Deportes
Las denuncias contra Luis Rubiales por el beso a la fuerza a Jennifer Hermoso

Rubiales acumula múltiples peticiones de dimisión y tres denuncias por el beso a la fuerza a Jennifer Hermoso. La federación ha convocado este viernes una asamblea de urgencia.
Sanchez Recepción Moncloa Campeonas
El presidente del Gobierno durante su intervención en la recepción a la selección femenina de fútbol en La Moncloa / POOL MONCLOA
23 ago 2023 12:13

La Real Federación Española de fútbol ha convocado una Asamblea General Extraordinaria de urgencia este viernes 25 de agosto en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. En un comunicado, este organismo explica que se han abierto diligencias internas tras el beso a la fuerza del presidente, Luis Rubiales, a la jugadora Jennifer Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas después de que la selección hiciera historia con su victoria ante Inglaterra en Sidney.

Esta asamblea, en la que participan las federaciones territoriales, podría quedarse en un gesto de apoyo a Rubiales, que no ha dado ninguna señal de plantearse su dimisión.

Las peticiones de dimisión de Rubiales, quien envió un vídeo a los medios donde trataba de explicarse después de haber asegurado que quienes le criticaban por su gesto machista eran “tontos del culo” han ido acumulándose desde el domingo.

La delegada contra la Violencia de género en funciones, Victoria Rosell, la diputada del PSOE por Asturias, Adriana Lastra o la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, son algunas de las voces que han pedido la dimisión, unas peticiones a las que se ha sumado también la Asociación de Futbolistas Españoles, (AFE) que en un comunicado condena los actos y pide que se aplique su código.

Contra Rubiales se han presentado además tres denuncias ante el Consejo Superior de Deportes.

La primera denuncia

Miguel Galán, director del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), presentó la primera denuncia este martes ante el Consejo Superior de Deportes. En su escrito, asegura que según la Ley de Deporte, el gesto de Rubiales puede considerarse “un acto sexista intolerable del deporte” y por tanto corresponde a este organismo “iniciar un expediente para investigar el alcance del acto reglado por la nueva ley del deporte”.

El director del centro de formación para entrenadores CENAFE solicita “abrir expediente sancionador contra D. Luis Rubiales por el incumplimiento de la Ley 39/2022 del Deporte por el acto sexista del beso en la boca de Rubiales hacia la jugadora de fútbol femenina Jennifer Hermoso”. Galán también se refiere en su denuncia a los gestos obscenos realizados por el presidente en la final, así como a sus primeras reacciones, en las que insultó a las personas que lo criticaban. 

La intención de Galán es que el CSD la traslade “al Tribunal Administrativo del Deporte para iniciar un expediente para investigar el alcance del acto reglado por la nueva ley del deporte” e insta a la RFEF a cumplir con el protocolo contra la violencia sexual en el fútbol que tiene el órgano federativo.

Galán ya denunció a Rubiales por supuestas irregularidades a la hora de llevar la Supercopa a Arabia Saudí. También logró la destitución en 2017 del entonces presidente de la federación Ángel María Villar mediante la interposición de una denuncia ante el CSD.

Infracción grave para Sumar

También Sumar ha acudido al Consejo Superior de Deportes para interponer una denuncia por “infracción grave” contra el presidente de la Federación Española de Fútbol. La formación subraya que la federación dispone de un protocolo para actuar contra casos de violencia sexual en los que se incluye “besar a la fuerza” o “el inadecuado contacto corporal, abrazos, apretones”, por lo que el gesto de Rubiales “podría calificarse de agresión sexual contra una jugadora”.

Sumar se refiere a la Ley 29/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, que en su artículo 4 menciona como “actos racistas, sexistas, xenófobos o intolerantes en el deporte" aquellas “actuaciones que, con ocasión del desarrollo de una prueba, competición o espectáculo deportivo o próxima su celebración, o en los recintos deportivos […] supongan acoso, entendiendo por tal toda conducta no deseada relacionada con el origen racial o étnico, geográfico o social, así como la religión o convicciones, discapacidad, edad, sexo u orientación sexual de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo”.

Según Sumar, la denuncia por esta “infracción grave” puede establecer una sanción contra Rubiales de “inhabilitación para ocupar cargos en la entidad deportiva por un periodo comprendido entre un mes y dos años”

El artículo 4.5 se establece que las federaciones deportivas y las ligas profesionales tendrán que disponer de un protocolo de prevención contra el acoso acoso por razón de sexo, que de hecho fue implementado este mismo año en el caso de la federación, y que según este documento se debe ponerse en conocimiento de CSD cualquier actuación que se considere discriminatoria, de abuso o de acoso, como sería el caso. 

Según Sumar, la denuncia por esta “infracción grave” puede establecer una sanción contra Rubiales de “inhabilitación para ocupar cargos en la entidad deportiva por un periodo comprendido entre un mes y dos años”.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Denuncia de Estrada 

También el exárbitro de Primera División Xavier Estrada Fernández ha interpuesto una denuncia, en esta ocasión ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contra su presidente. Estrada solicita que se inicie el protocolo de actuación sobre violencia sexual contra Rubiales aludiendo a su “inadmisible y bochornoso beso forzado”.

Estrada recuerda que se encuentra en vigor el protocolo contra la Violencia Sexual que se establece que “la violencia sexual es una forma de grave vulneración de los derechos fundamentales” y atenta contra la “dignidad, la integridad física y moral y la libertad sexual.

Repercusión internacional

El caso de Rubiales sigue teniendo repercusiones internacionales, lo que lo convierte en un termómetro de la impunidad de determinadas actitudes. La futbolista estadounidense Megan Rapinoe, que fue Balón de Oro y está considerada una de las figuras más importantes en la historia del fútbol femenino, se ha significado en el caso que considera “uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes”.

Para Rapinoe no cabe duda de que Rubiales “agredió físicamente” a Hermoso. En sus declaraciones a The Atlantic, Rapinoe recuerda la historia de menosprecio por parte de la Federación a la selección femenina, y el consecuente boicot que promovieron 15 jugadoras en septiembre de 2022 y califica también la actitud de Rubiales en el palco: “Hubo otra imagen que señala un nivel tan profundo de misoginia y sexismo en esa federación y en ese hombre en el pitido final, simplemente agarrándose la entrepierna. ¿En qué clase de mundo al revés estamos?”.

Caroline Seger, capitana de la selección sueca y la jugadora con más internacionalidades del mundo también se ha pronunciado sobre el caso, que considera “horrible e inaceptable”. Para Seger, la situación debe acarrear un cambio en la Federación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
24/8/2023 9:43

La declaración atribuida a la futbolista americana "Uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes" no es de ella sino del periodista y entrevistador Franklin Foer, El comentario completo del Sr Foer dice asi "Uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes fue cuando el director de la federación española de fútbol besó a una jugadora en la boca mientras la felicitaba." Un saludo.

0
0
Chuck!
Chuck!
23/8/2023 14:37

Lo de rubiales tiene que tener consecuencias, pero la RFEF tampoco se puede ir de rositas por las presiones a la deportista y a su familia, y por emitir un comunicado como si fuese de ella.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/8/2023 12:56

Esperemos que la presión de futbolistas, partidos y entidades paseo por encima del poder y corrupción que tiene este machista de Rubiales.
Dimisión ya!

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.