Deportes
Las denuncias contra Luis Rubiales por el beso a la fuerza a Jennifer Hermoso

Rubiales acumula múltiples peticiones de dimisión y tres denuncias por el beso a la fuerza a Jennifer Hermoso. La federación ha convocado este viernes una asamblea de urgencia.
Sanchez Recepción Moncloa Campeonas
El presidente del Gobierno durante su intervención en la recepción a la selección femenina de fútbol en La Moncloa / POOL MONCLOA
23 ago 2023 12:13

La Real Federación Española de fútbol ha convocado una Asamblea General Extraordinaria de urgencia este viernes 25 de agosto en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. En un comunicado, este organismo explica que se han abierto diligencias internas tras el beso a la fuerza del presidente, Luis Rubiales, a la jugadora Jennifer Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas después de que la selección hiciera historia con su victoria ante Inglaterra en Sidney.

Esta asamblea, en la que participan las federaciones territoriales, podría quedarse en un gesto de apoyo a Rubiales, que no ha dado ninguna señal de plantearse su dimisión.

Las peticiones de dimisión de Rubiales, quien envió un vídeo a los medios donde trataba de explicarse después de haber asegurado que quienes le criticaban por su gesto machista eran “tontos del culo” han ido acumulándose desde el domingo.

La delegada contra la Violencia de género en funciones, Victoria Rosell, la diputada del PSOE por Asturias, Adriana Lastra o la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, son algunas de las voces que han pedido la dimisión, unas peticiones a las que se ha sumado también la Asociación de Futbolistas Españoles, (AFE) que en un comunicado condena los actos y pide que se aplique su código.

Contra Rubiales se han presentado además tres denuncias ante el Consejo Superior de Deportes.

La primera denuncia

Miguel Galán, director del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), presentó la primera denuncia este martes ante el Consejo Superior de Deportes. En su escrito, asegura que según la Ley de Deporte, el gesto de Rubiales puede considerarse “un acto sexista intolerable del deporte” y por tanto corresponde a este organismo “iniciar un expediente para investigar el alcance del acto reglado por la nueva ley del deporte”.

El director del centro de formación para entrenadores CENAFE solicita “abrir expediente sancionador contra D. Luis Rubiales por el incumplimiento de la Ley 39/2022 del Deporte por el acto sexista del beso en la boca de Rubiales hacia la jugadora de fútbol femenina Jennifer Hermoso”. Galán también se refiere en su denuncia a los gestos obscenos realizados por el presidente en la final, así como a sus primeras reacciones, en las que insultó a las personas que lo criticaban. 

La intención de Galán es que el CSD la traslade “al Tribunal Administrativo del Deporte para iniciar un expediente para investigar el alcance del acto reglado por la nueva ley del deporte” e insta a la RFEF a cumplir con el protocolo contra la violencia sexual en el fútbol que tiene el órgano federativo.

Galán ya denunció a Rubiales por supuestas irregularidades a la hora de llevar la Supercopa a Arabia Saudí. También logró la destitución en 2017 del entonces presidente de la federación Ángel María Villar mediante la interposición de una denuncia ante el CSD.

Infracción grave para Sumar

También Sumar ha acudido al Consejo Superior de Deportes para interponer una denuncia por “infracción grave” contra el presidente de la Federación Española de Fútbol. La formación subraya que la federación dispone de un protocolo para actuar contra casos de violencia sexual en los que se incluye “besar a la fuerza” o “el inadecuado contacto corporal, abrazos, apretones”, por lo que el gesto de Rubiales “podría calificarse de agresión sexual contra una jugadora”.

Sumar se refiere a la Ley 29/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, que en su artículo 4 menciona como “actos racistas, sexistas, xenófobos o intolerantes en el deporte" aquellas “actuaciones que, con ocasión del desarrollo de una prueba, competición o espectáculo deportivo o próxima su celebración, o en los recintos deportivos […] supongan acoso, entendiendo por tal toda conducta no deseada relacionada con el origen racial o étnico, geográfico o social, así como la religión o convicciones, discapacidad, edad, sexo u orientación sexual de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo”.

Según Sumar, la denuncia por esta “infracción grave” puede establecer una sanción contra Rubiales de “inhabilitación para ocupar cargos en la entidad deportiva por un periodo comprendido entre un mes y dos años”

El artículo 4.5 se establece que las federaciones deportivas y las ligas profesionales tendrán que disponer de un protocolo de prevención contra el acoso acoso por razón de sexo, que de hecho fue implementado este mismo año en el caso de la federación, y que según este documento se debe ponerse en conocimiento de CSD cualquier actuación que se considere discriminatoria, de abuso o de acoso, como sería el caso. 

Según Sumar, la denuncia por esta “infracción grave” puede establecer una sanción contra Rubiales de “inhabilitación para ocupar cargos en la entidad deportiva por un periodo comprendido entre un mes y dos años”.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Denuncia de Estrada 

También el exárbitro de Primera División Xavier Estrada Fernández ha interpuesto una denuncia, en esta ocasión ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contra su presidente. Estrada solicita que se inicie el protocolo de actuación sobre violencia sexual contra Rubiales aludiendo a su “inadmisible y bochornoso beso forzado”.

Estrada recuerda que se encuentra en vigor el protocolo contra la Violencia Sexual que se establece que “la violencia sexual es una forma de grave vulneración de los derechos fundamentales” y atenta contra la “dignidad, la integridad física y moral y la libertad sexual.

Repercusión internacional

El caso de Rubiales sigue teniendo repercusiones internacionales, lo que lo convierte en un termómetro de la impunidad de determinadas actitudes. La futbolista estadounidense Megan Rapinoe, que fue Balón de Oro y está considerada una de las figuras más importantes en la historia del fútbol femenino, se ha significado en el caso que considera “uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes”.

Para Rapinoe no cabe duda de que Rubiales “agredió físicamente” a Hermoso. En sus declaraciones a The Atlantic, Rapinoe recuerda la historia de menosprecio por parte de la Federación a la selección femenina, y el consecuente boicot que promovieron 15 jugadoras en septiembre de 2022 y califica también la actitud de Rubiales en el palco: “Hubo otra imagen que señala un nivel tan profundo de misoginia y sexismo en esa federación y en ese hombre en el pitido final, simplemente agarrándose la entrepierna. ¿En qué clase de mundo al revés estamos?”.

Caroline Seger, capitana de la selección sueca y la jugadora con más internacionalidades del mundo también se ha pronunciado sobre el caso, que considera “horrible e inaceptable”. Para Seger, la situación debe acarrear un cambio en la Federación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
24/8/2023 9:43

La declaración atribuida a la futbolista americana "Uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes" no es de ella sino del periodista y entrevistador Franklin Foer, El comentario completo del Sr Foer dice asi "Uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes fue cuando el director de la federación española de fútbol besó a una jugadora en la boca mientras la felicitaba." Un saludo.

0
0
Chuck!
Chuck!
23/8/2023 14:37

Lo de rubiales tiene que tener consecuencias, pero la RFEF tampoco se puede ir de rositas por las presiones a la deportista y a su familia, y por emitir un comunicado como si fuese de ella.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/8/2023 12:56

Esperemos que la presión de futbolistas, partidos y entidades paseo por encima del poder y corrupción que tiene este machista de Rubiales.
Dimisión ya!

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.