placentino, sino que fue premiado a nivel nacional por el programa Santander Yuzz-Explorer gracias a un proyecto de emprendimiento: MySportPlan, que será defendido por su creador el próximo 15 de noviembre en Estados Unidos. Se trata de un start-up (empresa emergente) que tiene como objetivo principal favorecer la práctica deportiva, “ofreciendo planes en los que la gente pueda asistir de manera puntual, rompiendo con la adherencia y el pago mensual por practicar la actividad”.

Se muestra contento por el premio, ya que considera que “es un reconocimiento al trabajo tras muchas horas destinadas a él”, y explica que el proyecto “tiene cuatro enfoques: ocio-diversión, salud-bienestar, personas mayores y adaptación deportiva a personas con diversidad funcional; siendo este último grupo uno de los que más le motivan”.

A quien le pudiera sorprender esta vocación emprendedora, hay que decirle que no se queda en MySportPlan. Iván, junto a su primo Ismael Martín, técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, crearon Composición Corporal, una app gratuita “que permite medir a una persona y caracterizar su estado físico y de salud”, rozando las 10.000 visitas y posicionándose como una de las principales herramientas de este ámbito.

Por último, opina sobre uno de los principales enemigos de la sociedad española actual: las casas de apuestas. Cada día son más los locales que se alojan en las calles de barrios desfavorecidos y cerca de institutos para captar clientes, muchos de ellos menores de edad, que terminan contando trágicas historias relacionadas con la ludopatía. “Tenemos un problema, y grande”, sentencia, dejando claro que es “perjudicial para el deporte y para la sociedad porque al final siempre ganan y pierden los mismos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
#25606
6/11/2018 19:22

Por fin alguien del mundo del deporte muestra su opinión contra las casas de apuestas, gracias por tu valentía

5
0
#25593
6/11/2018 17:01

Otro gran ejemplo de la cantidad de emprendimiento joven que hay en la región!

7
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.